Cuadernos de Marte

AÑO 11  / N° 18 Enero – Junio 2020

https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/index

 

La academia chilena y el fenómeno de la guerra: aprensiones y nuevos horizontes sobre una temática controversial

The Chilean Academy and the phenomenon of war: apprehensions and new outlooks on a controversial topic

Cristián González Puebla**

Universidad de Valparaíso – Investigador Independiente

Nicolás Llantén Quiroz**

Universidad Diego Portales y Universidad Andrés Bello

 

“Confiésalo: es mi profesión

lo que te asusta.

Por eso casi nadie me invita a cenar a su casa,

aunque Dios sabe que hago lo imposible por no

atemorizarlos”

Margaret Atwood

 

Cita sugerida: González Puebla, C., & Llantén Quiroz, N. (2020). La academia chilena y el fenómeno de la guerra: aprensiones y nuevos horizontes sobre una temática controversial. Cuadernos de Marte, 0(18), 511-546. Recuperado de https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/5668/4609

 

Descargar en PDF

 

Resumen

 

La presente investigación desarrolla nuestra propuesta sobre el estudio del fenómeno de la guerra en la historiografía chilena y el cómo ha ido variando su valoración como objeto de estudio desde los inicios de la misma en el siglo XIX hasta nuestros días. Comprenderemos el problema que ha significado su exploración producto de las aprensiones tanto metodológicas como políticas que se han surgido durante su desarrollo y el cómo en el último tiempo, si bien se busca revitalizarlo, se hace necesario un cambio de enfoque y una apertura mayor en la temática para poder ampliar su hermenéutica, campo de estudio e interdisciplinariedad.

 

Palabras clave: Historiografía, Guerra, Fenómeno, Aprensión, Política.

 

Abstract:

The present research develops our proposal on the study of the phenomenon of war in Chilean historiography and how it has change its recognition as an study object since its beginnings in the XIX century to our present days. We will understand the problem that has meant its research as a result of the methodological and political apprehensions that have surged during its development and how, in recent times, although it is sought to revitalize it, it is necessary a change of approach and a greater openness in the subject to increase its hermeneutics, field of study and interdisciplinarity.

.

Keywords: HistoriographyWarPhenomenonApprehensionPolitics.

 

Introducción

 

El ejercicio de la violencia, las guerras y sus consecuencias son temáticas que no son nuevas para la historiografía. Sin ir más lejos, los primeros historiógrafos en sus obras, básicamente relataron conflictos, con sus correspondientes análisis y explicaciones. De manera que el estudio del fenómeno de la guerra siempre ha permeado las investigaciones de diversos autores. Las razones han sido múltiples y han dependido de los contextos en los que surgieron. Sin embargo, decir que estos han sido constantes en sus enfoques o bien en sus metodologías dista mucho de ser una afirmación correcta. Es por este motivo, que en esta investigación, buscamos poner en valor los estudios referentes al fenómeno de la guerra, los cuales han sido tratados en la historiografía de Chile con diferentes intensidades, y que producto de consideraciones metodológicas y políticas, durante la segunda mitad del siglo XX, cayeron en un descrédito ante algunos sectores del mundo académico que les ha impedido poder concebir un nuevo enfoque de apertura hermenéutico, necesario para renovar esta importante área de los estudios históricos en nuestro país.

