e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos / ISSN 1666-9606

Open Journal Systems
Servicio de ayuda de la revista
Usuario/a
Notificaciones
  • Vista
  • Suscribirse
Idioma
Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
  • Otras revistas
Tamaño de fuente

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
Inicio > Archivos > Vol. 17, Núm. 66 (2019)

Vol. 17, Núm. 66 (2019)

ene-mar

Tabla de contenidos

Artículos

Pueblos indígenas, territorio y acción política. La organización del pueblo mapuche en Neuquén, Argentina
Carla Sabrina Aguirre
1-24
Apuntes para una historia intelectual del trabajo social latinoamericano: los libros y las revistas del Centro Latinoamericano de Trabajo Social (1975-1983)
Adrián Celentano, María Josefina Lamaison
25-47
La medicina popular a través de las fuentes judiciales. El proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX
Astrid Dahhur
48-67
“Por fin la huelga quedó declarada”: Una historia regional a partir del análisis de las huelgas en la Fábrica Liebig Colón, 1906-1939
Rodolfo Leyes
68-85

Contribuciones

Lo que la cumbre del G20 nos dejó en materia de Educación, Ciencia y Cultura
Martina Arzt, Luciana Kirjner, Mora Vinokur
86-91
Reseña. Magdalena López: Transición y democracia en Paraguay (1989 – 2017). “El cambio no es una cuestión electoral”. Asunción y Buenos Aires: Editorial Sb, 2018
Alejandra Najenson
92-97


e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos - ISSN 1666-9606 - contacto: revista.elatina@gmail.com
o en facebook

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional