Cuadernos de Marte
Año 10 / N° 19 Julio – Diciembre 2020
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/index
Las ruinas de
Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda
Teyú Cuaré ruins and the
discontinuities between history and legend
Ana Igareta*, Daniel Schávelzon** y Alexis Weber***
Recibido: 29/6/2020 – Aceptado: 3/12/2020
Cita sugerida: Igareta, A., Schávelzon, D., & Weber, A. (2020). Las ruinas de Teyú Cuaré y las discontinuidades entre historia y leyenda. Cuadernos de Marte, 0(19), 138-164. Recuperado de https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/6280
Resumen
El estudio arqueológico de los restos de una
instalación ubicada en el sitio Teyú Cuaré (San Ignacio, provincia de Misiones)
permitió proponer que su construcción y ocupación se relacionaron con la
llegada a la región de individuos procedentes de Europa a mediados del siglo XX.
La evidencia recuperada no brindó detalles sobre la identidad de dichos
individuos, pero la integración de datos históricos sí permitió descartar
algunas de las posibilidades sostenidas por relatos locales, como que allí se
ocultó Martin Bormann, secretario de Hitler. El cuerpo de Bormann fue hallado
en Alemania hace décadas y se comprobó que nunca salió del país una vez
terminada la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la memoria del lugar sigue
aferrada a su nombre: carteles, folletos, sitios web y guías turísticas
insisten en mantener la asociación entre el sitio y un personaje clave del
nazismo alemán, y la divulgación de la información producto de investigaciones
sistemáticas ha impactado escasamente a nivel local. Enfrentados a tal
escenario -y apenas como ejercicio de recopilación de datos- consideramos
interesante indagar en cuáles pueden haber sido los hechos históricos que
originaron tal relato y las circunstancias que llevaron a su consolidación.
Palabras clave: arqueología siglo XX, Misiones, imaginarios,
Bormann
Abstract
The
archaeological study of remains located at Teyú Cuaré site (San Ignacio,
Misiones province) led us to propose that its construction and occupation was
related to the arrival of European immigrants in the mid-20th century. Evidence
did not allow us to identify those individuals, but it did rule out some of the
possibilities proposed by local legends, such as that Martin Bormann, Hitler's
secretary, hid there. Bormann's body was found in Germany decades ago and it
was found that he never left the country after the end of World War II. However,
local memory still clings to his name: posters, brochures, websites and tour
guides insist on maintaining the association between the site and a key character
of German Nazism. The broadcast of information resulting from systematic
research seems to have had scarcely impacted locally. Just as an exercise in
archaeological data collection, we consider interesting to explore what
historical events may have been the origin on the legend and the circumstances
that led to it consolidation.
Keywords: 20th century archeology, Misiones, imaginaries,
Bormann
Presentación del sitio y consideraciones generales
En el año 2015 un equipo integrado por
profesionales del CONICET y alumnos y graduados de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad
Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de
Tucumán, inició un análisis extensivo del conjunto de estructuras de piedra
construidas en terrenos del Parque Provincial Teyú Cuaré (San Ignacio,
Misiones). Pese a ser ya conocidas, las ruinas nunca habían sido estudiadas de
modo sistemático y su cercanía con las misiones jesuíticas de San Ignacio Miní,
Loreto y Santa Ana hacía necesario considerar la posibilidad de que se tratara
de los restos de edificaciones reduccionales que funcionaron allí durante los siglos XVII y XVIII. Por otra parte, el sitio cuenta con una leyenda
muy conocida a nivel local, que señala que los edificios fueron construidos
para ocultar a Martin Bormann -secretario personal de Adolf Hitler-, quien
habría llegado a la región como uno de los cientos de inmigrantes alemanes
arribados durante y después de la guerra[1]. Como detallaremos luego, la
comprobación de la muerte de Bormann en Alemania al final de la guerra no
parece haber tenido impacto alguno en la persistencia de dicho relato.
Figura I. La ubicación del sitio en la provincia de Misiones
El trabajo arqueológico realizado en Teyú
Cuaré permitió determinar que el sitio conocido como la “casa de Bormann” es en
realidad un complejo integrado por más de una docena de edificios de piedra -tres
de gran envergadura- distribuidos en la superficie de un peñón de considerable
altura que ingresa en el río Paraná, en el punto más al norte del Parque. Un
estudio detallado de parte de las construcciones mostró que se trata de ejemplares
de una arquitectura completamente moderna, cuyos edificios fueron erigidos en
un plazo relativamente corto y utilizándose para ello bloques de areniscas de
pequeño a mediano tamaño provenientes de alguno de los afloramientos rocosos
presentes en toda el área[2]. La piedra fue canteada
con herramientas de hierro y apilada sin la utilización de ningún tipo de
mortero, y en las carpinterías conservadas de las estructuras que aún se
mantienen en pie se observó la presencia de herrajes de fabricación industrial como
espigas de punta delgada, bisagras cilíndricas, tornillos y roldanas metálicas
cuya fabricación se inició en el siglo XX. Los restos de techos que se preservan
muestran que éstos fueron de chapa sostenidos por clavos de fábrica, y en
algunas secciones se observa el uso de refuerzos estructurales de cemento. En
los muros internos de uno de los edificios se utilizaron ladrillos y en sus
solados se emplearon baldosas calcáreas; azulejos nacionales tipo “Vicri” y
azulejos de fabricación inglesa conocidos como “cuarto de caña” cubrieron las
paredes de baño y cocina, mostrando rasgos propios del Art Decó[3] en su composición
estilística general.
