Cuadernos de Marte

Año 10 / N° 19 Julio – Diciembre 2020

https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/index

 

Arqueología de lo (im)posible: las ruinas del ex Cuartel Borgoño (Chile, 1977-1989)

Archeology of the (im) possible: the ruins of the Ex Borgoño Barracks (Chile, 1977-1989)

 


Nicole Fuenzalida[1]

Recibido: 26/6/2020 – Aceptado: 9/12/2020


Cita sugerida: Fuenzalida, N. (2020). Arqueología de lo (im)posible: las ruinas del ex Cuartel Borgoño (Chile, 1977-1989). Cuadernos de Marte, 0(19), 265-301. Recuperado de https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/6283

Descarga en PDF

Resumen

Tomando como caso paradigmático la experiencia dictatorial chilena (1973-1990), y con el uso combinado de fuentes: materialidad, testimonio y experiencia, se expone la trayectoria histórica y memorias en juego del ex Cuartel Borgoño (1977-1989). Un edificio que a lo largo del siglo XX albergó a diversas instituciones públicas, hasta funcionar como uno de los principales centros secretos de detencio´n, tortura y exterminio. Con la transición democrática, fue traspasado a la Policía de Investigaciones y es durante la segunda demolición de los inmuebles, promovida por esta entidad, que comienza la lucha por recuperar el lugar y la activación de los procesos de memoria. Así, Borgoño como ruina, da cuenta de una arqueología de lo (im)posible que se enraiza, en la superposición de los contextos de ocupación del Cuartel y sus materialidades, que atestiguan tanto las marcas presentes de un sistema científico y siniestro, así como las experiencias de los sobrevivientes y la continuidad de la violencia estatal.

Palabras claves: Sitios de memoria; Ruinas; Arqueología de Dictaduras; Centro de detención; Dictadura Chile

 

Abstract

 

Considering the paradigmatic case of Chilean dictatorial experience (1973-1990), and with the combined use of sources: materiality, testimony and experience, the historical trajectory and memories of the former Borgoño Barracks (1977-1989) are exposed. A building that throughout the twentieth century housed several public institutions, among them it functioned as one of the main secret detention centers, torture and extermination during Chilean dictatorship. Later, along with the democratic transition, it was transferred to the Investigation Police Agency, and during a second demolition of the buildings, promoted by the same institution, begins a fight to recover the place and a process of memory activation emerges. Thus, Borgoño as a ruin, reveals and an archaeology of the (im) possible takes its root, in the superposition of the contexts of their occupations and its materialities, which attest both the present marks of a scientific and sinister system, as well as the experiences of survivors and the continuity of State violence.

 

Key words: Sites of memory; Ruins; Archaeology of Dictatorships; Centre of detentions; Chilean dictatorship

 

Introducción

 

Este trabajo pretende dar elementos para pensar la violencia fundante[2], que fue el ciclo de dictaduras sudamericanas[3], en relación con los lugares donde se ejerció la represión. En Chile estos espacios son resignificados por colectivos de defensa de los Derechos Humanos, quienes demandan al Estado su protección. El artículo sintetiza un proceso investigativo de carácter autogestionado, que nace desde la reflexión académica, pero también, desde la experiencia como miembro del área de investigación de la “Corporación Memoria Borgoño”. Colectividad integrada por sobrevivientes, familiares, profesionales y vecinos, que desde el 2016 en adelante, busca la recuperación de la memoria del ex centro secreto de secuestro, tortura y exterminio (1977-1989), Cuartel Borgoño, ubicado en la Comuna de Independencia, Santiago de Chile, Región Metropolitana, Figura I.

 

Figura I. Imágenes satélitales del ex Cuartel Borgoño. Ubicación respecto a Santiago de Chile (izquierda) y en relación a las calles (derecha).

Fuente: Google Earth (diciembre 2020), modificado por la autora. 

 

En este marco, se expone una lectura del potencial de la materialidad contenida en la superposición de contextos y tiempos, observada a partir de las ruinas del ex Cuartel Borgoño. Tomando como caso paradigmático la experiencia dictatorial chilena (1973-1990), se caracteriza la historia larga o la trayectoria histórica que ha tenido el espacio, desde su construcción original hasta su conversión a fines represivos, el contexto de lucha armada, sus usos actuales, así como los procesos asociados a su entendimiento en tanto sitio de memoria.

La propuesta metodológica es cualitativa, organizada en la triangulación de estrategias de carácter documental y trabajo de campo (arqueológico y etnográfico)[4] y utilizó para su desarrollo fuentes escritas, audiovisuales y orales, según ejes analíticos: representacional, relativo al testimonio; el material-experiencial de los lugares y aspectos histórico-contextuales, Tabla I. Trabajamos estos datos desde el área de investigación de “Memoria Borgoño”, conformada por profesionales procedentes de la antropología, arqueología y ciencia política,  en un proceso combinado que supuso el estudio de la conformación espacial-arquitectónica, tomando como unidad de análisis el complejo de inmuebles, análisis fotográficos, estudio de los traspasos de la propiedad, diagnósticos del estado de conservación, entre otros. Destaca el análisis testimonial que involucró la creación de un archivo oral con registro audiovisual de 10 testimoniantes,[5] talleres de elaboración grupal, creación de protocolos, entre otras, consideraciones ético-profesionales.  

 

Tabla I. Detalle de los ejes analíticos y fuentes consultadas.

Eje

Año de registro

Tipo

Repositorio

Representacional

2016-2018

Libros y revistas: Castillo (1989); Rayo (1983); Troncoso, J. y Rodríguez, J. (2009).

Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo

2016-2018

Entrevistas audiovisuales y audios: Hombre, 72 años (2015).

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

2017

Causas judiciales e informes de verdad: Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (1996); Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (2005); Rol N°16-2006; Sandoval (2017)

Ministerio de Justicia

2019

Entrevistas audiovisuales y audios: Hombre, 60 años (2019); Hombre, 62 años (2019).

Corporación Memoria Borgoño

2017-2020

Observación participante y etnografía

Corporación Memoria Borgoño

Material-experiencial

2017-2018

Registros experienciales y fotográficos

Corporación Memoria Borgoño

2018

Levantamiento crítico arquitectónico

Centro Nacional de Conservación y Restauración

Histórico-contextual

2018

Planimetrías

Ministerio de Obras Públicas; Corporación Memoria Borgoño

2018

Libros y revistas: Ferrer (1910); Ibarra (2016); Ureta (1992)

Biblioteca Universidad de Chile, Biblioteca Nacional

2017

Decretos y traspasos de propiedad: Decreto 594 (1984); Campos (2017); Decreto 347 (2016)

Ministerio de Bienes Nacionales; Corporación Memoria Borgoño

2016-2020

Prensa digital: CIPER (2013); El Desconcierto (2018)

CIPER, El Desconcierto

Fuente: Elaboración propia. Las citas completas de las obras consultadas para este artículo se encuentran en notas al pie y en la bibliografía.

 

El terrorismo de Estado como forma de gobierno, posibilitó la emergencia de espacios donde la política se acomodó hacia la aniquilación, en un marco generalizado de desprotección. Estos lugares fueron aparatos institucionales, cuya función era iniciar un proceso de “vaciamiento” y deshumanización en los secuestrados, pero también en la sociedad en general[6]. A su vez, este poder concentracionario si bien se pretendió total, consideró una dimensión cotidiana de sobrevivencia, entendida como “líneas de fuga”[7]. Lo anterior describe una clase de violencia extrema como coeficiente histórico, se trata de una violencia que ha caracterizado nuestro tiempo, alcanzando el grado que ningún objetivo político puede corresponder y que nos toca especialmente, pues desde el hecho colonial, es constitutiva del orden en Nuestra América.[8]

Desde los contextos de transición democrática en la región, las Ciencias Humanas han reflexionado sobre las causas, experiencias y consecuencias de la violencia desarrollada en las dictaduras. La arqueología ha efectuado diversas contribuciones en torno al estudio de las estrategias represivas -espacios de detención, tecnologías, fosas comunes, entre otros- y de resistencia -túneles de fuga, objetos y otras expresiones gráficas-[9]. Hoy se define un campo de estudios que, con matices: Arqueología de la Represión[10], Arqueología del Conflicto[11], Arqueología de Dictaduras[12], ha permitido documentar el funcionamiento de los sistemas de desaparición forzada y abordar la construcción de una “memoria material del genocidio regional”[13]. En Chile esta arqueología se ha desarrollado, principalmente, acompañando los procesos protagonizados por los colectivos, desde mediados de los años 2000 en adelante, ya sea en la colaboración de la formulación de expedientes técnicos en sitios como el ex Estadio Chile[14], en la la investigación de las “capas de memoria” en ex Nido 20[15] y en el diseño de museografías como en Londres 38[16]. Asimismo, se debe considerar la emergencia global de una inquietud por el pasado contemporáneo, con estudios sobre guerras mundiales, campos de concentración, fosas comunes y tecnologías del terror, entre otros[17]. Particularmente fructífero ha sido el subcampo de la “arqueología de las ruinas”, que valoriza los procesos destructivos, desde el potencial estético negativo que contiene la ruina y los excesos de la trayectoria capitalista modernizadora[18].

