Globalización y nueva complejidad social

Fernando Calderón, Alicia Szmuckler

Resumen


Es un tema fundamental cómo las sociedades nacionales y sus Estados se vinculan con los procesos de cambio y globalización. En relación con esto parecen existir dos alternativas: o tienen un rol pasivo, con una tendencia a la desestructuración, o intentan tener un rol proactivo, desarrollando la
capacidad de incidencia en estos procesos a partir de las particularidades históricas de sus procesos de modernización. El fenómeno implica nuevos problemas y nuevas opciones. En América latina la pregunta es con qué bagaje cuenta para tener un rol activo en ella. A nuestro juicio, este rol activo dependerá de la capacidad de la sociedad y del Estado de enfrentar un conjunto de desafíos que plantea hoy la globalización. Por tanto, resulta fundamental para la sociedad caracterizar los procesos de cambio, la globalización y la nueva sociedad red, y comprender sus posibilidades de inserción en ella y las características de su dinamismo.


Texto completo:

43-56


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:136
43-56:53


Copyright (c) 2020 e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos - ISSN 1666-9606 - contacto: revista.elatina@gmail.com
o en facebook

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

link main toto slot dana terbaruBandar Togel Terpercayatogel onlinetogel online terpercayabanjir69banjir69banjir69ramerasanya.combondadmin.omtogel online terpercayajoylicemer.combanjir69slot onlinetoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayaSitus Toto Dana Gacor 2025slot gacorSitus Toto Slotbanjir69 slot situs togel terpercaya link alternatif login terbaru