De la intervención profesional a la construcción de un problema de investigación
Resumen
En este artículo presentamos una reflexión sobre la construcción del problema de investigación y la estrategia metodológica adoptada en la tesis “Memoria (s), Dictadura y Vivienda Social: vecinos relocalizados en Conjunto Habitacional Soldati”. Damos cuenta del modo en que surgieron las primeras preguntas e inquietudes que condujeron al trabajo de investigación, partir de una experiencia de inserción profesional específica en el Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires. Profundizamos en la vinculación entre aspectos subjetivos, sociales e históricos al momento de seleccionar una temática y construir un objeto de investigación. Nos detenemos en las experiencias personales, en el marco de la intervención profesional de trabajo social, que construyeron una mirada crítica sobre procesos que permiten ser revisados para construir conocimiento científico y que, además, se vinculan con la dinámica pasado-presente de nuestra sociedad. De ese modo, las prácticas de memoria colectiva acerca del pasado reciente que emergen en el espacio público constituyen un marco interpretativo de diversas experiencias.
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.62174/DPdp.8655
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:91
PDF:41
Santiago del Estero 1029 – CP:1075 / Buenos Aires – Argentina
Tel/fax: (54-11) 5287-1728.
email: debatepublico@sociales.uba.ar / web: www.trabajosocial.sociales.uba.ar