De esta manera, nuestra investigación propone realizar un estudio que se puede definir en dos grandes objetivos: por una parte, indicar el aspecto historiográfico y metodológico que ha tenido la historiografía chilena sobre el fenómeno de la guerra, desde los inicios de la República hasta nuestros días y, por otra, qué importancia ha jugado la imbricación que ésta ha tenido con ciertos sectores políticos en nuestro país, producto de la Dictadura Cívico-Militar (1973-1990), que la han resignificado e instrumentalizado con fines ideológicos particulares, propiciando con esto un evidente sesgo hacia un sector de la Academia, que ha desdeñado las referidas investigaciones producto de dicha filiación[1]. Ante esto, decidimos proponer un nuevo enfoque sobre la temática, acorde con el desarrollo disciplinar a nivel internacional, y así ampliar las propuestas de investigación tanto a nivel temporal, como también metodológico, cultural y social, incorporando las nuevas tendencias historiográficas de los últimos años sobre nuestro objeto de estudio para, de esta manera, dejar de asociar necesariamente estas investigaciones con particularismos ideológicos y también, con el fin de entender que el fenómeno de la guerra como tal es un objeto de investigaciones en sí mismo, que no necesariamente es depositario de esquemas de interpretación supuestamente más complejos o bien trascendentales y que, finalmente, debe ser puesto en valor tal como lo son muchos de los temas vistos en nuestra historiografía, que deben ser tratados por historiadores y no ser vistas como simples modelos explicativos de militares, ya que como veremos, hablar sobre las guerras, los conflictos y el ejercicio de la violencia estatal involucra mucho más que un estudio cronístico y cuantitativo de las instituciones castrenses.

La discusión con respecto al estudio de las guerras tiene larga data y podemos indicar que proviene desde los albores mismos de la disciplina historiográfica[2]. Ahora bien, dichas investigaciones no han sido siempre iguales, debido principalmente al contexto en el que se desarrollaron y también los objetivos que buscaban vislumbrar. Si bien hasta comienzos del siglo XX, dichos trabajos tienen una clara intencionalidad nacionalista y estatal[3], producto de las grandes matanzas realizadas en ambas guerras mundiales, la percepción sobre el fenómeno cambió drásticamente. Sobre todo a nivel universitario, de un aspecto sumamente promovido y ligado al estudio de la política, pasó a ser un reservorio de un supuesto chauvinismo anquilosado y arcaico, más propio de épocas pasadas el cual, por cierto, debía superarse. Dicha situación va a tener un giro cuando hacia la década del setenta, el historiador británico John Keegan (1934-2012) publicó El Rostro de la Batalla[4]que es el primer intento por realizar un cambio sumamente relevante: mudar la perspectiva del análisis sobre la guerra, llevando la historia desde los generales hacia los combatientes comunes y sus vivencias. En palabras de Borreguero:

 

En su investigación trató de poner en primer término cuestiones como la motivación de los combatientes, la naturaleza y la mecánica del mando durante el combate, la importancia de ciertos códigos culturales, los altibajos en el rendimiento de los hombres en calidad de combatientes, los factores que inciden en su desempeño, el impacto de la innovación tecnológica en el armamento, la captura de prisioneros, las heridas y su tratamiento, etc.

Así, de golpe, y en consonancia con las «nuevas historias», se amplió el universo de la historia militar, que a partir de entonces se interesó no solo por el alto mando militar sino también por los soldados de a pie, marinos, guerrilleros, rebeldes, vencidos, prisioneros de guerra, galeotes, deportados, prófugos, desertores, amotinados, niños y mujeres en los ejércitos, invasores e invadidos, refugiados, mutilados, enfermos y fallecidos y, cómo no, la población civil en contacto con la guerra y los ejércitos.[5]

 

Ahora bien, sería bastante simple indicar que Keegan llega a estas conclusiones por mera intuición propia. El análisis que propone el británico es en parte promovido por la renovación y síntesis historiográfica suscitada en años anteriores, principalmente desde la irrupción de los nuevos enfoques iniciados por Annales, el materialismo histórico, los enfoques economicistas entre otros, los cuales, en búsqueda de renovaciones metodológicas y de nuevos enfoques teóricos (principalmente en lo que respecta al objeto de estudio) ampliaron sin duda la mirada hacia los fenómenos que podría investigar la historiografía, permitiendo con esto una mayor especialización y profundización en temáticas, si bien más amplias, también mucho más complementarias y alejadas del antiguo ideal conceptual nacional[6] permitiendo con esto a la historiografía militar ser un objeto de estudio en sí mismo, alejándose ya de supuestos políticos propios de las visiones nacionalistas decimonónicas.