La “arqueología de las dictaduras”, constituye un marco disciplinar que problematiza un quiebre con la neutralidad valorativa y la distancia epistémica-temporal usual de la práctica arqueológica. Este quiebre no sólo tiene que ver con la densidad del pasado que se estudia, y su intención de develar las huellas del terrorismo de Estado, sino con la inclusión crítica de otros intereses no académicos (políticos, éticos, entre otros) y diálogo con actores (p. e. colectivos de DDHH., jueces), que conflictúan y condicionan alcances y prácticas[19]. Asimismo, los lugares donde se ejerció la represión dictatorial provocan distintas memorias y representaciones. Desde la “arqueología de las ruinas”, nos interesa posicionar la discusión de la relación entre memoria y lugares, particularmente, desde la dimensión de la “memoria material”[20], que compromete la disponibilidad, bajo la producción de procesos continuos de abandono, descomposición o “ruination”[21]. La hipótesis que se quiere plantear respecto de los espacios como Borgoño, en su estatus de ruina, es que se trataría de una memoria material que resulta innegable, que se superpone a pesar de los olvidos.

 

 

La materialidad de la memoria

 

La problemática de la memoria ha tenido un desarrollo notable, en el contexto de estudio.  Es imprescindible el antecedente del Holocausto y lo que Annete Wieiorka denominó como “la era del testigo”, que se consagraría en un “culto a la memoria”[22] y una verdadera “cultura de la memoria”[23], expresada en la gran cantidad de conmemoraciones, el frenesí por los procesos de patrimonialización[24], entre otros. También debe añadirse que, en la región, existe una lucha política activa, acerca del sentido de lo ocurrido y de la memoria misma[25].

En mayo del 2018, una organización de ultraderecha convocó en Santiago, al lanzamiento del libro “Las Respuestas de Corvalán”. El autor, Álvaro Corbalán, ex director de la Central Nacional de Informaciones, acumula más de 300 años de condena por crímenes de lesa humanidad. El evento contó con unos 200 invitados y una masiva protesta en las afueras, convocada por organizaciones de derechos humanos quienes argumentaron: “si no hay justicia, hay funa”.[26] Las fuerzas policiales dispersaron rápidamente la manifestación. Esta situación permite ilustrar que el escenario en Chile, oscila entre abusos de la memoria y olvidos, pero profundamente posiciona a la memoria como un campo político en disputa.

La memoria simboliza y da cuenta del tiempo socialmente significado a través de la vivencia directa e indirecta, constituyéndose en fuente de experiencia y saber colectivo, al arrastrar el pasado y reubicarlo, según las necesidades del hoy[27]. Estas memorias se pueden comunicar discursivamente mediante los testimonios, que señalan una serie de problemáticas complejas de abordar, de la que nos interesa la imposibilidad de narrar el trauma[28], y el silencio deliberado como indicador del doble carácter de la experiencia concentracionaria: el límite de “lo posible” y el límite de “lo decible”[29].

Luego, se rescata una premisa experiencial de la temporalidad, pues no se trataría ni del pasado ni del presente en tanto categorías cronológicas, sino de lo que “ha sido” y del “tiempo-ahora”, como unidades complejas de la experiencia humana-vivida[30]. Por materialidad se entienden los lugares y las cosas, refiriendo tanto al componente físico como al relacional y a las vías por las cuales es apropiado y practicado en proyectos humanos[31]. Mientras, la materialidad de interés arqueológico considera la suma de todos los tiempos pasados que coexisten en el momento presente[32], que memoriza la interacción con el mundo y la mutua constitución entre las personas y las cosas. Desde este punto de vista, Borgoño sobrepasaría la definición como “medio de” las memorias, los traumas o los significados, porque es una instancia en sí misma, cargada de ontología, historicidad y sentido.

 

 

Contexto histórico

 

La dictadura chilena, igual que en otros países de la región, fue una intervención institucional del conjunto de las Fuerzas Armadas y de Orden, orientada a reconstruir la sociedad sobre nuevas bases económicas, sociales y políticas[33]. Este proceso puede ser entendido en dos fases: una revolucionaria-terrorista (1973-1978) y, otra constitucional-refundacional (1978-1990). Esta última fase tiene como gran hito la promulgación de la Constitución (1980), que fundamenta un modelo económico neoliberal y un Estado subisidiario[34].

Desde fines de los años setenta, la sociedad civil opositora comenzaba a experimentar un paulatino proceso de reactivación política. En 1978 el caso de Hornos de Lonquén[35] aparece en la opinión pública, confirmando el actuar terrorista estatal. Igualmente, la promulgación de la Ley de Amnistía, provocó la “gran huelga del hambre”, dirigida por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)[36]. Desde el extranjero se presionaba y se expresaban con mayor resonancia los grupos artísticos, las organizaciones poblacionales, universitarias y sindicales. Este movimiento promovió nuevas formas asociativas, que contaron con el apoyo de sectores de la iglesia católica, ONGs y partidos políticos en la clandestinidad[37].

Este proceso de reactivación política decantó en una serie de manifestaciones (1983-1986), con grados crecientes de violencia que, si bien fueron instancias convocadas por el sindicalismo, articularon simultáneamente a partidos políticos, estudiantes, agrupaciones de DD.HH., mujeres y movimientos de pobladores[38], constituyendo la manifestación social e histórica más amplia y antagónica a la dictadura.

Consecuentemente, la represión de los organismos de seguridad e inteligencia, estuvo marcada por una gran cantidad de muertos, desaparecidos, secuestrados y heridos producto de allanamientos a poblaciones completas[39]. Desde 1978 la Central Nacional de Inteligencia (CNI) -sucesora de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA)- será la principal organización terrorista, actuando bajo la tutela del Estado y del Poder Judicial[40].

Por su parte, de forma sostenida y progresiva, el movimiento de resistencia acumuló fuerzas hasta 1986, cuando se desató una violenta represión[41], tras el fallido intento de ajusticiamiento de Pinochet por parte de un comando del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). Un gran acuerdo nacional, con la intermediación de la iglesia y la participación de los partidos políticos, ahogó el desencadenamiento de un conflicto armado. Con ello se inició un proceso de transición pactada, permitiendo la continuidad del modelo neoliberal y la exclusión de los movimientos sociales de la agenda política[42].

 

 

La lucha armada

 

En 1980, el secretario general del Partido Comunista (PC), Luis Corvalán, anunció la política de rebelión popular de masas, en la que se reconocía el derecho del pueblo a la rebelión[43]. Nace en 1983 el FPMR[44], un brazo autónomo y clandestino del PC, que tuvo la lucha armada de las masas por forma de enfrentamiento y realizó acciones complejas, como la toma de emisoras de radio y televisión, rescate de militantes desde clínicas clandestinas, secuestros de empresarios, voladuras de automóviles frente a áreas militares, entre otros. También el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, tras el debate político interno y su reorganización con la “operación retorno” (1978), apuntó a fortalecer su estructura militar[45]. Iniciándose una ofensiva armada, cuyo resorte fue en 1981, la conformación de un contingente guerrillero en Neltume, posteriormente desmantelado. Asimismo, sobresale la acción de las Milicias Rodriguistas, una organización paramilitar y otra ala clandestina del PC, en barrios populares y centros estudiantiles. Si bien su duración fue corta (1984 a 1987), se caracterizó por una forma de acción política enlazada con el combate callejero[46].

Y es que las prácticas de resistencia, fueron muy diversas. “Una mano empuñando un viejo revólver treinta y ocho, fue lo único que asomó Renato desde la esquina para realizar dos o tres disparos hacia donde la policía desarmaba la barricada”[47]. Es un ejemplo de las acciones desarrolladas, en el marco de las protestas de julio de 1986. En otros casos alcanzaban mayor envergadura, en la búsqueda por sustentar tareas políticas y de propaganda: “una de las acciones fue hacer un asalto a un supermercado”[48]. Desde la reflexión actual, se deslizan críticas hacia el carácter espontáneo e irreflexivo: “nosotros efectivamente fuimos inmediatistas y cortoplacistas, sobreestimamos nuestras propias capacidades y subestimamos las capacidades que tenía la propia dictadura, eso nos fue mermando”[49].

Asimismo, durante la transición pactada, los operativos represivos se mantuvieron con mayor participación civil y discreción. Las prácticas de resistencia, se ligaron orgánicamente a las movilizaciones sociales y territorios de trabajo. Esto facilitaba su desarrollo: paralizando el transporte, cortando calles, realizando apagones, barricadas, entre otros. La habilidad de sobrevivir a la represión, fue resultado de la cultura política desarrollada previamente a la dictadura[50].

 

 

El Cuartel Borgoño

 

La historia larga del ex cuartel siempre se ligó a la institucionalidad pública. Los orígenes de la construcción corresponden a un complejo sanitario de envergadura, que fue una expresión modernizadora, parte de la Comisión de Higiene Pública (1891) y del Instituto de Higiene (1892)[51] (Figura II). Las obras comenzaron en 1896, con el primero de los edificios y, en 1909 con los restantes, comprendiendo un total de cinco volúmenes: el pabellón de Higiene y Demografía, en la calle Independencia; el de Química; el de Microscopía y Bacteriología; el de Seroterapia, y, el Desinfectorio, ubicados en la calle Borgoño. 


                       Figura II. Vista panorámica del Instituto de Higiene

Fuente: Ferrer, L. (1910)[52]

 

En las décadas siguientes, el discurso higienista clásico se enfrentó a nuevos paradigmas. Ilustrativo de este cambio fue la inauguración del Instituto de Bacteriología (1929), donde se realizaron importantes avances en políticas de salud, con la creación de vacunas, sueros y suplementos[53]. Más tarde, debido a un incendio ocurrido en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile (1948), se trasladaron varias cátedras. En paralelo, se creó el Servicio Nacional de Salud (SNS) (1952), de la mano de potentes reformas de seguro social[54]. Según la planimetría analizada para el año 1968, en los inmuebles se distribuían el SNS, en los lotes 1, 2 y 5; la Universidad de Chile, en el lote 3; y, el Servicio Nacional de Empleo en el lote 4, Figura III. 

