Exclusión social y desigualdad ¿nociones útiles para pensar la estructura social argentina?

Gabriel Kessler

Resumen


El artículo examina las diferentes acepciones del concepto de exclusión social y de desigualdad para luego discutir su utilidad para pensar el caso argentino. No hay dudas que desde el golpe de Estado de 1976, y sobre todo desde las reformas de los 90, la sociedad argentina se tornó más desigual y fragmentada. Sin desmentir esta evolución general, el artículo propone observar algunas tendencias que, en el mismo período, operan en el sentido contrario: la expansión de la cobertura educativa, el mayor acceso de los sectores populares al consumo y la persistencia de la movilidad social ascendente, aunque limitada. La idea es que es necesario elaborar un cuadro más completo de la estructura social que dé cuenta de estos matices y complejidades.

Palabras clave


Exclusión social; desigualdad; Argentina

Texto completo:

PDF


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:10726
PDF:4742


Lavboratorio. Revista de Estudios sobre Cambio Estructural y Desigualdad Social.

ISSN en línea 1852-4435
Pte. J. E. Uriburu 950, 6º - C1114AAD - Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel.: +54 11 4508 3815
e_lavbor@sociales.uba.ar

 Facebook Twitter Instagram

@lavboratorio

 

Licencia de Creative Commons
Lavboratorio está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
link main toto slot dana terbaruBandar Togel Terpercayatogel onlinetogel online terpercayabanjir69banjir69banjir69ramerasanya.combondadmin.omtogel online terpercayajoylicemer.combanjir69slot onlinetoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayaSitus Toto Dana Gacor 2025slot gacorSitus Toto Slotbanjir69 slot situs togel terpercaya link alternatif login terbaru