La intervención no permitió identificar ni un
solo elemento que indicara reutilización arquitectónica o que evidenciara que
las características actuales de las construcciones son el resultado de un
proceso de transformación, adaptación o adecuación de espacios antiguos a
nuevas funciones. Nada en la materialidad de las construcciones indica que se
trata de edificios de origen colonial o que pudieron haber sido erigidos antes
de las primeras décadas del siglo XX. Los hallazgos realizados en estratigrafía
durante las excavaciones realizadas en el interior y exterior de las
estructuras, y en los pozos de basura asociados a ellas permitieron recuperar unos
3000 elementos (entre objetos y fragmentos) que dan cuenta de una ocupación
doméstica de corta duración, hacia mediados del siglo XX. El material
recuperado incluye elementos[4] altamente diagnósticos
como monedas (un penique inglés, cinco Reichpfennigs alemanes, dos Korunas eslovacas, un Dinar yugoslavo y dos de Bohemia además
de varias monedas argentinas, todas acuñadas entre 1935 y 1945); latas de
Baking Powder de levadura para preparar pan (en especial de marca Royal), otras
de leche condensada y de conservas como la viandada Swift; envases de
medicamentos tales como el aceite depurativo Richelet y otros pequeños frascos
y botellas de las marcas Kruschen Salts, Nosodium, Wyeth y Layre de remedios
pretendidamente universales y de uso común en Europa durante la primera mitad
del siglo XX. También se destaca una amplia variedad de botellas de bebidas
alcohólicas de diversa morfología y coloración, y restos de vajilla de
porcelana de la marca Ohme (manufacturada en Silesia y uno de los productos más
caros y exclusivos del mercado en su tipo), además de loza en la ciudad alemana
de Bonn. El porcentaje mayoritario de todo el conjunto corresponde a objetos
fabricados en Europa entre las décadas de 1920 y 1940[5], sumándosele piezas de
manufactura nacional cuya fabricación se ubicó entre comienzos del siglo XX y
la década de 1960.
La integración de la información brindada por las
diversas fuentes permitió plantear que el sitio fue ocupado a mediados del
siglo XX por un pequeño grupo de individuos que llegaron desde Europa durante o
una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, probablemente alemanes de clase
alta que contaban con recursos y disponibilidad económica para solventar la
construcción de los edificios en el sitio de acuerdo con un diseño
arquitectónico cuyas características son netamente europeas. En dicho contexto ello
implica que, de modo directo o indirecto, se hallaban vinculados al régimen
nazi, aunque no fue posible hallar ni un solo fragmento de evidencia material o
documental que permitiera precisar su identidad. Las dimensiones y
características de los edificios hacen imposible suponer que su edificación se
realizó en secreto o de modo tal que pasara inadvertida para los vecinos de San
Ignacio, ya que no solo implicó de la movilización de materiales desde la
ciudad de Posadas (ubicada a más de 50 km de distancia) sino que requirió del
trabajo de abundante mano de obra local para el despeje de las superficies, la
nivelación del terreno, el canteo de la piedra y la construcción en sí misma. En
cambio, su ubicación en un sitio con una geografía con escasos accesos permitió
estimar que sus ocupantes buscaron instalarse en un lugar en el cual pudieran
controlar el tránsito de quienes se acercaban.
La difusión de los resultados de la
investigación tuvo considerable repercusión a nivel nacional e internacional
pero parece haber impactado de modo limitado a nivel local. Los visitantes que
se acercan hoy al sitio siguen siendo recibidos por el relato del misterioso
búnker construido en secreto en medio de la selva por Bormann o por el de las igualmente misteriosas ruinas
jesuíticas que no se parecen a ninguna otra. Como arqueólogos, somos
conscientes de que la cultura material es polisémica y polivalente[6] y
que cada grupo de individuos genera y sostiene relatos sobre la evidencia
física que pueden o no coincidir con la interpretación propuesta por la
ciencia. Y si bien, analizar los mecanismos que operan en dicho proceso excede
por mucho nuestra formación y el interés del presente texto, sí consideramos
interesante indagar en cuáles fueron los hechos que se articularon para
conectar el nombre y la figura de Bormann con el sitio. En tal sentido, el
objetivo del presente trabajo fue sistematizar los datos y la evidencia
histórica reunidos en el curso de nuestra investigación y proponer una
articulación hipotética de los mismos que pudiera explicar el surgimiento de la
leyenda de la “casa de Bormann” en Teyú Cuaré. Asimismo, revisaremos su
relación con el imaginario de la arquitectura jesuítica de la región y presentaremos
un breve comentario sobre la divulgación de los resultados obtenidos fuera del
ámbito académico.
Figura
II. (a) Vista exterior de uno de los edificios principales del sitio con un
cartel (b) -hoy retirado- que indicaba que allí habitó “…el más fiel servidor de Hitler, Martin Borman”.
Figura
III. Vista interna de una de las habitaciones de otro de los edificios que aún
se mantiene en pie.
Los hechos antes de la leyenda
Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial se produjo la llegada a la República Argentina de gran cantidad de militares y civiles procedentes de Europa que habían apoyado al régimen nazi; se trata de un hecho tan bien documentado como el ingreso de refugiados de múltiples nacionalidades, y numerosas investigaciones han reconstruido los trayectos de tales individuos por diversas provincias, incluyendo Misiones[7]. Como consecuencia, nuestro territorio fue uno de los destinos de interés para los miembros de las organizaciones surgidas una vez terminada la guerra, cuyo objetivo era la captura de criminales fugados. Las búsquedas fueron particularmente intensas en la zona de la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay), ya que distintas versiones que circularon entonces a través de rumores y documentos oficiales indicaron que algunos jerarcas –como efectivamente ocurrió con Joseph Mengele[8]- se habían escondido en la selva[9]. A ello se sumó el hecho de que la región contaba con una fuerte presencia de inmigrantes alemanes y de otras naciones del este de Europa llegados hacia fines del siglo XIX, y que la guerra impulsó a mediados del XX el arribo de nuevas familias e individuos desde los mismos territorios[10]. En tal contexto todo inmigrante que viviera en un lugar apartado del territorio misionero fue casi mecánicamente sospechado de nazi, lo que generó mucha tensión entre vecinos y, con frecuencia, situaciones de maltrato y agresión hacia ellos por parte de las autoridades locales. Miembros del Mossad y de otros organismos internacionales interesados en la captura de los fugitivos así como periodistas e investigadores independientes recorrieron el territorio misionero a fines de la década de 1940 y durante la de 1950. No fue posible hallar documentos publicados que indicaran que alguno de ellos estuvo cerca del Teyú Cuaré o siquiera en el área de San Ignacio, pero sí establecer que su actividad produjo un registro físico concreto en la localidad. Uno de los mecanismos de búsqueda y obtención de información utilizados en Sudamérica por los mencionados investigadores y organismos fue la impresión de carteles -en inglés y español- en los que se solicitaba a la población local datos sobre los fugitivos reclamados por el tribunal de Nüremberg. Como dijimos, Bormann se encontraba entonces entre ellos, por lo que carteles con su foto en uniforme fueron colocados en cada pueblo desde la Triple Frontera hasta Posadas. En ellos se indicaba que las fuerzas aliadas buscaban “Muerto o vivo” al “Fugitivo internacional Martin Ludwig Bormann” por crímenes de guerra contra la humanidad[11].