 

Figura III. Plano con el loteo y uso respectivo por parte de las instituciones públicas (1968).

Fuente: Archivo de la Corporación Memoria Borgoño (2018). 

 

En mesones de laboratorio y auditorios, se impartieron seminarios internacionales y clases: “Es abril de 1956 y en algunos minutos entraré junto con otros 160 compañeros en un cavernoso auditorium”[55]. El complejo de edificios seguiría con funciones académicas[56] y sanitarias hacia 1975, según se constata en insertos del archivo de la Sociedad de Biología, que dan cuenta del traslado de los investigadores por la “reorganización” y “peligrosidad” del momento[57].

La existencia del Cuartel Borgoño fue denunciada públicamente en 1983, en una emblemática acción del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo, que desplegó un lienzo en el acceso, con la consigna: “Aquí se tortura”[58]. Más tarde, la Comisión Nacional Contra la Tortura publicaría el cuadernillo “Así se tortura en Chile” (1984), basado en el testimonio gráfico de un sobreviviente[59]. Ese mismo año, el Diario Oficial lo consignó como “lugar de detención”[60]. A pesar de ello, el Cuartel Borgoño permaneció inadvertido para la sociedad en general. La continuidad institucional que se desarrolló en la postdictadura y la escasa mención en las comisiones de verdad, permiten entender, en parte, esta situación.

La Comisión Rettig[61] estableció: “la CNI funcionó en numerosos recintos. Los más conocidos son los de Av. República 517, donde funcionaba el cuartel general; Borgoño 1470, donde se mantuvo detenidos y cerca del cual murieron varios militantes de extrema izquierda, en enfrentamientos falsos[62]; y la propia Villa Grimaldi, que la CNI conservó”[63]. La Comisión Valech[64] señaló: “Hubo detenidos en ese recinto entre 1980 y 1987. El mayor número de detenidos se registró entre 1984 y 1986”. Este informe, además, dio la siguiente descripción del Cuartel Borgoño:

 

Un gran portón de hierro, por donde entraban y salían constantemente vehículos (…) pasaban casi la totalidad del tiempo en un subterráneo que contaba con una sala de recepción, una sala para exámenes médicos, una pieza donde se fotografiaba y tomaban las huellas digitales a los detenidos, una pieza de interrogatorio y tortura especialmente habilitada para este fin, celdas individuales y un baño con duchas (…).[65]

 

Desde lo acontecido con Borgoño, se puede observar cómo los informes de las comisiones establecieron una versión consensuada de los hechos, una “verdad en la medida de lo posible”. Progresivamente, se configuró un panorama de impunidad en materia de DD.HH., afianzado en la Constitución vigente, y en la permanencia de Pinochet como Comandante en Jefe del Ejército hasta 1998, cuando asume como senador vitalicio[66]. Ante ello, los testimonios cobran relevancia, pues confirman que se trató de uno de los centros secretos de secuestro, tortura y exterminio más relevantes de la dictadura.

La DINA ejecutó sus últimas acciones represivas en el año 1977[67] y la CNI entre 1978 y 1989 consituyó en Borgoño un espacio represivo medular, en términos de elaboración estratégica, gestión y operación nacional. Desde este lugar, desplegó su accionar de inteligencia, contrainteligencia y contrainsurgencia, seguimiento e infiltración. Las brigadas especializadas por partido, con dirección regional y nacional, estuvieron compuestas de agentes, procedentes tanto de las FF.AA. y de Orden, así como civiles, entre ellos, personal médico y administrativo[68].

La CNI consolidó acciones de secuestro y asesinato en vías públicas, montando escenarios de falsos enfrentamientos que eran divulgados en medios de comunicación. En 1987, la prensa colaboró en justificar ante la opinión pública la “Operación Albania”, calificando como “enfrentamientos” el asesinato de 12 militantes del FPMR, en represalia por el atentado a Pinochet. El operativo fue planificado por la CNI; 7 militantes fueron secuestrados desde sus hogares y trasladados el día anterior al Cuartel Borgoño[69]. Esta lógica represiva fue empleada en regiones y en años anteriores, por ejemplo, con la “Operación Alfa Carbón”, relacionada con la rearticulación del MIR[70].  

El objetivo represivo fue detener la movilización de la lucha armada, las bases militantes, dirigenciales y poblacionales, en el marco del ciclo de protestas. Luego del proceso de secuestro, al llegar al cuartel, se ingresaba en vehículos por un gran portón de fierro. Tras pocos pasos, se avanzaba a una sala de recepción, para bajar por una escalera a un subterráneo, donde comenzaba el período de cautiverio individual, que podía durar días y semanas, en celdas menores a 2 m2:  “pasamos de ser intersectados en plena vía pública, a ser sometidos en un vehículo con metralletas pasadas…bajamos escalinatas y de ahí a meternos en una especie de sala, siempre con la vista vendada (…)”[71].  

A los secuestrados, maniatados y vendados (a veces, simplemente con una tela adhesiva), se les llevaba a un subterráneo, donde eran obligados a desnudarse y luego a vestir un traje mecánico con zapatillas “alpargatas”. Sin antes pasar por un exámen médico inicial[72], “(…) para hacer las cosas menos difíciles”[73]. Más tarde, se les fotografiaba, registraban sus huellas digitales y los fichaban como control, pues estaban previamente identificados: “(…) tenían claro quien era yo”[74]. La rutina comprendía beber moderadamente agua y acceder a comidas: “cuando te retiran el plato, éste debe estar sobre la banca”[75], con salidas ocasionales al baño, y la escucha constante de radio y música estridente: “una canción que se repetía una y otra vez hasta el agotamiento: América…como un inmenso jardín eso es América”[76]; que no alcanzaban a ahogar los gritos provocados por las torturas.

El carácter rutinario se relacionaba con el ejercicio tecnificado del horror: “Me resultó particularmente impresionante comprender que el funcionamiento de este lugar se parecía al de una oficina común y corriente, aún en sus aspectos más burocráticos”[77]. En ocasiones, se les llevaba a otro piso, a una sala con pupitres, donde les decía que: “estaban derrotados”[78]. En otras, accedían por medio de una escalera de madera a una sala de “grabación” insonorizada, donde filmaron declaraciones falsas, las que fueron transmitidas por la televisión. Un sobreviviente señala que tras afeitarlo y lavarlo, lo filmaron con un letrero que decía: “yo militante del PC, dirigente de la construcción, declaro que no he sido sometido a maltrato”.[79]

La tortura adquirió un carácter científico e involucró el uso de hipnosis, analgésicos y otras prácticas médicas, por ejemplo, uso de masajes cardíacos, aplicación de oxígeno e inyecciones. También se utilizaron drogas estimulantes, que perseguían la “colaboración” y pérdida del autocontrol[80]. No se perseguía la obtención de información: “fundamentalmente les interesaba el dinero y las armas… ellos sabían más que yo”[81]. Al salir, y tras otro proceso de pruebas médicas y tratamientos paliativos, en caso de dificultades de salud graves, se realizaba el baño y cambio de vestimenta. Posteriormente, eran conducidos -con vendas y maniatados- a las fiscalías militares, donde eran obligados a firmar declaraciones con acusaciones falsas y trasladados a cárceles por años.  

 

 

El sitio de memorias, ex Cuartel Borgoño

 

En el año 1987 la CNI traspasó mediante decretos legales los terrenos a la Policía de Investigaciones (PDI)[82]. De esta forma, se instaló la Brigada Antinarcóticos, el Departamento de Protección a Personas Importantes, la Jefatura de Bienestar y Calidad, así como la Nacional de Extranjería. En 1996 se autorizó la demolición total de uno de los edificios (Borgoño 1470) en un marco de modernización de la institución y, en 1998, se construye un nuevo edificio con estacionamientos. Las acciones destruyeron completamente el ex pabellón de Seroterapia y así, el espacio más referenciado testimonialmente como Cuartel.

Hacia el 2016 la PDI planifica nuevas demoliciones, para dar continuidad a su proyecto constructivo. Como han estimado otros investigadores, existe una verdadera política de “desaparición” como destino de estos lugares[83]. Con todo, la movilización de sobrevivientes y activistas de DD. HH., logró detener la destrucción y ese mismo año, se demanda al Estado su protección por medio de la declaración como patrimonio[84].  El lugar quedó semidestruido, Figura IV, y si bien las denuncias asocian el uso represivo al edificio de Borgoño 1470, no es posible descartar que estos otros inmuebles estén implicados, dada la envergadura represiva y las características arquitectónicas del complejo sanitario.

 

Figura IV. Vista de fachada de ex Pabellón de Microscopía (Borgoño 1154).

Fuente: Fotografía de la Corporación Memoria Borgoño (2017). 

