Pensar las clases sociales: reflexiones contemporáneas
Resumen
El texto ofrece una revisión reflexiva y de sistematización conceptual de un conjunto de trabajos de importancia sustantiva en la discusión sobre la problemática de las clases sociales, emprendidos fundamentalmente por autores norteamericanos y europeos luego de la segunda postguerra mundial. El artículo se propone con este objetivo destacar de modo sintético algunas de las preocupaciones teóricas de relevancia que invocaron la noción de clase social para pensar los procesos sociales contemporáneos en un período histórico caracterizado por la diversificación de los sectores de trabajo asalariados y de los sectores dominantes, de segmentación de los mercados de trabajo, de incremento de credenciales educativas y calificaciones profesionales, de marcadas tendencias a la movilidad social y de transformaciones en las luchas sociales y políticas.
Palabras clave
Clases sociales; postguerra; trabajo asalariado
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:1094
PDF:1594
Lavboratorio. Revista de Estudios sobre Cambio Estructural y Desigualdad Social.
ISSN en línea 1852-4435
Pte. J. E. Uriburu 950, 6º - C1114AAD - Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel.: +54 11 4508 3815
e_lavbor@sociales.uba.ar
@lavboratorio
Lavboratorio está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.