El siguiente paso provino desde la misma problemática. El punto es el siguiente: ¿Cuándo hablamos de historiografía militar, de qué es de lo que estamos hablando? Básicamente, la respuesta hasta el momento de la publicación de Keegan reflejaba dos circunstancias: la realidad de las tácticas, operaciones y movimientos de tropas a nivel de generales, o bien la visión romántica nacional conforme al ideal de sacrificio heroico y narrativo, muy propio de estudios como los de Carlyle. Sin embargo, y a pesar de la problemática de renovación indicada por Keegan, había un punto en común que seguía reflejando dichas circunstancias: la institucionalidad estatal y su relación con el ámbito castrense. En palabras simples, los estudios de lo bélico, de lo militar, quedaban asociados directamente a las instituciones de las fuerzas armadas, sus integrantes, acciones y relaciones con el mundo estatal y civil. Es por esta razón que, muchas veces, se ha visto este tipo de historiografía como un campo más bien técnico propio de militares más que de historiadores civiles[7]. De manera que entender que la situación del estudio de lo bélico puede disociarse y complementarse desde un enfoque centrado en las instituciones militares involucra una nueva profundización en el propio estudio de estos procesos. Y a esto nos referimos con el estudio de la “nueva historia militar”, como indican algunos investigadores, o bien, como indicamos aquí, una “historiografía de la guerra”. El cambio puede parecer un asunto de mera semántica, pero tiene sin duda un principio de diferenciación claro, y tiene que ver precisamente con el uso del concepto de guerra por sobre lo militar. Tal como lo expone Kosselleck: “pensar la historia sigue siendo una empresa arriesgada, comprenderla exige su constante reevaluación”.[8] La pregunta que surge, entonces, es: ¿Por qué llamarla historiografía de la guerra?

La guerra como tal incluye infinidad de definiciones posibles, pasando desde visiones más bien prácticas y explicativas, hasta enfoques ético-morales. En palabras simples, podemos inferir que la guerra es el ejercicio sistemático de la violencia con un objetivo, el cual puede ser político, religioso, social, cultural, etc.[9] Y esta circunstancia ha permeado la historia de la humanidad desde sus inicios. Si bien es cierto que todos indicamos lo brutal y evitable que al parecer serían dichos fenómenos[10], es una práctica que sin duda se ha mantenido en el tiempo, a veces con mayor o menor presencia, pero que sin duda no parece acabarse[11]. Es por esta razón que no solo su estudio es necesariamente relevante, sino también uno de los otros tantos aspectos claves para la comprensión de los avatares históricos desde siempre.

Los estudios sobre la guerra, como exponíamos más arriba, estuvieron bastante condicionados a esta relación de pertenencia directa con el fenómeno político, siguiendo, al parecer la máxima clausewitzeana de “la continuación de la política por otros medios”. Ahora bien, producto de la apertura historiográfica mencionada, dicha perspectiva se modificó. El primer paso provino de Keegan, pero ya avanzando en las décadas siguientes, el estudio de este fenómeno incorporó nuevos aspectos. Podemos ver dichos cambios en las propuestas de investigadores contemporáneos, que son verdaderos referentes en las novedades sobre estas temáticas, tales como David Alegre o Alejandro Ravinobich, los cuales han buscado renovar estos procesos investigativos a través de tres grandes ejes: por una parte, la importancia de comprender al combatiente como parte de un sistema social y cultural que representa. Por otra, vincular el proceso del desarrollo del conflicto no solo con las acciones militares en sí, sino también con los efectos que estas generan a los combatientes y también en las sociedades que son ejercidas. Y finalmente, entender que la guerra es un fenómeno que toca, trasunta e involucra sociedad y formas de ver la vida completamente, por lo que es un proceso traumático, violento y significativo, que no solo puede concebirse como la conclusión de un conflicto político, puesto que involucra poblaciones completas que nunca vuelven a ser las mismas[12]. Como vemos, el estudiar la guerra va mucho más allá de las acciones puramente castrenses, ya que es un producto mucho más complejo a nivel de desarrollo.