 

“En los años ochenta, cuando lo importante era derrocar a la dictadura, nunca imaginamos que, décadas después, algunos nos dedicaríamos de lleno a luchar por recuperar los lugares donde fuimos torturados”[85]. Esta frase resume las luchas que se dan en Chile por la “recuperación” de este tipo de espacios, y su resignificación en sitios de memorias[86]. Estos lugares se reclaman como testimonio de las injusticias y crímenes, movilizando procesos de reapropiación y recuperación de la memoria, así como una reflexión crítica respecto del presente.[87]

Si bien organismos como el Instituto de Políticas Públicas del Mercosur (IPPDH),[88] establece entre los deberes del Estado la protección de estos espacios para consagrar el derecho a la verdad y la memoria, en Chile no existe una política estatal integral para los sitios de memoria. Es por ello que los colectivos han utilizado a su favor la “Ley de Monumentos Nacionales”[89], aunque el espi´ritu normativo contiene valoraciones arquitectónicas o históricas decimonónicas, involucrando una serie dificultades prácticas. Como consecuencia y bajo un modelo patrimonial “outsourcing”[90], el Estado no se involucra ni en la responsabilidad de propiedad y uso, gestión, investigación, entre otros.

Hasta el año 2018 se contaba con restricciones de acceso, pero los colectivos podían visitar el lugar, previa solicitud de permiso a la policía. Desde noviembre de ese año, el ingreso ha sido denegado, en alusión al “riesgo de derrumbes”, a pesar de que los espacios se utilizan como estacionamientos para los funcionarios. Esto de alguna manera ha impulsado diversas acciones por parte de las organizaciones, como finalizar un estudio preliminar sobre el estado de conservación y factores de vulnerabilidad que afectan el inmueble de Borgoño 1154[91], y el desarrollo de actividades artísticas, educativas y conmemorativas en las afueras (Figura V).

 

Figura V. “Mil manos para Borgoño”, protesta que rodeó el edificio de personas.

Fuente: Fotografía de la Corporación Memoria Borgoño (2018). 

 

En atención al contexto de urgencia en que se encuentra la materialidad en ruinas con los peligros de demolición y desaparición, así como por la negativa de acceso, el ejercicio inquieto de la memoria, conduce a una constante reactualización de su sentido y, desde un punto de vista más amplio, posibilita la re-articulación de los lazos sociales y vínculos con el espacio. Lo crucial del proceso se instala en la voluntad de recordar y en la capacidad que guarda el propio lugar en sus cualidades performáticas y experienciales.

 

 

Directrices finales

 

Es necesario conocer la historia larga, los sentidos, los usos, las sociedades, los proyectos políticos y los actores, para entender la dimensión del horror que operó en el ex Cuartel Borgoño, y así otorgar elementos amplios en la elaboración crítica de ese pasado. Comprender el ex Cuartel Borgoño desde el estatuto de la ruina, permite considerar una arqueología de lo (im)posible. Ello porque en su materialidad abyecta se contienen tanto las huellas de la modernización e higiene pública, como el sistema siniestro y científico que significó el accionar de la CNI, y las líneas de fuga de quienes dejaron sus propias marcas en el lugar[92]. Hay palimpsestos de uso y memoria que se sintetizan en los restos de los laboratorios, salas de clases, celdas y oficinas (Figura VI). La ruina a su vez contiene la posibilidad de convertirse en prueba material, necesaria para el desarrollo de acciones judiciales y para evocar la memoria de aquellos que aún no hablan.

 

Figura VI. Vista interior de edificio principal del ex Instituto de Higiene (Independencia 56).

Fuente: Fotografía de la autora (febrero del 2017). 

 

Es una arqueología de lo (Im)posible también, porque el negacionismo en materia de violación a los DD.HH. han permitido que perseveren las fuerzas policiales en el espacio, imprimiendo nuevas violencias en la actualidad. La memoria material que se desprende de Borgoño, representa un elemento incómodo, para la sociedad que quiere dejar “el pasado horroroso atrás”, y para el Estado con su voluntad de olvido. Mientras que, para los colectivos convertir estos espacios en lugares de vida, supone la posibilidad de testimoniar y reflexionar con otros, conjugando las luchas de ayer y las de hoy.

Borgoño se trata de una materialidad abyecta y ruinosa que no es vestigio estático o una cosa ausente. Conforma una realidad presente, desde un pasado que pesa y sostiene una memoria, que la arqueología puede escarbar. Al mismo tiempo, devela su marcada fragilidad, con el deterioro, abandono, destrucción inminente y desaparición. Siguiendo a Benjamin[93], las ruinas del ex Cuartel no sólo comportan la decadencia, sino que son huellas de una vida anterior, es decir, un significado objetivo de naturaleza histórica. La imagen de la huella-presente que es Borgoño, resulta en un emblema de la violencia estatal. Más que un espacio desolado, esta debe considerarse como un “instructivo”, que nos enseña sobre la fragilidad del orden social y advierte que en las condiciones actuales, nada asegura que la catástrofe no se vuelva a repetir.

 

 

Bibliografía

 

- Águila, G. y L. Alonso (2013). Procesos Represivos y actitudes sociales. Entre la España Franquista y las dictaduras del Cono Sur. Buenos Aires: Prometeo.

- Ansaldi, W. y Giordano, V. (2014). América Latina. Tiempos de Violencias. Buenos Aires: Ariel

- A´lvarez, R. (2003) Desde las sombras. Una historia de la clandestinidad comunista. Santiago: LOM Ediciones.

- Ataliva, V., Gerónimo, A. y Zurita, R. (Eds.) (2019). Arqueología forense y procesos de memorias. Saberes y reflexiones desde las prácticas. Tucumán: Instituto Superior de Estudios Sociales.

- Arendt, H. (2006). Sobre la violencia. Madrid: Alianza.

- Assman, J. (2011). Cultural Memory and Early Civilization. Writing, Remembrance, and Political Imagination. Cambridge: Cambridge University Press.

- Benjamin, W. (2009). “Sobre el concepto de historia” en Estética y política (pp. 129-152). Buenos Aires: Las Cuarenta.

-     Bianchi, Silvia (Directora). (2009). El Pozo (ex Servicio de Informaciones) Un centro clandestino de detención, desaparición, tortura y muerte de personas de la ciudad de Rosario, Argentina. Antropología política del pasado reciente. Rosario: Protohistoria.

- Bianchini, M. C. (2016). “Patrimonios disonantes y memorias democráticas: una comparación entre Chile y España”. Kamchatka, nº 8 (pp. 303-322). Valencia.

- Buchli, V. y G. Lucas (2001). Archaeologies of the contemporary past. London: Routledge.

- Buck-Morss, S. (2001). Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes. N. Madrid: La balsa de la Medusa.

- Bustamante, Javiera (2016). “Procesos de activación y patrimonialización de sitios de memoria en Chile. 1990 al presente”. Aletheia, nº 7 (13). La Plata. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7614/pr.7614.pdf [visitado junio 2020] 

- Calveiro, P. (2004).  Poder y Desaparición. Segunda reimpresión. Buenos Aires: Colihue.

- Calveiro, P. (2006). “Los usos políticos de la memoria” en Caetano, G., (comp.) Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina (pp. 359-382). Buenos Aires: CLACSO.

- Campos, J.  (2017). “Decretos y traspasos oficiales sobre los inmuebles del Instituto de Higiene a la CNI” en Haciendo Memoria, construyendo historia: el Cuartel Borgoño (pp. 11-15). Manuscrito no publicado, Corporación Memoria Borgoño.  

- Castillo, P. (1989). Perito en cárceles (Relato de cadenas, encierros y antifaces).  Santiago: Comisión Nacional Contra la Tortura.

- Castillo, S. (2014). El río mapocho y sus riberas. Espacio público e intervención urbana en Santiago de Chile (1885-1918). Santiago: Ediciones Alberto Hurtado.

- Centro Nacional de Conservación y Restauración (2018). “Estudio prediagnóstico del estado de conservación del sitio de memoria Cuartel Borgoño”. Manuscrito no publicado, Santiago de Chile.  

- CIPER (2013). “Alfa Carbón 1: La Operación Albania del Sur”. Santiago, 4/6.  Disponible en: https://ciperchile.cl/2013/06/04/alfa-carbon-1-la-operacion-albania-del-sur/ [visitado junio de 2020]. 

- Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (1996). Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Santiago: Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, Ministerio de Justicia.

- Comisión Nacional sobre la Prisión Política y Tortura (2005). Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Informe Valech I). Santiago: Comisión Nacional sobre la Prisión Política y Tortura, Ministerio del Interior.

- Decreto Supremo Nº 594 del Ministerio del Interior, Diario Oficial de la República de Chile del 14 de junio de 1984.

- Decreto Nº 347 del Ministerio de Educación del 05 de diciembre del 2016, República de Chile. Disponible en: https://www.monumentos.gob.cl/servicios/decretos/347_2016 [visitado junio 2020]

- Edensor, T. (2005). Industrial Ruins. Spaces, Aesthetics and Materiality. Oxford: Berg.

- El Desconcierto (2018) “Corbalán, asesino criminal”: La masiva funa en el lanzamiento del libro del ex CNI. Santiago, 29/05. Disponible en: https://www.eldesconcierto.cl/2018/05/29/corbalan-asesino-criminal-la-masiva-funa-en-el-lanzamiento-del-libro-del-ex-cni/ [visitado junio 2020] 

- Feierstein, D. (2009). Terrorismo de Estado y Genocidio en América Latina. Buenos Aires: Prometeo.

- Ferrer, L. (1910). Álbum Gráfico del Instituto de Higiene de Santiago. Santiago: Biblioteca Nacional. Disponible en: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-9389.html [visitado junio 2020] 

- Figueroa, E. (1992). “La década de los cincuenta. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos”, en Ureta, T., Babul, J. y Guixé, V. (Eds.), Hermann Niemeyer Fernández (1918-1991). Su influencia en el Desarrollo de la Ciencia en Chile (pp. 71-74). Santiago: Archivo de la Sociedad de Biología de Chile. 