La documentación consultada no brindó
precisiones sobre qué cantidad de carteles de este tipo fueron impresos o cuántos
y cuáles eran los ex jerarcas rastreados en territorio misionero, pero sí permitió
establecer que Bormann y Mengele se encontraban entre ellos. Por motivos que no
hemos podido determinar, en San Ignacio y sus alrededores los carteles que nombraban
al secretario personal de Hitler parecen haber sido particularmente abundantes;
o tal vez por motivos que se nos escapan simplemente son los que impactaron más
en la memoria de su población. De modo recurrente durante los meses que duró la
intervención arqueológica, los vecinos de más edad de la zona contaron cómo durante
las décadas de 1940 y 1950 la “cara del
alemán” los observaba todos los días desde los carteles pegados por todo el
pueblo, incluyendo el frente de la iglesia, y cómo siempre habían “escuchado historias” relacionadas con su
apellido. Dichas historias involucraban, por ejemplo, el pago en el pueblo de
materiales y víveres con monedas de oro macizo por parte de un individuo que
después se volvía a la selva a una casa secreta.
En 1964, cuando varios de los fugitivos
buscados en Sudamérica ya habían sido capturados por el Mossad o dados por
muertos, el gobierno alemán ofreció una recompensa de cien mil marcos por
información que llevara a la captura de Bormann[12]. Ello causó un nuevo
impacto en Misiones, ya que para muchos solo confirmaba que Bormann se hallaba
vivo y oculto en algún paraje de su densa selva. Tal posibilidad se vio
reafirmada unos años después cuando, en 1976, Agustín Bottinelli[13] viajó a Teyú Cuaré y publicó
en la Revista Gente un artículo acompañado por grandes fotos en blanco y negro titulado
“La casa donde vivió Martin Bormann”[14]. En el texto, y sin
presentar más evidencias que los relatos confusos de unas pocas personas, Bottinelli
afirmó que las ruinas eran las de una casa construida por individuos que
buscaban esconderse. Identificó a dichos individuos como Bormann y un
acompañante al que nombraba como “el
aviador Fedder o Feddel”, quienes se habrían ocultado allí durante la
década de 1950.
Al ser publicada en una de las revistas más
populares del país, lo que no era más que una hipótesis endeble fue leída por
muchos como un hecho comprobado, sentando las bases para docenas de escritos
posteriores (algunos mejor y otros peor documentados) referidos a la presencia
de nazis en la región. Pero a diferencia de lo ocurrido con las versiones y
relatos que circularon por el lugar entre las décadas de 1940 y 1960, el
artículo publicado en 1976 ignoró intencionalmente información clave –y de
amplia trascendencia internacional- referida a la persona de Bormann. En el año
1972 durante las excavaciones realizadas en el casco histórico de la ciudad de
Berlín para la construcción de una nueva línea de subterráneos, los operarios
hallaron los esqueletos de dos individuos enterrados casi treinta años antes. El
estudio de sus dientes señaló que los restos pertenecían a Ludwig Stumpfegger y
a Martin Bormann, quienes habían muerto allí en 1945 en su intento por escapar
de las tropas rusas durante los últimos enfrentamientos de la Segunda Guerra
Mundial[15]. En 1998 un análisis del
ADN de los restos realizado por investigadores del Instituto de Medicina
Forense de la Universidad de Munich -fiscalizados y revisados por organismos de
al menos otros siete países- confirmó tal identificación, dando definitivamente
por tierra con cualquier especulación sobre su posible huida[16].
Si bien solo es posible hipotetizar al
respecto, creemos plausible que la sumatoria de los hechos antes mencionados haya
impactado en el imaginario colectivo de los pobladores de San Ignacio de modo
tal que, eventualmente, se transformó en la certeza de que Bormann había vivido
en el lugar. En términos de Amaro Barriga, es posible proponer que las
reiteradas partidas internacionales de búsqueda, los carteles y el artículo de Gente contribuyeron a transformar
percepciones y experiencias individuales en una verdad colectiva, que una vez
construida se instaló en el seno de la sociedad aunque no fuera comprobable
científica o racionalmente (Amaro Barriga, 2008). La presencia de ruinas cuya
arquitectura y función resultaban completamente incomprensibles y diferentes de
la de otros edificios históricos de la región sin duda contribuyó a la
consolidación de un relato legendario, abonado por la ausencia de estudios sistemáticos
que pudieran proponer otra interpretación.
Figura IV. Uno de los
carteles de búsqueda que fueron impresos y repartidos por toda la provincia de
Misiones a fines de la década de 1940 (Reproducido por Manning, 1981)
Otro imaginario
Como mencionamos, el relato de que las ruinas
de Teyú Cuaré habían sido el escondite de Bormann en Misiones convive a nivel
local con un relato alternativo que sostiene que los edificios fueron en
realidad construidos por los jesuitas. En este caso se trata de una posibilidad
sustentada por un extenso corpus de evidencia surgido de décadas de estudios sistemáticos
aunque, tal y como señalamos, inconsistente con las características del
registro arquitectónico relevado.
La presencia de las más de quince instalaciones
creadas como misiones en la región por la Compañía de Jesús entre los siglos
XVII y XVIII (once de ellas en territorio misionero) ha sido objeto de
investigaciones históricas, arqueológicas y arquitectónicas detalladas por más de
un siglo. Gran parte de los trabajos se enfocaron en el análisis de las
características que la arquitectura reduccional jesuítico-guaraní tuvo en la
región y la amplia superficie sobre la que se extendió[17]. Dichas investigaciones definieron
lo que en la actualidad se consideran rasgos típicos de la arquitectura jesuita
local, tales como el empleo de sillares tallados de arenisca o de itacurú en los edificios de mayor
jerarquía destinados a los religiosos y la utilización de una combinación de
sillería y adobe en las viviendas de los indígenas[18]. También la elaboración y
utilización de tejas, ladrillos y baldosas; la producción de decoraciones con
revoques de material arcilloso y pinturas hechas con cal y fragmentos de
caracol, o el uso de horcones de
madera de urunday como parte de las estructuras portantes[19].