Sin embargo, el cambio en esta postura no ha sido fácil. En palabras de Losada, por ejemplo, con respecto a la situación en España:

 

Pero hoy, por desgracia y como hemos señalado al principio, la historia militar sigue estando en buena medida apartada de muchas de las universidades, al ser considerada, cuando no de fascistas, algo propio de frikis, militaristas o «españolistas».

Un juicio injusto, fruto del sectarismo y la ignorancia, que ha salpicado incluso a altas esferas del poder.[13]

 

Esto quiere decir, que a pesar de lo relevante de la temática y de la apertura que se ha buscado con respecto al tema, al parecer las aprensiones sobre la guerra se ven muy claramente. Si bien el caso español nos es el más cercano (principalmente por haber sufrido también una oprobiosa dictadura) en nuestro país la situación no ha sido muy distinta, aunque sí, claro está, dicho cambio en la apertura de la comprensión del fenómeno no se ha realizado del todo, como podremos advertir a través del desarrollo de nuestra investigación. Al respecto, menciona Verbal:

 

Da la impresión que la historiografía chilena no ha superado estas razones que, a la vez, se constituyen en barreras, en barreras sociales y académicas. (…) sobre el desprestigio de la historia militar a partir de la existencia de procesos políticos traumáticos, es importante distinguir entre la acción política de los militares en determinados períodos históricos –la que puede ser política y moralmente reprobable, dependiendo de la visión ideológica que se asuma– y la existencia (ni siquiera, la necesidad) del estamento militar a lo largo de toda la historia. E, incluso, lo primero, debería ser motivo más que suficiente para querer estudiar el mundo de los militares.[14]

 

De esta manera, la problemática que pretendemos desarrollar en esta investigación involucra este proceso de comprensión del fenómeno de la guerra desde estas variantes más amplias y diversas que tienen las nuevas posturas, en donde los enfoques y la interdisciplinariedad son puntos clave en la comprensión de los estudios. De esta manera, veremos también como se ha tratado el fenómeno por nuestra historiografía, cuáles serían esos recelos que reflejarían dicho sesgo en cuanto al tema de la guerra y como es que, sin ninguna duda, es necesario modificar dicha postura de agravio y conflicto hacia la misma, para tomarla como un objeto de estudio tan válido como cualquier otro dentro del ámbito académico universitario.

Producto de esta discusión y las circunstancias presentadas, nuestra hipótesis plantea que el estudio del fenómeno de la guerra en Chile en la actualidad está condicionado por dos aprensiones: una de tipo metodológico que proviene desde la Academia y otra de tipo político que es consecuencia de las posturas ideológicas provenientes de la Dictadura Cívico-Militar (1973-1990). Ante lo cual, proponemos un enfoque más amplio de perspectivas que permitan dejar atrás dichas problemáticas e incorporar las nuevas metodologías que se han desarrollado en los últimos años sobre estos estudios para poder posicionar las investigaciones sobre la guerra como uno más de los diferentes objetos de estudio que la historiografía chilena puede realizar.

En síntesis, nuestro trabajo a nivel metodológico se expondrá de la siguiente manera: en un primer punto expondremos la situación de prevalencia de los relatos bélicos en Chile, sobre todo durante el siglo XIX y comienzos del XX y su importante vínculo con la construcción de un ideal nacional. En el siguiente, expondremos la primera gran aprensión, que tiene que ver con el aspecto metodológico y la incorporación a la historiografía nacional de nuevas perspectivas y enfoques, como el materialismo histórico y el estructuralismo. Finalmente, en el último punto nos referiremos a la situación político-ideológica del estudio de la guerra, el uso que de ella se dio en ciertos contextos históricos, específicamente durante la dictadura militar y la situación de aprensión que enfrentan los actuales investigadores para desarrollar estudios sobre estas temáticas, producto de dichos procesos. Así también expondremos el nuevo enfoque propuesto, las metodologías novedosas a incorporar a la temática, así como también la necesidad de valorizar el estudio del fenómeno de la guerra como un objeto abordable desde la Academia, desmarcándose, entonces, de dichas aprensiones político-metodológicas expresadas anteriormente. 