- Fuentes, M., Sepúlveda, J. y A. San Francisco (2009). Espacios de represión, lugar de memoria. El Estadio Víctor Jara como campo de detención y tortura masiva de la dictadura en Chile. Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 11: 137-169, Cádiz.

- Fuenzalida, N. (2017). “Apuntes para una Arqueología de la Dictadura Chilena”. Revista Chilena de Antropología nº 35 (pp. 131-147). Santiago.   

- Fuenzalida, N. y S. Sierralta (2016). “Panfletos y Murales: La Resistencia Popular a la Dictadura Chilena (1980-1990)”. Revista da Arqueologia, nº 29 (2) (pp. 96-115). Teresina.

- Fuenzalida, N., La Mura, N., González, C. e Irarrazabal, L. (2020). “Capas de memoria e interpretación arqueológica de Nido 20. Estudio transdisciplinario de un centro secreto de detención, tortura y exterminio”, en Rosignoli, B., Marín, C., y Tejerizo, C. (Eds.). Arqueología de la dictadura en Latinoamérica y Europa. Violencia, resistencia, resiliencia (pp. 156-169) Inglaterra: BAR International Series.

- Fuenzalida, N. y Martínez, A.  (2019). “Estudio Arqueológico y Peritaje Forense en Londres 38 para Mazo Arquitectos Ltda”. Consultoría de Diseño de Museografía y Restauración para Casa de Memoria Londres 38, Espacio de Memorias. Ministerio de Obras Públicas.

- Funari, P. y A. Zarankin (Eds.)(2006). Arqueología de la represión y la resistencia en América Latina 1960-1980. Córdoba: Encuentro.

- Garcés, M. (2004). “Los movimientos sociales populares en el siglo XX: balance y perspectivas”. Revista de Ciencia Política nº 43 (pp. 13-33). Santiago.

- Garcés, M. y Nicholls, N. (2005). Para una historia de los derechos humanos en Chile: historia institucional de la Fundacio´n de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) 1975-1991. Santiago: LOM-FASIC.

- Garretón, M. (1984). “Proyecto, trayectoria y fracaso de las dictaduras militares del Cono Sur: un balance”. Revista Alternativas CERC, nº2 (pp. 1-39). Santiago.

- Gaudichaud, F. (2015). Las fisuras del neoliberalismo maduro chileno. Trabajo, “Democracia protegida” y conflicto de clases. Buenos Aires: CLACSO.

- Gell, A. (1994). “The technology of enchantment and the enchantment of technology”, en Coote, J. (ed.). Anthropology, Art, and Aesthetics (pp. 40-63). Oxford: Clarendon Press.

- Goicovic, I. (2006). “La refundación del capitalismo y la transición democrática en Chile (1973-2004)”. Historia Actual On Line nº 10 (pp. 7-16). Cádiz.

- González, G. y G. Compañy. (2016). “Cerrado por remodelaciones. Retos y restos tras la reapertura de un lugar de memoria”. Revista da Arqueología nº 29 (2) (pp.18-35). Teresina.

- González Ruibal, A. (2016). Volver a las trincheras. Una Arqueología de la Guerra Civil Española. España: Alianza Editorial.

- Gordillo, G. (2018). Los escombros del progreso. Ciudades perdidas, estaciones abandonadas, soja, y deforestación en el norte argentino. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

- Guglielmucci, A. y L. López (2019). “La experiencia de Chile y Argentina en la transformación de ex centros clandestinos de detención, tortura y exterminio en lugares de memoria”. Hispanic Issues On line nº 22 (pp. 57-81). Minnesota.

- Halbwachs, M. (2004). La memoria colectiva. España: Prensas Universitarias de Zaragoza.

- Holtorf, C. y A. Piccini (Eds.) (2011). Contemporary Archaeologies: Excavating Now. Berna: Peter Lang.

- Hombre, 60 años. Entrevista realizada el 16/09/2019 en Puente Alto, Santiago. Entrevistador: Rodrigo Romero. Transcriptora: Nicole Fuenzalida. Archivo Oral, Resistir Recordando. Corporación Memoria Borgoño. [Se autorizó el uso de los contenidos de la entrevista; más para preservar su privacidad  se omitieron datos personales].  

- Hombre, 62 años. Entrevista realizada el 14/07/2019 en La Reina, Santiago. Entrevistadora: Catalina Venegas. Transcriptora: Nicole Fuenzalida. Archivo Oral, Resistir Recordando. Santiago: Corporación Memoria Borgoño. [Se autorizó el uso de los contenidos de la entrevista; más para preservar su privacidad  se omitieron datos personales].     

- Hombre, 72 años. Entrevista realizada por CEDOC 05/11/2015 en Santiago. Transcriptora: Nicole Fuenzalida. Archivo Oral “Sindicatos y Confederaciones en Dictadura”. Santiago: Centro de Documentación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. [Se autorizó el uso de los contenidos de la entrevista; más para preservar su privacidad  se omitieron datos personales].

- Huyssen, A. (2007). En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.           

- Ibarra, M. (2016). “Higiene y salud urbana en la mirada de me´dicos, arquitectos y urbanistas durante la primera mitad del Siglo XX en Chile”. Revista Médica de Chile nº144 (1) (pp. 116-123). Santiago.  

- Ingold, T. (2012). “Toward an Ecology of Materials”. Annual Review of Anthropology nº 41 (pp. 427-442). Palo Alto.

- IPPPH (2012). Principios fundamentales para las políticas públicas sobre sitios de memoria. Buenos Aires: Mercosur. Disponible en: https://www.ippdh.mercosur.int/principios-fundamentales-para-las-politicas-publicas-en-materia-de-sitios-de-memoria/ [visitado junio 2020]

- Jara, F. (2018). “El Secretro de 50 años de los Archivos de la Comisión Nacional de Prisión Política y Tortura (Valech I). Ni verdad ni justicia”. Revista de Derecho Público, núm. esp., pp. 417-436. Santiago.   

- Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI.

- Jelin, E. (2005). “Exclusión, memorias y luchas políticas”, en Mato, D. (comp.) Cultura, Política y Sociedad. Perspectivas latinoamericanas (pp. 219-239). Buenos Aires: CLACSO. 

-     La Capra, D. (2005). Escribir la historia, escribir el trauma. Buenos Aires: Nueva Visión.

- Landa, C. y Herna´ndez de Lara, O. (eds.) (2014). Sobre campos de batalla. Arqueologi´a de conflictos be´licos en Ame´rica Latina. Buenos Aires: Aspha Ediciones.

 - Mañana, P., Blanco, R. y Ayán, X. (2002). Arqueotectura 1: Bases Teórico-Metodológicas para una Arqueología de la Arquitectura TAPA 25. Santiago de Compostela: Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe Universidad de Santiago de Compostela.

-  Marcus, G. (1995). “Ethnography in/of the world system: the emergence of multi-sited ethnography”. Annual Review of Anthropology, 24 (pp. 95-117). Palo Alto.

- McSherry, J. P. (2009) Los Estados Depredadores: La Operación Condor y la guerra encubierta en América Latina. Santiago: LOM Ediciones.

- Mesa de Trabajo Sitios de Memorias (2017). Sitios de Memorias, Arqueología y Conservación. Propuesta conceptual de orientación y directrices de trabajo. Santiago: Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de Chile. Disponible en: https://colegiodearqueologos.cl/wp-content/uploads/2011/10/Documento-FINAL-2017-Mesa-Sitios-de-Memoria.pdf [visitado junio 2020]

- Molina, R. (2013). “El tiempo en la muralla: marcas rupestres en las cárceles secretas”. Arqueología Suramericana, nº 6 (1,2) (pp. 5-10). Colombia.

- Moulian, T. (1997). Chile actual. Anatomía de un mito. Santiago: LOM Ediciones y Universidad ARCIS. 

- Navarro, A. (2015). Médicos torturadores. Participación y utilización del conocimiento médico en el aparato represivo del Estado. 1973-1990. Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia. Valparaíso: Facultad de Filosofía y Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 

- Pe´tursdo´ttir, Þ. y B. Olsen. (2014). “An archaeology of ruins”, en: Olsen, B. y Pe´tursdo´ttir, Þ., Ruin Memories Materialities, Aesthetics and the Archaeology of the Recent Past (pp. 3-33). London: Routledge.

- Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. La Plata: Ediciones Al Margen.

- Quiroga, P. (1998). “Las jornadas de protesta nacional. Historia, estrategias y resultado (1983-1986)”. Encuentro XXI nº 4 (11) (pp. 42-60). Santiago.

- Rayo, G. (1983). “Comisión Nacional Contra la Tortura: su significación en la lucha por los Derechos Humanos en Chile”. Revista de Derechos Humanos nº 1 (pp. 3-10). Santiago.

- Reyes, J. (2016). “La autodefensa de masas y las Milicias Rodriguistas: aprendizajes, experiencias y consolidación del trabajo militar de masas del Partido Comunista de Chile, 1982-1987”. Izquierdas nº 26 (pp. 67-94). Santiago.

- Rojas, L. (2011). De la rebelión popular a la sublevación imaginada. Santiago: LOM Ediciones.

- Rosignoli, B., Marín, C., y Tejerizo, C. (Eds.). (2020) Arqueología de la dictadura en Latinoamérica y Europa. Violencia, resistencia, resiliencia. Inglaterra: BAR International Series.