La bibliografía sobre la arquitectura y la vida doméstica en las misiones es
extensa y detallada, y virtualmente cada aspecto de su materialidad ha sido revisado
desde múltiples perspectivas por diversos autores.
Si bien abandonadas a fines del siglo XVIII,
la localización de las ruinas de las antiguas misiones siempre fue conocida por
los habitantes de las poblaciones ubicadas a su alrededor. A mediados del siglo
XX el inicio de un trabajo de restauración a gran escala en la Misión de San
Ignacio Miní[20]
y acciones posteriores en las de Santa Ana y Nuestra Señora de Loreto[21] reavivaron la memoria de la presencia jesuita en la
región. De modo diferente de lo que ocurrió en otras provincias del país
en las que la arqueología contribuyó enfáticamente al conocimiento del pasado
indígena prehistórico[22], en Misiones se enfocó en
la revalorización del pasado y la materialidad colonial. El flujo turístico que en las últimas
décadas atrajo la exhibición de los edificios restaurados fue colosal,
favorecido entre otras circunstancias por la declaración de las reducciones
como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983. En dicho contexto, la oferta
a los turistas de servicios y productos vinculados a las misiones,
particularmente a la de San Ignacio, se convirtió en la principal fuente de
ingresos de un porcentaje mayoritario de la población local y en el eje de su vida doméstica y
económica[23].
Y así, por causas que van más allá del
innegable impacto social y material que la instalación de las misiones tuvo en
la historia local, la arquitectura jesuítica se convirtió en el único referente
de la arquitectura arqueológica de la región. Ello derivó en que los restos de cualquier
construcción de piedra detectados en el área y sus alrededores sean casi mecánicamente
identificados como de origen reduccional, independientemente de sus
características. Y si bien es probable que la atribución jesuítica sea adecuada
en un porcentaje significativo de los casos, no implica de modo alguno que otros
edificios de piedra no puedan tener un origen diferente o que sus rasgos no
deban ser estudiados en detalle para confirmarlo.
Al iniciar los trabajos en las ruinas de Teyú
Cuaré, nosotros mismos consideramos la posibilidad de que la arquitectura del
lugar fuera el producto de un proceso de reutilización moderna de
construcciones coloniales, pero el resultado del análisis de la evidencia
material obligó a descartar tal hipótesis. Como detallamos al comienzo, los
restos de edificios hasta ahora relevados en el sitio son estructuras modernas
en cuya construcción se utilizaron materiales y herramientas propias del siglo
XX. Ninguno de sus rasgos coincide con los de las tipologías reduccionales tan
bien conocidas y tampoco los elementos del registro asociado hallado en
estratigrafía indican una ocupación colonial. Sí resulta imprescindible recordar que solo estudiamos
en detalle los restos de nueve de las casi treinta estructuras detectadas en el
Parque y sus alrededores, lo que implica que es posible que futuras
indagaciones arrojen resultados novedosos en uno u otro sentido.
Breve comentario sobre investigar y comunicar
Cinco años y once campañas después de
iniciados los trabajos en Teyú Cuaré, el volumen de información obtenida sobre
el sitio en términos arqueológicos es considerable y ha sido presentado en
diversas publicaciones académicas que dan cuenta de las alternativas del
trabajo[24]. La intervención realizada
alcanzó significativa difusión a nivel internacional, incluyendo artículos en
el Washington Post[25] e invitaciones especiales
a presentar la investigación en la 3º Conferencia Intercontinental de la Society for American Archaeology (Oaxaca, 2017); en el Third Shangai Archaeological
Forum (Shangai, 2017) y en la reunión anual de la Society
for Historical Archaeology of Australia (Sydney,
2017). La presentación de informes y
publicaciones llevó a que el gobierno de la provincia de Misiones retirara la
referencia de “casa de Bormann” de las páginas web oficiales de historia y
turismo que mencionan el sitio, y otro tanto ocurrió con la cartelería del
Parque, que actualmente se encuentra a la espera de nueva señaléctica que,
esperamos, incorpore parte de la información reunida durante la investigación.
Pero el proyecto buscó también dar a conocer
las diversas instancias de la investigación y de la información que se iba
obteniendo a la comunidad local y a un público no especializado. Entre otras
acciones, ello implicó realizar el trabajo
en el sitio de manera coordinada con personal de museos de la provincia –que se
hizo cargo de la custodia permanente del material recuperado- y con miembros del
Servicio de Guardaparques, responsables de orientar a los visitantes del Parque
y de transmitirles lo que se sabe del origen e historia de sus ruinas. De igual
modo, vecinos y representantes de la municipalidad de San Ignacio participaron en
diversas instancias del trabajo en el terreno, con frecuencia señalándonos la
presencia de restos de construcciones que nosotros no alcanzábamos a distinguir
entre la vegetación. El Parque continuó abierto al público durante todo el
tiempo que duraron las campañas y los visitantes accedieron de modo directo a
ver el trabajo que realizábamos y a conversar con los profesionales
involucrados. Por otra parte, elaboramos textos de divulgación, dimos
entrevistas a numerosos programas de radio y televisión locales, provinciales y
nacionales, y múltiples medios gráficos locales, provinciales y nacionales
realizaron artículos (con y sin nuestro asesoramiento) sobre los hallazgos en
el sitio[26].
Claro que, al igual que otros profesionales
interesados en la divulgación, hace tiempo aprendimos que la circulación de los
resultados de investigación fuera del ámbito académico puede resultar en
distorsiones entre la información comunicada por el equipo arqueológico y
aquella que es presentada al público. Los recortes, alteraciones y malas
interpretaciones son solo algunos de los riesgos de la divulgación científica,
y sin dudas, es por eso que hay investigadores que prefieren mantenerse al
margen de la actividad. En el caso de Teyú Cuaré, tal vez por la proximidad
temporal y la familiaridad que algunas personas sienten con los eventos de la
Segunda Guerra Mundial, la distorsión alcanzó extremos significativos. Ello
implicó, por ejemplo, que después de explicar detalladamente a distintos
periodistas que el sitio no era un escondite y que su arquitectura no
presentaba ni un solo rasgo que pudiera ser considerado como defensivo, la
palabra más repetida en las entrevistas publicadas fuera “búnker”. O que autores
de blogs[27]
y productores de programas de televisión[28] se apropiaran de datos e
hipótesis surgidos de nuestro trabajo y los modificaran y recortaran sin
sistemática ni criterio para hacerlos encajar con sus propias versiones de la
historia de las ruinas para luego responsabilizarnos de dicha interpretación.