 

La prevalencia de los relatos bélicos en Chile y el vínculo con la construcción de un ideal nacional

 

Desde los inicios de la historiografía chilena, el fenómeno de la guerra fue estudiado por diversos autores debido a su vinculación directa con el proceso de formación del Estado-Nación. Del mismo modo, el siglo XIX fue para Chile un siglo de guerras, por lo que no ha sido excepcional que prácticamente cada generación de chilenos de este período se haya visto involucrada en alguno de estos conflictos. Diego Barros Arana (1830-1907), los hermanos Miguel Luis (1828-1888) y Gregorio Amunátegui (1830-1899), Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886) (por mencionar a algunos de los más importantes), incorporaron a la narrativa de sus obras, batallas, campañas, hechos de armas, etc. En el caso de Barros Arana (para muchos, el padre la historiografía nacional), su Historia general de Chile, menciona una gran cantidad de hechos bélicos, que abordan desde el descubrimiento y conquista de Chile y hasta la batalla de Lircay (1830). Metodológicamente hablando, la propuesta investigativa de estos autores, involucraba una fuerte y unívoca relación con el documento, ya que consideraban como único punto de exégesis, la descripción y el relato de los hechos, con el único sentido de “contar las cosas tal como acontecieron”, que planteara Ranke.

Ahora bien, la propuesta historiográfica decimonónica sentó las bases de lo que sería, a posteriori, la idea y la valorización de los relatos sobre temáticas bélicas en Chile. Con un enfoque muy nacional, narrativo y romántico (sobre todo en el caso de Vicuña Mackenna), se buscaba crear a través de “piezas de batalla” la identidad de un pueblo que lograba zafarse de “las garras de la tiranía hispánica”, para buscar su futuro destino de progreso y avances, o en las luchas contra otros pueblos, como durante la Guerra del Pacífico.

Los historiadores del periodo expusieron constantemente la fortaleza de dicha identidad nacional en el campo de batalla, donde los grandes hombres guiados por su patriotismo obtienen heroicas victorias.

Un claro ejemplo de una pieza de batalla, construcción histórica que según Keegan nace con Heródoto, “pero es aún más antigua su presencia en mitos y sagas”[15] se encuentra en la narración que dejó Gonzalo Bulnes, historiador de principios del siglo XX, con respecto a la toma del Morro de Arica:

 

Cuando los soldados del Regimiento N°4 tomaron posesión del recinto amurallado de fuerte Este, se oyó un grito, que no se sabe quién lo dio ni de donde partió: Al Morro, muchachos! La tropa, olvidándose de la orden recibida que era esperar al Buin, se precipitó por el sendero fortificado que conducía a aquel punto, uniéndosele en el camino soldados del 3° que en esos momentos triunfaban de la resistencia del Ciudadela. El suelo estaba sembrado de minas automáticas i a medida que avanzaban los soldados cuidaban de saltar sobre los puntos en que se notaba que el suelo había sido removido por temor de pisar un fulminante. Así llegaron a las primeras trincheras colocadas en elevación, habiendo pasado bajo los fuegos la línea ondulada que las precedía, en medio de una lluvia de balas, i ora con sus fusiles, ora a la bayoneta las fueron forzando todas, una tras otra, i así caminando sobre cadáveres i heridos llegaron a las puertas del Morro, en cuya plazoleta ondeaba la última bandera del Perú.[16]

 

Esta misma perspectiva, como veremos, muchas veces sin plantearse más problemas que la identidad nacional y su relato, es lo que precisamente generará el primer ataque hacia esa concepción desde las nuevas corrientes historiográficas, las cuales ya sea por su orientación política o bien sus propuestas metodológicas, desdeñaran ese relato romántico por considerarlo obsoleto. Situación contraria a la que, como veremos, tendrán las corrientes políticas más conservadoras, que verán en el estudio de lo bélico y su heroísmo patriótico la verdadera identidad nacional, que les permitirá sustentar sus propuestas ideológicas y acciones políticas.