- Rousso, H. (2018). La última catástrofe: la historia, el presente, lo contemporáneo. Santiago: Editorial Universitaria.

- Salazar, G. (2006). La violencia político popular en las “Grandes Alamedas”. La violencia en Chile 1947-1987 (Una perspectiva histórico popular). Santiago: LOM Ediciones. 

- Salazar, M. (2012). Las letras del horror. Tomo II: La CNI. Santiago: LOM Ediciones.

- Sandoval, V. (2017). “Historia represiva del Cuartel Borgoño” en Haciendo Memoria, construyendo historia: el Cuartel Borgoño (pp. 16-24). Manuscrito no publicado, Corporación Memoria Borgoño.  

- Santos, J. (2016). “Los centros de detencio´n y/o tortura en Chile. Su desaparicio´n como destino”. Izquierdas nº 26 (pp. 256- 275). Santiago. 

- Sarlo, B. (2005). Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Buenos Aires: Siglo XXI.

- Schneider, C. (1990). “La movilización de las bases. Poblaciones marginales y resistencia en el Chile autoritario”. Proposiciones nº19 (pp. 223-243). Santiago.

- Tapia, J. (2015). Revisión histórica y legislativa del derecho a la salud en Chile. Tesis para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Santiago: Facultad de Derecho, Universidad de Chile. 

- Troncoso, J. y Rodríguez, J. (2009). Iron: Una experiencia límite. Santiago: Al Margen Editores.

- Ureta, T. (1992). “Borgoño 1470. Un lugar para soñar, para vivir, para morir”, en Ureta, T., Babul, J. y Guixé, V. (Eds.), Hermann Niemeyer Fernández (1918-1991). Su influencia en el Desarrollo de la Ciencia en Chile (pp. 79-86). Santiago: Archivo de la Sociedad de Biología de Chile.     

- Velásquez, F. (2018). “Caso Hornos de Lonquén: Corte Suprema confirma condena a carabineros” en diario UChile, Santiago, 19/6. Disponible en: https://radio.uchile.cl/2018/06/19/caso-hornos-de-lonquen-corte-suprema-confirma-condena-a-carabineros/ [visitado junio 2020]

- Vergara, N. (2013) Operación Albania. Crónica del gran montaje de la CNI. Tesis para optar al título de periodista. Santiago: Instituto de la Comunicación e Imagen, Universidad de Chile.

- Vidal, H. (2002). El movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo. Derechos Humanos y la producción de símbolos nacionales bajo el fascismo chileno. Santiago: Mosquito Editores. 

- Vidaurrázaga, T. (2005). Mujeres en rojo y negro. Reconstrucción de memoria de tres mujeres miristas (1971-1990). Tesis de Magíster en Género y Cultura. Santiago: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.

- Zalaquett, P. (2017). “Presentación” en Haciendo Memoria, construyendo historia: el Cuartel Borgoño (pp. 3-4). Manuscrito no publicado, Corporación Memoria Borgoño.   

- Zarankin, A.  y M. Salerno (2008) “Después de la tormenta. Arqueología de la Represión en América Latina”. Complutum nº 19 (2) (pp. 21-32). Madrid.  

 



[1] Corporación Memoria Borgoño; ANID-PFCHA/Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile/2018- 21181534

[2] Siguiendo a H. Rousso, quien señala como “última catástrofe” a aquel hito o acontecimiento devastador por el cual se marca un antes y después, al cual todo hace referencia. Rousso, H. (2018). La última catástrofe: la historia, el presente, lo contemporáneo. Santiago: Editorial Universitaria.

[3] Por ejemplo, Águila, G. y Alonso, L. (2013). Procesos Represivos y actitudes sociales. Entre la España Franquista y las dictaduras del Cono Sur. Buenos Aires: Prometeo; Feierstein, D. (2009). Terrorismo de Estado y Genocidio en América Latina. Buenos Aires: Prometeo; McSherry, J. P. (2009) Los Estados Depredadores: La Operación Cóndor y la guerra encubierta en América Latina. Santiago: LOM Ediciones.

[4]Esta metodología siguió los planteamientos de la Arqueología de la Arquitectura de Mañana, P., Blanco, R. y Ayán, X. (2002). Arqueotectura 1: Bases Teórico-Metodológicas para una Arqueología de la Arquitectura TAPA 25. Santiago de Compostela: Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe Universidad de Santiago de Compostela, para dar cuenta de la experiencia en los espacios desde las dimensiones constitutivas de estos; y, la etnografía multisituada, según Marcus, G. (1995). “Ethnography in/of the world system: the emergence of multi-sited ethnography”. Annual Review of Anthropology, 24 (pp. 95-117). Palo Alto, que busca acercarse en un modo reflexivo a la configuración del marco significativo de las prácticas. 

[5]El proyecto de archivo oral “Resistir Recordando” (2019), tuvo un año de duración y fue coordinado por quien suscribe. A diferencia de otros archivos similares con orientación biográfica, se sostuvo un enfoque arqueológico-antropológico, para representar la experiencia en el lugar.

[6]Calveiro, P. (2004).  Poder y Desaparición. Segunda reimpresión. Buenos Aires: Colihue.

[7]Ibid. 

[8]Arendt, H. (2006). Sobre la violencia. Madrid: Alianza; Ansaldi, W. y Giordano, V. (2014). América Latina. Tiempos de Violencias. Buenos Aires: Ariel.

[9] Por ejemplo: Ataliva, V., Gerónimo, A. y R. Zurita (Eds.) (2019). Arqueología forense y procesos de memorias. Saberes y reflexiones desde las prácticas. Tucumán: Instituto Superior de Estudios Sociales; Bianchi, Silvia (Directora). (2009). El Pozo (ex Servicio de Informaciones) Un centro clandestino de detención, desaparición, tortura y muerte de personas de la ciudad de Rosario, Argentina. Antropología política del pasado reciente. Rosario: Protohistoria; Fuenzalida, N. y Sierralta, S. (2016). “Panfletos y Murales: La Resistencia Popular a la Dictadura Chilena (1980-1990)”. Revista da Arqueologia nº 29 (2) (pp. 96-115). Teresina.

[10] Funari, P. y A. Zarankin (Eds.) (2006). Arqueología de la represión y la resistencia en América Latina 1960-1980. Córdoba: Encuentro.

[11]Landa, C. y Herna´ndez de Lara, O. (Eds.) (2014). Sobre campos de batalla. Arqueologi´a de conflictos be´licos en Ame´rica Latina. Buenos Aires: Aspha Ediciones.

[12] Rosignoli, B., Marín, C., y Tejerizo, C. (Eds.). (2020) Arqueología de la dictadura en Latinoamérica y Europa. Violencia, resistencia, resiliencia. Inglaterra: BAR International Series; Fuenzalida, N. (2017). “Apuntes para una Arqueología de la Dictadura Chilena”. Revista Chilena de Antropología nº 35 (pp. 131-147). Santiago.   

[13] Zarankin, A.  y Salerno, M. (2008). “Después de la tormenta. Arqueología de la Represión en América Latina”. Complutum nº 19 (2) (pp. 21-32). Madrid.

[14] Fuentes, M., Sepúlveda, J. y A. San Francisco (2009). “Espacios de represión, lugar de memoria. El Estadio Víctor Jara como campo de detención y tortura masiva de la dictadura en Chile”. Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 11 (pp. 137-169), Cádiz.

[15] Fuenzalida, N., La Mura, N., González, C. e Irarrazabal, L. (2020). “Capas de memoria e interpretación arqueológica de Nido 20. Estudio transdisciplinario de un centro secreto de detención, tortura y exterminio” en Rosignoli, B., Marín, C., y Tejerizo, C. (Eds.). Arqueología de la dictadura en Latinoamérica y Europa. Violencia, resistencia, resiliencia (pp. 156-169) Inglaterra: BAR International Series.    

[16] Fuenzalida, N. y Martínez, A.  (2019). “Estudio Arqueológico y Peritaje Forense en Londres 38 para Mazo Arquitectos Ltda”. Consultoría de Diseño de Museografía y Restauración para Casa de Memoria Londres 38, Espacio de Memorias. Ministerio de Obras Públicas.

[17] Por ejemplo, Holtorf, C. y A. Piccini (Eds) (2011). Contemporary Archaeologies: Excavating Now. Berna: Peter Lang; Buchli, V. y G. Lucas (2001). Archaeologies of the contemporary past. London: Routledge; González Ruibal, A. (2016). Volver a las trincheras. Una Arqueología de la Guerra Civil Española. España: Alianza Editorial.

[18] Por ejemplo: Pe´tursdo´ttir, Þ. y B. Olsen. (2014). “An archaeology of ruins”, en: Olsen, B. y Pe´tursdo´ttir, Þ., Ruin Memories Materialities, Aesthetics and the Archaeology of the Recent Past (pp. 3-33). London: Routledge; Edensor, T. (2005). Industrial Ruins. Spaces, Aesthetics and Materiality. Oxford: Berg; Gordillo, G. (2018). Los escombros del progreso. Ciudades perdidas, estaciones abandonadas, soja, y deforestación en el norte argentino. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

[19] Ver: González, G. y G. Compañy (2016). “Cerrado por remodelaciones. Retos y restos tras la reapertura de un lugar de memoria”. Revista da Arqueología, nº29 (2) (pp.18-35). Teresina.

[20] Assman, J. (2011). Cultural Memory and Early Civilization. Writing, Remembrance, and Political Imagination. Cambridge: Cambridge University Press.