Verón denomina “comunicación exógena de la
ciencia”[29]
al fenómeno implicado en la divulgación de información que parece provenir de
un análisis académico pero que en realidad carece de sustento científico. Paradójicamente
en el caso de Teyú Cuaré sí existió una investigación arqueológica de base pero
su comunicación al público generó versiones que se alejaron por completo de los
resultados obtenidos por aquella. La situación resultó particularmente compleja
dado que mientras que parte de la evidencia reunida obligó a rechazar la
posibilidad de que Martin Bormann se hubiera escondido en el sitio, otra parte
llevó a asociar sus construcciones con una ocupación doméstica por parte de individuos
llegados desde la Alemania nazi. Lo que a primera vista podrían parecer
versiones de un mismo relato son en realidad dos interpretaciones completamente
diferentes y -en el caso de nuestros resultados- sujetos a revisión, discusión
y corrección como los de todo trabajo científico. Como arqueólogos interesados
en la divulgación no siempre hemos conseguido dar cuenta de las sutiles –y no tan sutiles- diferencias que existen
entre una y otra propuesta, pero estimamos que se trata de un ejercicio válido
que permitirá que, progresivamente, el público las reconozca y saque sus
propias conclusiones.
Comentarios finales
Además
del social, la Segunda Guerra Mundial tuvo un impacto físico en muchos más
países que aquellos en los que se desarrolló el conflicto bélico. Entre otros
procesos, la masiva movilización de personas desde Europa hacia otras regiones
llevó consigo materiales, rasgos y criterios que se articularon de modo diverso
con los de las poblaciones de los sitios en que se instalaron. En el caso de
Teyú Cuaré, lo singular de sus rasgos y la falta de investigaciones
sistemáticas que los analizaran con anterioridad llevó al surgimiento de
explicaciones poco precisas sobre su origen, ya que articularon datos
históricos con especulaciones infundadas. La indagación arqueológica realizada
en el curso de los últimos años permitió proponer que se trata de la primera
instalación identificada en el país cuya arquitectura puede ser interpretada arqueológicamente
como el producto local de un diseño generado desde Europa por individuos
vinculados al régimen nazi, cuya identidad no puedo ser establecida con
precisión.
La
interpretación arqueológica convive en la actualidad con los otros relatos que
circulan sobre las ruinas de Teyú Cuaré; su divulgación ha atraído la atención
sobre el lugar y acercado información histórica desconocida o difícilmente
accesible a vecinos del lugar y a otras personas interesadas. Tal atención contribuyó
también a desanimar la reunión en el sitio de militantes de
extrema derecha que usaban las ruinas como lugar de reunión y generaban un daño
significativo sobre los muros de los edificios que aún quedan en pie. Cabe
esperar que el desarrollo de nuevas investigaciones y el hallazgo de evidencia
novedosa contribuyan a corregir o ampliar las explicaciones propuestas, y a mantener
el interés por este singular sitio de la arqueología misionera.
Agradecimientos
A
Matías Hernández y Florencia Chechi por la colaboración con las imágenes y la
búsqueda de noticias. A Lorena Salvatelli por su amable paciencia.
Bibliografía
— Anslinger, K., G. Weichhold, W. Keil, B. Bayer y W. Eisenmenger. (2001). “Identification of the skeletal remains of Martin Bormann by mtDNA analysis”. International Journal of Legal Medicine, 114, 3 (pp.194-196).
—
Amaro Barriga, M. (2008). “El mito
en la construcción cultural”. Fides
et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle
en Bolivia, 2 (2) (pp.15-19).
— Benedetti, S. (2017). “Misterios de la selva”, en diario Página 12. Buenos Aires. 20/8. Disponible en: https://www.pagina12.com.ar/57647-misterios-de-la-selva [visitado julio de 2020].
— Botinelli, A. (1976). “La casa en que vivió Martín Bormann”, en Revista Gente N° 594 (pp. 9-12). Buenos Aires.
— Busaniche, H. (1955). La Arquitectura en las Misiones Jesuíticas Guaraníes. Santa Fe: Editorial El Litoral.
— Camarasa, J. (1992). Los nazis en la Argentina, Buenos Aires: Editorial Legasa.
— Camarasa, J. (1995). Odessa al sur: la Argentina como refugio de nazis y criminales de guerra. Buenos Aires: Editorial Planeta.
— Camarasa, J. y C. Basso. (2014). América nazi. Buenos Aires: Aguilar.
— De Nápoli, C. (2008). Los científicos nazis en la Argentina. Buenos Aires: Edhasa.
— Flores, C. y F. Acuto. (2015). “Pueblos originarios y Arqueología Argentina. Construyendo un diálogo intercultural y reconstruyendo la Arqueología”. Intersecciones en Antropología n° 16 (pp. 179-194). Olavarría: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
— Frazzi, P. (2015). “La conservación de objetos arqueológicos en el sitio de Teyú Cuaré”. Ponencia presentada en V Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas Guaraníes Del Mercosur. Corpus: Instituto Tecnológico Provincial.
— Gallegos, F. (2017). “Teyú Cuaré- Un refugio nazi en la Argentina”, en Radio Cut: Cristal Fm 107.9. Buenos Aires, 30/6. Disponible en: https://ar.radiocut.fm/audiocut/teyu-cuare-un-refugio-nazi-en-la-argentina-daniel-schavelzon/ [visitado julio de 2020].
— Gallero, C. (2003). “La inmigración y colonización alemana en Misiones”. Ponencia presentada en XII Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina. La Plata.
— Goñi, U. (1998). Perón y los alemanes: la verdad sobre el espionaje nazi y los fugitivos del Reich. Buenos Aires: Sudamericana.