 

La incorporación a la historiografía nacional de nuevas perspectivas y enfoques: el materialismo histórico y el estructuralismo.

 

Con el devenir del siglo XX y la evolución dentro del campo historiográfico, nuevas perspectivas se incorporaron a la propuesta metodológica. La irrupción de los novedosos enfoques provenientes de los Annales d' histoire économique et sociale de Marc Bloch y Lucien Fevbre ampliaron el estudio de los procesos históricos, abarcando más allá del mero relato institucional patriótico del XIX. Si bien existen indicios de que la crítica al relato tradicional decimonónico ya se estaba realizando fuertemente en Europa desde el último cuarto del siglo XIX, principalmente desde la óptica académica de otras disciplinas sociales como la economía y la sociología, por mencionar algunas[17], en el campo de la historiografía no logra asentarse hasta la publicación de Annales, en la década de los veinte. Esto penetró en el pensamiento de los historiadores chilenos desde mediados del siglo y orientó los estudios historiográficos a alejarse del fenómeno de la guerra. Es así como surgen autores cuyos textos se refieren a “los grandes procesos sociales”, en los cuales la guerra es referida como un aspecto meramente coyuntural. Dentro de este grupo, encontramos a grandes investigadores del siglo XX, que incluso podemos considerar ya como verdaderos clásicos en diferentes temáticas, tal es el caso de Mario Góngora (1915-1985), Rolando Mellafe (1929-1995), Sergio Villalobos (1930), etc. Y, para nuestros efectos, el más relevante de todos ellos por ser una suerte de excepción a la regla en lo relativo al estudio de la guerra, Álvaro Jara (1923-1998).

Jara, en su texto Guerra y Sociedad en Chile. La transformación de la Guerra de Arauco y la esclavitud de los indios[18], señala la intrínseca relación entre la guerra y la sociedad hispana hacia el final del S. XVI y comienzos del S. XVII. Su análisis revela la importancia de exponer las características de los contingentes enfrentados durante el proceso de la conquista, en donde, a través de su propuesta es posible explicar las formas de hacer y justificar la guerra en ambos frentes (lo que significaba la esclavitud de los indígenas para los conquistadores, por ejemplo). Finalmente, también permite exponer en un contexto mucho más amplio, la expresión y continuidad de esta guerra que generaría indicios de lo que podríamos llamar una sociedad proto-nacional chilena. En síntesis, según sus propias palabras: “Una idea central nos ha guiado: las formas bélicas no pueden ser ajenas al devenir del resto de la realidad histórica.”[19]

En este marco, al igual que en el resto del mundo occidental, irrumpe también el materialismo histórico que desde la Academia busca “voltear” la propuesta institucional tradicional anterior, o sea del siglo XIX, focalizando como único sujeto histórico al pueblo y sus avatares en conjunto, cuyo principal sustento metodológico se asocia intrínsecamente a la relación entre economía y política. De esta manera, los conflictos bélicos se explican básicamente como la consecuencia de los manejos de las élites en su búsqueda del empoderamiento económico y las armas políticas y bélicas que permiten conseguir tal objetivo.

Entre los historiadores que se pueden asociar a esta corriente están, por ejemplo: Julio César Jobet (1912-1980), Luis Vitale Cometa (1927-2010) o Hernán Ramírez Necochea (1917-1979), los cuales se pueden considerar como los más conocidos exponentes de dicha propuesta metodológica en Chile. Si tomamos el caso de Hernán Ramírez Necochea, en su texto Balmaceda y la Contrarrevolución de 1891, podemos encontrar el siguiente análisis con respecto a la situación de las causas de la guerra civil de 1891:

 