[21] Edensor, T. Industrial Ruins. Spaces, Aesthetics and Materiality. op. cit.

[22] Huyssen, A. (2007). En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

[23] Sarlo, B. (2005). Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Buenos Aires: Siglo XXI.

[24] Bustamante, J. (2016). “Procesos de activación y patrimonialización de sitios de memoria en Chile. 1990 al presente”. Aletheia nº7 (13). La Plata. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7614/pr.7614.pdf [visitado junio 2020] 

[25] Calveiro, P. (2006). “Los usos políticos de la memoria” en Caetano, G. (comp.). Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina, (pp. 359-382). Buenos Aires: CLACSO; Jelin, E. (2005). “Exclusión, memorias y luchas políticas” en Mato, D. (comp.) Cultura, política y sociedad Perspectivas latinoamericanas (pp. 219-239). Buenos Aires: CLACSO.  

[26] El Desconcierto (2018) “Corbalán, asesino criminal”: La masiva funa en el lanzamiento del libro del ex CNI. Santiago, 29/05. Disponible en: https://www.eldesconcierto.cl/2018/05/29/corbalan-asesino-criminal-la-masiva-funa-en-el-lanzamiento-del-libro-del-ex-cni/ [visitado junio 2020] 

[27]Halbwachs, M. (2004). La memoria colectiva. España: Prensas Universitarias de Zaragoza; Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI.

[28] La Capra, D. (2005). Escribir la historia, escribir el trauma. Buenos Aires: Nueva Visión.

[29]Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. La Plata: Ediciones Al Margen

[30] Benjamin, W. (2009). “Sobre el concepto de historia” en Estética y política (pp. 129-152). Buenos Aires: Las Cuarenta.

[31] Gell, A (1994). “The technology of enchantment and the enchantment of technology”. En Coote, J. Anthropology, Art, and Aesthetics, (pp. 40-63). Oxford: Clarendon Press; Ingold, T. (2012). “Toward an Ecology of Materials”. Anual Review of Anthropology n° 41 (pp. 427-442), Palo Alto. 

[32] Olivier, L. (2004). “The past of the present. Archaeological memory and time”. Archaeological Dialogues, 10(2) (pp.  204-213). Cambridge.  

[33] Garretón, M. (1984). “Proyecto, trayectoria y fracaso de las dictaduras militares del Cono Sur: un balance”. Revista Alternativas CERC, nº2 (pp. 1-39). Santiago; Goicovic, I. (2006). “La refundación del capitalismo y la transición democrática en Chile (1973-2004)”. Historia Actual On Line, nº 10 (pp. 7-16). Cádiz. 

[34] Moulian, T. (1997). Chile actual. Anatomía de un mito. Santiago: LOM y Universidad ARCIS; Gaudichaud, F. (2015). Las fisuras del neoliberalismo maduro chileno. Trabajo, “Democracia protegida” y conflicto de clases. Buenos Aires: CLACSO.

[35]Espacio de hornos de una mina de cal, donde se hallaron los restos de campesinos asesinados por la policía, procedentes de Isla de Maipo, Región Metropolitana. En el 2010, se dieron a conocer las identificaciones y en el 2018, la Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó a seis carabineros en retiro. Velásquez, F. (2018). Caso Hornos de Lonquén: Corte Suprema confirma condena a carabineros, en diario UChile, Santiago, 19/6. Disponible en: https://radio.uchile.cl/2018/06/19/caso-hornos-de-lonquen-corte-suprema-confirma-condena-a-carabineros/ [visitado junio 2020] 

[36] Garcés, M. y Nicholls, N. (2005). Para una historia de los derechos humanos en Chile: historia institucional de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) 1975-1991. Santiago: LOM-FASIC.

[37] Garcés, M. (2004). “Los movimientos sociales populares en el siglo XX: balance y perspectivas”. Revista de Ciencia Política, nº 43 (pp. 13-33). Santiago.

[38] Quiroga, P. (1998). “Las jornadas de protesta nacional. Historia, estrategias y resultado (1983-1986)”. Encuentro XXI, nº 4 (11) (pp. 42-60). Santiago.

[39] Schneider, C. (1990). La movilización de las bases. Poblaciones marginales y resistencia en el Chile autoritario. Proposiciones, nº 19 (pp. 223-243). Santiago.

[40] Por decreto de Ley Nº 1878 (agosto de 1977) se crea la CNI, definido como “organismo militar especializado”. Salazar, M. (2012). Las letras del horror. Tomo II: La CNI. Santiago: LOM Ediciones.

[41] Salazar, G. (2006). La violencia político popular en las “Grandes Alamedas”. La violencia en Chile 1947-1987 (Una perspectiva histórico popular). Santiago: LOM Ediciones. 

[42] Garcés, Los movimientos sociales populares en el siglo XX: balance y perspectivas., op. cit. p. 29. 

[43] A´lvarez, R. (2003) Desde las sombras. Una historia de la clandestinidad comunista. Santiago: LOM Ediciones.

[44] Rojas, L. (2011). De la rebelión popular a la sublevación imaginada. Santiago: LOM Ediciones.

[45] Vidaurrázaga, T. (2005). Mujeres en rojo y negro. Reconstrucción de memoria de tres mujeres miristas (1971-1990). Tesis de Magíster en Género y Cultura. Santiago: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.

 [46]Reyes, J. (2016). “La autodefensa de masas y las Milicias Rodriguistas: aprendizajes, experiencias y consolidación del trabajo militar de masas del Partido Comunista de Chile, 1982-1987”. Izquierdas, nº 26, (pp. 67-94). Santiago.

[47] Rojas, De la rebelión popular a la sublevación imaginada, op. cit., p. 11.  

[48] Hombre, 60 años. Entrevista realizada el 16/09/2019 en Puente Alto, Santiago. Entrevistador: Rodrigo Romero. Transcriptora: Nicole Fuenzalida. Archivo Oral, Resistir Recordando. Corporación Memoria Borgoño. [Se autorizó el uso de los contenidos de la entrevista; más para preservar su privacidad  se omitieron datos personales].  

[49]Hombre, 62 años. Entrevista realizada el 14/05/2019 en La Reina, Santiago. Entrevistadora: Catalina Venegas. Transcriptora: Nicole Fuenzalida. Archivo Oral, Resistir Recordando. Santiago: Corporación Memoria Borgoño. [Se autorizó el uso de los contenidos de la entrevista; más para preservar su privacidad  se omitieron datos personales].     

[50] Salazar, G. La violencia político popular en las “Grandes Alamedas”. La violencia en Chile 1947-1987 (Una perspectiva histórico popular), op. cit. p. 301.

[51] Ferrer, L. (1910). Álbum Gráfico del Instituto de Higiene de Santiago. Santiago: Biblioteca Nacional. Disponible en: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-9389.html [visitado junio 2020].  

[52]Ibid, p. 35. 

[53] Ibarra, M. (2016). Higiene y salud urbana en la mirada de me´dicos, arquitectos y urbanistas durante la primera mitad del Siglo XX en Chile. Revista Médica de Chile, 144 (1) (pp. 116-123). Santiago.  

[54]Tapia, J. (2015). Revisión histórica y legislativa del derecho a la salud en Chile. Tesis para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Santiago: Facultad de Derecho, Universidad de Chile. 

[55]Ureta, T. (1992). “Borgoño 1470. Un lugar para soñar, para vivir, para morir”, en Ureta, T., Babul, J. y Guixé, V. (Eds.), Hermann Niemeyer Fernández (1918-1991). Su influencia en el Desarrollo de la Ciencia en Chile (pp. 79-86). Santiago: Archivo de la Sociedad de Biología de Chile.      

[56] Entre 1971 y 1972 tras la habilitación de Medicina, dejan Borgoño la mayoría de los departamentos, salvo Bioquímica, Ibid, p. 82.  

[57] Ibid. p. 85. 

[58] Movimiento pacifista liderado por el sacerdote José Aldunate, ver: Vidal, H. (2002). El movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo. Derechos Humanos y la producción de símbolos nacionales bajo el fascismo chileno. Santiago: Mosquito Editores. 

[59] Rayo, G. (1983) Comisión Nacional Contra la Tortura: su significación en la lucha por los Derechos Humanos en Chile. Revista de Derechos Humanos nº 1 (pp. 3-10). Santiago.

[60] Decreto Supremo Nº 594 del Ministerio del Interior, Diario Oficial de la República de Chile del 14 de junio de 1984.

[61] Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, conocida como “Rettig” (1990-1991) que investigó específicamente la desaparición forzada.

[62] Por testimonios de sobrevivientes se tiene en conocimiento que no se trató de enfrentamientos por acciones de ataque, sino que posiblemente refieran a prácticas planificadas por la CNI. 

[63] Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (1996). Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación Santiago: Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, Ministerio de Justicia, pp. 622.

[64]Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, denominada como “Valech” (2003-2004), se orientó a la investigación de la tortura. Por mandato presidencial estos archivos quedaron resguardados bajo secreto, sin acceder al nombre de los perpetradores de los crímenes por 50 años.

[65] Comisión Nacional sobre la Prisión Política y Tortura (2005). Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Informe Valech I) Santiago: Comisión Nacional sobre la Prisión Política y Tortura, Ministerio del Interior, pp. 447-448.

[67] Rol N°16-2006 de la desaparición forzada de Vicente García, de 19 años, militante del Partido Socialista. Sandoval, V. (2017). “Historia represiva del Cuartel Borgoño” en Haciendo Memoria, construyendo historia: el Cuartel Borgoño (pp. 16-24). Manuscrito no publicado, Corporación Memoria Borgoño.  