— González Pérez, L. (2015). “Creen haber hallado en Misiones un refugio de jerarcas nazis”, en diario Clarín. Buenos Aires, 22/3. Disponible en: https://www.clarin.com/sociedad/refugio-nazis-misiones_0_SyLJ1G9w7x.html [visitado abril de 2020].
— Gutiérrez, R. (1982) “Tipologías
urbanas de las misiones Jesuíticas”. Ponencia presentada en VI Congreso Internacional de Historia de América. Tomo II. (pp. 411-422). Buenos Aires:
Academia Nacional de la Historia.
— (1983). Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica. Madrid: Ediciones Cátedra, p.749.
— IPEC (Instituto Provincial de Estadísticas y Censos) (2017). “Anuario Estadístico de Turismo”, en Misiones: Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones. Disponible en: https://ipecmisiones.org/economia/turismo/anuario-estadistico-de-turismo-2017 [visitado abril de 2020].
— Levinton, N.
(2009a). El espacio jesuítico-guaraní, la
formación de una región cultural. Asunción: Centro de Estudios Antropológicos,
Universidad Católica, p. 232.
— (2009b). San Ignacio Miní: la identidad arquitectónica. Buenos Aires Contratiempo Ediciones, p. 110.
— Levy, A. (2006). Nazi Hunter: The Wiesenthal File. Revisada 2002. Londres: Constable & Robinson, p. 564.
— McCoy, T. (2015). “ Secret Nazi hideout believed found in remote Argentine jungle“, en Washington Post. Washington, 23/3. Disponible en: https://www.washingtonpost.com/news/morning-mix/wp/2015/03/23/secret-nazi-lair-believed-found-in-remote-argentine-jungle/ [visitado agosto de 2015].
— Manning, P. (1981). Martin Bormann, Nazi in exile. Secaucus: Lyle Stuart, Inc, p. 312.
— Marengo, H. (2008). “Teyú Cuaré y las Ruinas de San Ignacio. Una perfecta armonía entre la urbanización y el medio natural” en Sitios de Interés Geológico de la República Argentina, (pp.401-414). Buenos Aires: Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I.
— Mayor, S. (2017). “La historia del refugio nazi en la selva del norte de Argentina”, en diario RT en Español. Moscú, 21/8. Disponible en: https://actualidad.rt.com/actualidad/247737-historia-refugio-nazi-argentina-schavelzon [visitado marzo de 2020]
— Page, C. (2012). “El lento proceso de valoración del
legado cultural de la Antigua Provincia Jesuítica del Paraguay”. Estudios del Patrimonio Cultural nº 9
(pp. 6-30). Valladolid: SERCAM Editores.
— Poujade, R., M.V Roca y L. Salvatelli. (2016). “Intervenciones arqueológicas en cuatros conjuntos Patrimonio Mundial: Reducciones de Santa Ana, San Ignacio Miní, Santa María La Mayor y Nuestra Señora de Loreto (Misiones, Argentina)”, en L. M Calvo y G. Cocco (comp.). Primeros asentamientos españoles y portugueses en la América central y meridional Siglos XVI y XVII (pp. 339-352). Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral – Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe.
— Roca, M. V. (2014). “Arqueología Histórica en la Reducción Jesuita de Santa Ana (Misiones): Registro arqueológico y fuentes documentales del claustro”. Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana, Año III, Vol. 3 (pp. 105-114). Rosario: Centro de Estudios de Arqueología Histórica – Aspha Ediciones.
— Sarramone, A. (2011). Alemanes en la Argentina: Inmigración, refugiados judíos y nazis con Perón. Buenos Aires: Ediciones B.
— Selby, S. (2012). The Axmann Conspiracy. Londres: Penguin Books.
— Shanks, M. y Tilley, C. (1987). Re-constructing Archaeology. Theory and Practice. Cambridge: Cambridge University Press.
— Schávelzon, D. (2017). “Franco’s Fascist Activities in a Nazi Hideout?: Teyú Cuaré, Misiones, Argentina”. International Journal of Historical Archaeology Vol. 22; nº 4 (pp. 686-701). Springer.
— Schávelzon, D. y A.
Igareta. (2016). “Teyú Cuaré, Misiones: preparados biológicos en un probable
refugio nazi”, en T. Haro (comp.) ANTI- Perspectivas y proyectos culturales en América
Latina Actas del X Coloquio Binacional argentino –
peruano. (pp. 21-32). Buenos Aires: Aspha Ediciones.
— (2017a). Arqueología de un refugio nazi en la
Argentina. Buenos Aires: Editorial Paidós.
— (2017b). “Papeles en
la piedra. Imágenes del Tercer Reich en el registro material de un sitio
arqueológico de la provincia de Misiones”. Legado, Revista del Archivo General de la Nación.
nº 7 (pp. 88-98). Buenos Aires: Archivo General de la Nación.
— (2018). “Arqueología de la Segunda Guerra Mundial en Argentina: las construcciones de piedra del Teyú Cuaré (Misiones)”. Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana nº 12 (pp. 333-352). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.
— Sognnaes, R. (1976) “Dental evidence in the postmortem identification
of Adolf Hitler, Eva Braun and Martin Bormann”. Legal Medicine Annual 1976 (pp. 173-235).
— (1980). “Hitler and Bormann identifications compared by postmortem craniofacial and dental characteristics”. American Journal of Forensic Medicine & Pathology, Vol. 1, n° 2 (pp. 105-115).
— Verón, E. (1998). “Entre la epistemología y la comunicación”. CIC. Cuadernos De Información y Comunicación, (4), 149. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/CIYC9899110149A. [visitado junio de 2020]
— Weber, A. (2016). “Arqueología de la Segunda Guerra Mundial en Argentina: una aproximación al uso del espacio y materiales constructivos en el sitio Teyú Cuaré (provincia de Misiones)” en Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina (pp. 375-376). San Miguel de Tucumán, Argentina: Universidad Nacional de Tucumán.
—
Whiting, C. (1996). The Hunt for Martin Bormann. Londres: The Truth, Pen &
Sword.
*
CONICET – HiTePAC, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional
de La Plata.
** CONICET
– Centro de Arqueología Urbana, Facultad
de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
*** INGEMA
- Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán.
[1] Camarasa,
J. (1992). Los nazis en la Argentina,
Buenos Aires: Editorial Legasa.