La guerra civil no fue un fenómeno de improvisado carácter, sino el resultado de la evolución experimentada por nuestra vida institucional «desde una época muy anterior al recuerdo de los más viejos políticos contemporáneos y a la que vinieron a servir, sin quererlo hasta las encontradas ambiciones e intereses de los hombres». Su estallido no fue, por tanto, sino la culminación violenta de un proceso determinado por dos órdenes de fuerzas: el liberalismo por una parte, y las aspiraciones políticas de la aristocracia, por otra.[20]

 

Como podemos ver en este análisis, las causas y el desarrollo de un contexto de guerra se explican por asuntos de larga data, tales como el modelo de enriquecimiento de las elites y su forma de concebir el aparato burocrático como parte de sus intereses de clase, utilizando para esto la clásica metodología marxista. De manera que el relato bélico y su narrativa se pierde y se subsume en el verdadero objetivo del historiador, es decir, no tanto el “contar” o “narrar” lo que pasó, sino explicar el “como” y “porqué” pasó. Dando paso a una exégesis mucho más profunda que en la anterior iniciativa, donde vimos que el sentido de contar el hecho dramático de la “pieza de batalla”, es primordial. En síntesis, el fenómeno de la guerra visto desde ambos focos epistemológicos quedó relegado a un aspecto coyuntural explicable por factores más trascendentales, tales como la economía, la política, la cultura y la sociedad. Sin embargo, los procesos políticos y el devenir histórico del país, marcarían una revitalización y una reorientación ideológica del fenómeno.

 

La situación político-ideológica del estudio de la guerra: la Dictadura Militar y la situación de aprensión que enfrentaron y enfrentan los actuales investigadores.

 

Producto de la inestabilidad política y la polarización que generó en la sociedad chilena el gobierno de Salvador Allende, las agrupaciones conservadoras resolvieron instalarse en el poder de manera violenta, utilizando a las fuerzas armadas como brazo ejecutor. Para legitimar su actuar, estas últimas buscaron generar un relato acorde a sus intereses políticos, que fuera proclive al proceso de “re-estructuración nacional” impuesto desde su óptica ideológica.

Es así como, desde los primeros años de dictadura militar chilena (1973-1990) podemos apreciar una fuerte revitalización de los relatos decimonónicos, basados en una estructura tradicional nacionalista que buscó potenciar el ideal patriótico y oponer dicho espacio ideológico al internacionalismo marxista, conducta que además es coherente con el contexto mundial de la Guerra Fría, en el que sucedieron estos acontecimientos.

Así, la historiografía tradicional que en los años anteriores había sido relegada por las nuevas tendencias foráneas, experimentó un fuerte auge propugnado directamente desde el régimen militar, que buscaba convertirla en la historia institucional oficial. Explica Julio Pinto: “Por su parte, el régimen militar no fue reacio a legitimar su proyecto, a la postre refundacional, echando mano al legado historiográfico e histórico.”[21] Dicha propuesta ideológica se sustentaba en un macizo control estatal de las instituciones, obviando las libertades civiles, en desmedro de la imposición abierta y flagrante de un cierto «orden nacional trascendente desde los albores del nacimiento de la patria», en el cual los relatos militares y las gestas heroicas eran determinantes. Al respecto, cabe mencionar como ejemplo la publicación de la Historia del Ejército de Chile, durante la década de los años ochenta. Esta obra plantea la tesis del ejército como creador de la nación chilena, basándose en su trascendencia institucional y cultural desde el dominio español hasta la intervención política de 1973. De esta premisa es posible inferir que los autores consideraron a la institución castrense nacional no solo como depositaria de la identidad nacional, sino también como fundadora de la patria, en vista de que, en cada proceso histórico relevante, la intervención de los militares aparece como decisiva.[22] Del mismo modo, durante esos años y con motivo del aniversario del centenario de la Guerra del Pacífico, la dictadura cívico-militar reeditó obras alusivas, como la Guerra del Pacifico[23] de Gonzalo Bulnes o el Boletín de la Guerra del Pacífico[24], publicación editada por el Gobierno de Chile para compilar la información obtenida durante el curso de esta guerra.

