El cercamiento global de las semillas: propiedad intelectual y libre comercio
Resumen
Desde los años setenta estamos asistiendo un nuevo movimiento de cercamiento, a partir de cual aquello que esencialmente era común y quedaba por fuera del mercado se está convirtiendo rápidamente en una mercancía. Las semillas también se incluyen en ese proceso y el cercamiento de las mismas se da mediante dos tipos de mecanismos articulados entre sí y que facilitan su apropiación: el cercamiento agrario y el jurídico.
En este artículo me propongo indagar en el cercamiento global de las semillas, con particular hincapié en las maneras en que se combinan la propiedad intelectual y el libre comercio; y en las consecuencias que esto tiene para los países de América Latina.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:136
PDF:43
Observatorio Latinoamericano y Caribeño - ISSN 1853-2713
olac@sociales.uba.ar
Marcelo T. de Alvear 2230 3º piso of. 314.
(C1122AAJ) Ciudad de Buenos Aires.
Tel. +54 11 5287 1525
iealc@sociales.uba.ar
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de Buenos Aires
Licencia CC
Esta revista se encuentra registrada en