[2] Marengo, H.
(2008). “Teyú
Cuaré y las Ruinas de San
Ignacio. Una perfecta armonía entre la urbanización y el medio natural” en Sitios
de Interés Geológico de la República Argentina, Buenos Aires: Instituto de Geología y Recursos
Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I.
[3] Schávelzon, D. y A. Igareta. (2017a). Arqueología de un refugio nazi en la Argentina. Buenos Aires:
Editorial Paidós.
[4] La caracterización y
análisis detallado del total de los restos recuperados en el curso de la
investigación han sido presentadas con anterioridad en diversas publicaciones
por lo que nos limitaremos aquí a mencionar una muestra de aquellos
considerados más representativos.
[5] Ibid.
[6] Shanks, M. y C. Tilley, (1987). Re-constructing Archaeology. Theory and
Practice. Cambridge: Cambridge University Press.
[7] Camarasa, J. (1995). Odessa al
sur: la Argentina como refugio de nazis y criminales de guerra. Buenos
Aires: Editorial Planeta. Goñi, U. (1998). Perón
y los alemanes: la verdad sobre el espionaje nazi y los fugitivos del Reich.
Buenos Aires: Sudamericana. Sarramone, A. (2011). Alemanes en la Argentina: Inmigración, refugiados judíos y nazis con
Perón. Buenos Aires: Ediciones B. Camarasa, J. y C. Basso. (2014). América nazi. Buenos Aires: Aguilar.
[8] De Nápoli, C. (2008). Los
científicos nazis en la Argentina. Buenos Aires: Edhasa.
[9] Levy, A. (2006). Nazi Hunter: The
Wiesenthal File. Londres: Constable &
Robinson.
[10] Gallero, C.
(2003). “La inmigración y colonización alemana en Misiones”. Ponencia
presentada en XII Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina. La Plata.
[11] Manning, P. (1981). Martin Bormann, Nazi in exile. Secaucus:
Lyle Stuart, Inc.
[12] Whiting, C. (1996). The Hunt for Martin Bormann. Londres:
The Truth, Pen & Sword.
[13] Agustín Bottinelli fue procesado por delito de coacción como consecuencia de fraguar información de un
reportaje periodístico publicado durante la última dictadura cívico-militar.
[14] Botinelli, A. (1976). “La casa en que vivió Martín Bormann”, en Revista Gente n° 594 (pp. 9-12), Buenos
Aires.
[15] Selby, S. (2012). The Axmann Conspiracy. Londres: Penguin Books.
[16] Sognnaes, R. (1976) “Dental
evidence in the postmortem identification of Adolf Hitler, Eva Braun and Martin
Bormann”. Legal Medicine Annual 1976
(pp. 173-235). Sognnaes, R. (1980). “Hitler and Bormann identifications
compared by postmortem craniofacial and dental characteristics”. American Journal of Forensic Medicine &
Pathology, Vol. 1, n° 2 (pp. 105-115). Anslinger, K., G. Weichhold, W.
Keil, B. Bayer & W. Eisenmenger. (2001). “Identification of the skeletal
remains of Martin Bormann by mtDNA analysis”. International Journal of Legal
Medicine, 114, 3, (pp.194-196).
[17] Busaniche, H. (1955). La Arquitectura en las Misiones Jesuíticas Guaraníes. Santa Fe:
Editorial El Litoral. Gutiérrez, R. (1982) “Tipologías
urbanas de las misiones Jesuíticas”. Ponencia presentada en VI Congreso Internacional de Historia de América. Tomo II (pp. 411-422). Buenos Aires: Academia
Nacional de la Historia. (1983). Arquitectura
y Urbanismo en Iberoamérica. Madrid: Ediciones Cátedra. Levinton, N.
(2009a). El espacio
jesuítico-guaraní, la formación de una región cultural.
Asunción: Centro de Estudios Antropológicos, Universidad Católica. (2009b). San Ignacio Miní: la identidad
arquitectónica. Buenos Aires Contratiempo Ediciones.
[18] Poujade, R. (2002).
“Arqueología en las Reducciones Jesuíticas de Guaraníes en Misiones”. Actas del I Congreso Nacional de Arqueología
Histórica (pp. 541-552). Buenos Aires: Ediciones Corregidor.
[19] Roca, M. V. (2014). “Arqueología Histórica en la Reducción Jesuita de
Santa Ana (Misiones): Registro arqueológico y fuentes documentales del
claustro”. Teoría y Práctica de la
Arqueología Histórica Latinoamericana, Año III, Vol. 3 (105-114). Rosario:
Centro de Estudios de Arqueología Histórica – Aspha Ediciones.
[20] Page, C. (2012). “El lento proceso de valoración del legado cultural
de la Antigua Provincia Jesuítica del Paraguay”. Estudios del Patrimonio Cultural, nº 9 (pp. 6-30). Valladolid:
SERCAM Editores.
[21] Poujade, R., M.V Roca y L. Salvatelli. (2016). “Intervenciones
arqueológicas en cuatros conjuntos Patrimonio Mundial: Reducciones de Santa
Ana, San Ignacio Miní, Santa María La Mayor y Nuestra Señora de Loreto
(Misiones, Argentina)” en L. M Calvo y G. Cocco (comp.) Primeros asentamientos españoles y portugueses en la América central y
meridional Siglos XVI y XVII (pp. 339-352). Santa Fe: Universidad Nacional
del Litoral – Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe.
[22] Flores, C. y F. Acuto. (2015). “Pueblos originarios y Arqueología
Argentina. Construyendo un diálogo intercultural y reconstruyendo la
Arqueología”. Intersecciones en
Antropología 16 (pp. 179-194). Olavarría: Universidad Nacional del Centro
de la Provincia de Buenos Aires.
[23] IPEC (Instituto Provincial
de Estadísticas y Censos). (2017). “Anuario Estadístico de Turismo”, en Misiones: Ministerio de Turismo de la
Provincia de Misiones. Disponible en: https://ipecmisiones.org/economia/turismo/anuario-estadistico-de-turismo-2017
[visitado abril de 2020].