[68] Por ejemplo, la “brigada verde”, enfocada en la persecución del Partido Comunista y del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR); azul, que perseguía al MIR; amarilla, encargada del Partido Socialista, entre otras, que cambiaban de composición y objetivo a lo largo de los años. Ibid. p. 22-23. 

[69] Vergara, N. (2013) Operación Albania. Crónica del gran montaje de la CNI. Tesis para optar al título de periodista. Santiago: Instituto de la Comunicación e Imagen, Universidad de Chile.

[70] Acción de exterminio del 23 y 24 de agosto de 1984, que implicó el traslado de decenas de agentes desde Santiago hacia el sur. CIPER (2013). “Alfa Carbón 1: La Operación Albania del Sur”. Santiago, 4/6.  Disponible en: https://ciperchile.cl/2013/06/04/alfa-carbon-1-la-operacion-albania-del-sur/ [visitado junio de 20]. 

[71]Hombre, 62 años. Entrevista realizada el 14/05/2019 en La Reina, Santiago. Entrevistadora: Catalina Venegas. Transcriptora: Nicole Fuenzalida. Archivo Oral, Resistir Recordando, op. cit. 

[72] Navarro, A. (2015). Médicos torturadores. Participación y utilización del conocimiento médico en el aparato represivo del Estado. 1973-1990. Tesis para optar al grado de licenciado en Historia. Valparaíso: Facultad de Filosofía y Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 

[73] Castillo, P. (1989). Perito en cárceles (Relato de cadenas, encierros y antifaces), pp. 21.  Santiago: Comisión Nacional Contra la Tortura.  

[74]Hombre, 62 años. Entrevista realizada el 14/05/2019 en La Reina, Santiago. Entrevistadora: Catalina Venegas. Transcriptora: Nicole Fuenzalida. Archivo Oral, Resistir Recordando. op.cit.

[75] Castillo, P. Perito en cárceles (Relato de cadenas, encierros y antifaces), op. cit., p. 24.   

[76] Troncoso, J. y Rodríguez, J. (2009). Iron: Una experiencia límite. Santiago: Al Margen Editores, p. 57.

[77] Ibid, p. 53.

[78] Hombre, 62 años. Entrevista realizada el 14/05/2019 en La Reina, Santiago. Entrevistadora: Catalina Venegas. Transcriptora: Nicole Fuenzalida. Archivo Oral, Resistir Recordando, op. cit.

[79] Hombre, 72 años. Entrevista realizada por CEDOC el 05 de noviembre del 2015 en Santiago. Transcriptora: Nicole Fuenzalida. Archivo Oral “Sindicatos y Confederaciones en Dictadura”. Santiago: Centro de Documentación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. [Se autorizó el uso de los contenidos de la entrevista; más para preservar su privacidad  se omitieron datos personales].           

[80] Navarro, A. Médicos torturadores. Participación y utilización del conocimiento médico en el aparato represivo del Estado. 1973-1990, op. cit.

[81]Hombre, 62 años. Entrevista realizada el 14/05/2019 en La Reina, Santiago. Entrevistadora: Catalina Venegas. Transcriptora: Nicole Fuenzalida. Archivo Oral, Resistir Recordando, op. cit.

[82]Decreto Nº84, de la Secretaría Regional Ministerial de Tierras y Colonización en Campos, J.  (2017). “Decretos y traspasos oficiales sobre los inmuebles del Instituto de Higiene a la CNI” en Haciendo Memoria, construyendo historia: el Cuartel Borgoño, (pp. 11-15). Manuscrito no publicado, Corporación Memoria Borgoño.  

[83] Santos, J. (2016). “Los centros de detencio´n y/o tortura en Chile. Su desaparicio´n como destino”. Izquierdas n° 26 (pp. 256- 275). Santiago. 

[84] Decreto Nº 347, Ministerio de Educación del 05 de diciembre del 2016, República de Chile. Disponible en: https://www.monumentos.gob.cl/servicios/decretos/347_2016 [visitado junio 2020]

[85] Zalaquett, P. (2017). “Presentación” en Haciendo Memoria, construyendo historia: el Cuartel Borgoño (pp. 3-4). Manuscrito no publicado, Corporación Memoria Borgoño.   

[86] Guglielmucci, A. y L. López (2019). “La experiencia de Chile y Argentina en la transformación de ex centros clandestinos de detención, tortura y exterminio en lugares de memoria”. Hispanic Issues On line n° 22 (pp. 57-81). Minnesota.

[87] Mesa de Trabajo Sitios de Memorias (2017). Sitios de Memorias, Arqueología y Conservación. Propuesta conceptual de orientación y directrices de trabajo. Santiago: Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de Chile. Disponible en: https://colegiodearqueologos.cl/wp-content/uploads/2011/10/Documento-FINAL-2017-Mesa-Sitios-de-Memoria.pdf [visitado junio 2020]

[88] IPPPH (2012). Principios fundamentales para las políticas públicas sobre sitios de memoria. Buenos Aires: Mercosur. Disponible en: https://www.ippdh.mercosur.int/principios-fundamentales-para-las-politicas-publicas-en-materia-de-sitios-de-memoria/ [visitado junio 2020]

[89] Bustamante, J. (2016) “Procesos de activación y patrimonialización de sitios de memoria en Chile. 1990 al presente”, op. cit.

[90] Bianchini, M. C. (2016). “Patrimonios disonantes y memorias democráticas: una comparación entre Chile y España”. Kamchatka, nº 8 (pp. 303-322). Valencia.

[91] Centro Nacional de Conservación y Restauración (2018). “Estudio prediagnóstico del estado de conservación del sitio de memoria Cuartel Borgoño”. Manuscrito no publicado, Santiago de Chile. 

[92] Molina, R. (2013). “El tiempo en la muralla: marcas rupestres en las cárceles secretas”. Arqueología Suramericana nº 6 (1,2) (pp. 5-10). Colombia.

[93] Buck-Morss, S. (2001). Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes. Madrid: La balsa de la Medusa. 

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:620




 

Cuadernos de Marte, Revista latinoamericana de Sociología de la Guerra es una publicación oficial del Insituto de Investigaciones Gino Germani, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

ISSN 1852-9879

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia 

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

 Cuadernos de Marte en Twitter
 
 Cuadernos de Marte en Facebook
 
 Perfil de Cuadernos de Marte en Google Scholar
 
 
 
 
 


Resultado de imagen para BINPAR CAICYT LOGO

Resultado de imagen para REDIB LOGOResultado de imagen para caicyt logo


Dialnet

Ir al inicio.

Open Academic Journals IndexJournals & Authors

 

 

 

Capes

JournalTOCs

EZBlibrary"/


 

SHERPA 

Cuadernos de Marte está indizada en el catálogo de Latindex 2.0 (cumpliendo 36 de los 37 requisitos de excelencia editorial y académica del índice), en Latinoamericana (Asociación de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales), en ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences), en BASE (Bielefield Academic Search Engine), en BINPAR (Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Registradas), en REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento), en el Directorio de Publicaciones Argentinas del CAICYT - CONICET, en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), en DIALNET (hemeroteca de la Fundación Dialnet, del Equipo de Gobierno de la Universidad de La Rioja), en LATINREV (Red de Revistas Latinoamericanas de FLACSO), en el RDIUBA (Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires), en OAJI (Open Academic Journals Index), en ResearcH (Directorio de Revistas de Journals & Autors), en SIS (Scientific Indexing Service), en la CIRC (Clasificación integrada de Revistas Científicas), en EUROPUB (Academic and Scholarly Research Publication Center), en DOAJ (Directory of Open Access Journals), en LATAM-Studies+ (Estudios Latinoamericanos), en SUNCAT (Serial Union Catalogue), en Open Science Directory (by EBSCO), en PERIODICOS CAPES (Brasil), en JOURNAL TOCS (Table of Contents), en Elektronische Zeitschriftenbibliothek, en MALENA, en WORLD CAT, en HOLLIS (Harvard Library), en ORBIS (Yale University Library Catalog), en OPAC plus (Kanazawa University Library ), en el catálogo de la KIUSHY UNIVERSITY LIBRARY, en CITEFACTOR, en Journals4Free, en Mir@bel y en SHERPA ROMEO

 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN LATINDEX

LISTADO DE REVISTAS PARTICIPANTES EN LATINOAMERICANA (Nº 289)

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN ERIH PLUS

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN BASE

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN BINPAR

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN REDIB 

DIRECTORIO DE PUBLICACIONES ARGENTINAS CON OJS (CAICYT)

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN MIAR

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN DIALNET

CUADERNOS DE MARTE EN LATINREV

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN REDIUBA

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN OAJI

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN RESEARCH

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN CIRC

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN SIS

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN EUROPUB 

FICHA DE CUARDERNOS DE MARTE EN DOAJ

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN LATAMPLUS

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN SUNCAT

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN OPEN SCIENCE DIRECTORY

 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN JOURNAL TOCS
 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN ELEKTRONISCHE ZEITSCHRIFTENBIBLIOTHEK
 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN MALENA
 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN WORLD CAT

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN HOLLIS

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN ORBIS

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN OPAC plus

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN EL CATÁLOGO DE LA KIUSHI UNIVERSITY LIBRARY

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN CITEFACTOR
 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN JOURNALS4FREE
 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN MIR@BEL
 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN SHERPA ROMEO

 
contador de visitas web