[24] Frazzi, P. (2015). “La conservación de objetos arqueológicos en el sitio
de Teyú Cuaré”. Ponencia presentada en V Congreso Internacional de Turismo, Educación
Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas Guaraníes Del
Mercosur. Corpus: Instituto Tecnológico Provincial. Schávelzon, D. (2017). Franco’s
Fascist Activities in a Nazi Hideout?: Teyú Cuaré, Misiones, Argentina. International Journal of Historical
Archaeology Vol. 22; nº 4 (pp. 686-701). Springer. Schávelzon,
D. y A. Igareta. (2016). “Teyú Cuaré, Misiones: preparados biológicos en un
probable refugio nazi” en T. Haro (comp.) ANTI-
Perspectivas y proyectos culturales en América Latina Actas del X Coloquio
Binacional argentino – peruano. (pp. 21-32). Buenos Aires: Aspha Ediciones.
Schávelzon, D. y A. Igareta. (2017b). “Papeles en la piedra. Imágenes del
Tercer Reich en el registro material de un sitio arqueológico de la provincia
de Misiones”. Legado, Revista del
Archivo General de la Nación. nº 7 (pp. 88-98). Buenos Aires: Archivo General
de la Nación. Schávelzon, D. y A. Igareta. (2018). “Arqueología de la Segunda
Guerra Mundial en Argentina: las construcciones de piedra del Teyú Cuaré
(Misiones)”. Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana nº 12
(pp. 333-352). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología. Weber, A.
(2016). “Arqueología de la Segunda Guerra Mundial en Argentina: Una
aproximación al uso del espacio y materiales constructivos en el sitio Teyú
Cuaré (provincia de Misiones)” en Actas
del XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina (pp.375-376). San Miguel
de Tucumán, Argentina: Universidad Nacional de Tucumán.
[25] McCoy, T. (2015). “Secret Nazi hideout believed found in remote
Argentine jungle“en The Washington Post.
Washington, 23/3. Disponible en:
https://www.washingtonpost.com/news/morning-mix/wp/2015/03/23/secret-nazi-lair-believed-found-in-remote-argentine-jungle/
[visitado agosto de 2015].
[26] E.g.: González Pérez, L. (2015) “Creen haber hallado
en Misiones un refugio de jerarcas nazis” en diario Clarín. Buenos Aires, 22/3, Disponible en: https://www.clarin.com/sociedad/refugio-nazis-misiones_0_SyLJ1G9w7x.html. [visitado
abril de 2020]. Mayor, S. (2017). “La historia del “refugio nazi” en la selva
del norte de Argentina” en diario RT
en Español. Moscú, 21/8. Disponible en:
https://actualidad.rt.com/actualidad/247737-historia-refugio-nazi-argentina-schavelzon
[visitado marzo de 2020]; Gallegos, F. (2017). “Teyú Cuaré- Un refugio nazi en
la Argentina”, en Radio Cut: Cristal Fm 107.9. Buenos Aires, 30/6. Disponible
en: https://ar.radiocut.fm/audiocut/teyu-cuare-un-refugio-nazi-en-la-argentina-daniel-schavelzon/
[visitado julio de 2020]. Benedetti, S. (2017) “Misterios de la selva”, en
diario Página 12. Buenos Aires. 20/8.
Disponible en: https://www.pagina12.com.ar/57647-misterios-de-la-selva
[visitado julio de 2020].
[27] E.g.: “Noticiero Doce”,
LT 85 TV Canal 12 de Posadas. Misiones. 9/10.
[28] E.g.: Hunting Hitler, Season 1, Episode 2, History Channel. Secret Nazi Lair; Expedition Unknown: Nazis
in Argentina, Travel Channel.
[29] Verón, E. (1998). “Entre la epistemología y la comunicación”. CIC. Cuadernos De Información y
Comunicación, (4), 149. Disponible en:
https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/CIYC9899110149A.
[visitado junio de 2020]
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:590
Cuadernos de Marte, Revista latinoamericana de Sociología de la Guerra es una publicación oficial del Insituto de Investigaciones Gino Germani, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
ISSN 1852-9879
Esta obra está bajo una licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Cuadernos de Marte está indizada en el catálogo de Latindex 2.0 (cumpliendo 36 de los 37 requisitos de excelencia editorial y académica del índice), en Latinoamericana (Asociación de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales), en ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences), en BASE (Bielefield Academic Search Engine), en BINPAR (Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Registradas), en REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento), en el Directorio de Publicaciones Argentinas del CAICYT - CONICET, en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), en DIALNET (hemeroteca de la Fundación Dialnet, del Equipo de Gobierno de la Universidad de La Rioja), en LATINREV (Red de Revistas Latinoamericanas de FLACSO), en el RDIUBA (Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires), en OAJI (Open Academic Journals Index), en ResearcH (Directorio de Revistas de Journals & Autors), en SIS (Scientific Indexing Service), en la CIRC (Clasificación integrada de Revistas Científicas), en EUROPUB (Academic and Scholarly Research Publication Center), en DOAJ (Directory of Open Access Journals), en LATAM-Studies+ (Estudios Latinoamericanos), en SUNCAT (Serial Union Catalogue), en Open Science Directory (by EBSCO), en PERIODICOS CAPES (Brasil), en JOURNAL TOCS (Table of Contents), en Elektronische Zeitschriftenbibliothek, en MALENA, en WORLD CAT, en HOLLIS (Harvard Library), en ORBIS (Yale University Library Catalog), en OPAC plus (Kanazawa University Library ), en el catálogo de la KIUSHY UNIVERSITY LIBRARY, en CITEFACTOR, en Journals4Free, en Mir@bel y en SHERPA ROMEO
LISTADO DE REVISTAS PARTICIPANTES EN LATINOAMERICANA (Nº 289)
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN ERIH PLUS
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN BASE
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN BINPAR
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN REDIB
DIRECTORIO DE PUBLICACIONES ARGENTINAS CON OJS (CAICYT)
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN MIAR
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN DIALNET
CUADERNOS DE MARTE EN LATINREV
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN REDIUBA
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN OAJI
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN RESEARCH
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN CIRC
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN SIS
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN EUROPUB
FICHA DE CUARDERNOS DE MARTE EN DOAJ
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN LATAMPLUS
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN SUNCAT
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN OPEN SCIENCE DIRECTORY
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN OPAC plus
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN EL CATÁLOGO DE LA KIUSHI UNIVERSITY LIBRARY