Claramente, esta situación de búsqueda de una historia oficial proclive al ideal político de los militares golpistas, tuvo más que un constructo orientado hacia la Academia y al mundo de los investigadores profesionales (que pasaron, la gran mayoría producto de su filiación política, a ser enemigos del régimen), más bien un enfoque muy claro de didáctica, difusión histórica y concientización de la población a través de numerosas publicaciones relacionadas con efemérides militares o bien con personalidades históricas que se orientaban hacia el control del poder estatal de una forma autoritaria, siendo el mayor ejemplo de esta premisa el rescate de la figura de Portales. De esta manera, en diferentes periódicos, revistas e incluso utilizando los propios medios que tenía el ejército para hacer su promoción, fueron incontables las publicaciones orientadas hacia la población. Ponemos, por ejemplo, en este caso, a militares como Manuel Reyno, el cual además de participar en la redacción de la Historia del Ejército de Chile, realizó trabajos de difusión como facsímiles semanales en el periódico “la Nación”, en donde se publicó la serie Próceres de Chile[25] en la cual se plasmaba claramente esa visión tradicional del héroe romántico y heroico, tan propia del siglo XIX.  Otro ejemplo sería el texto Una epopeya inmortal. Homenaje del Ejército y la juventud de Chile a los héroes de la Concepción (9-10 de julio de 1882), de Jorge Inostrosa (1919-1975), texto que si bien es de 1974, tuvo diversas reediciones, en donde la mayor cantidad se produjo en 1982, con motivo del centenario de dicha batalla. Siguiendo este punto, la reedición de textos literarios como el Adiós al séptimo de línea, también de Inostrosa en formato cómic[26], buscaban la difusión pedagógica del ideal tradicional, heroico y romántico que buscaba instalar la dictadura en la juventud. Finalmente, se sabe también que la dictadura rescató y puso en consideración como parte de sus aspectos educativos, la obra de Encina y su continuador, Leopoldo Castedo (1915-1999)[27], que buscaban ser utilizadas en las aulas escolares por los profesores de la época. Sin ir más lejos, podemos hacer el vínculo entre este ideal político-ideológico promovido por la dictadura y los relatos bélicos en cuestiones tan fundamentales para el régimen como el Acto de Chacarillas en 1977, en donde Pinochet expone sus lineamientos políticos, económicos y culturales, que buscan moldear a Chile a la usanza nacionalista y tradicional que la dictadura requería para conseguir legitimidad política, pero también para perpetuarse en el poder.[28] En el discurso expuesto por Pinochet esa noche, se puede leer lo siguiente:

 

Hace muy poco, de nuevo el pueblo chileno supo reeditar durante tres años de heroica lucha en contra de la inminente amenaza de totalitarismo comunista, aquel supremo grito de guerra de la Batalla de la Concepción: “Los chilenos no se rinden jamás”. Y cuando acudiendo al llamado angustioso de nuestra ciudadanía, las Fuerzas Armadas y de Orden, decidieron actuar el 11 de septiembre de 1973, nuevamente nuestra tierra fue regada por la sangre de muchos de nuestros hombres, que cayeron luchando por la liberación de Chile.

Quedaba de este modo en evidencia que el temple de nuestra raza y la fibra de nuestra nacionalidad para defender la dignidad o la soberanía de nuestra patria no habían muerto ni podrían morir jamás, porque son valores morales que se anidan en el alma misma de la chilenidad.[29]

 

Cabe, entonces, hacerse la pregunta ¿y qué pasa con los textos escolares del período en cuanto a la aproximación a la guerra y los actos heroicos?, ¿Qué tanto reflejan ese pensamiento tradicional que buscó imponer la dictadura?, ¿Cómo y que tanto permeó este discurso bélico reactualizado por la dictadura en la población y, sobre todo, en la juventud de la época? Sin duda es una investigación que queda abierta para nuevos investigadores interesados en estas temáticas.

Entretanto, los investigadores opositores al régimen cayeron en total descrédito, se les proscribió de la docencia e investigación académica, fueron acallados o exiliados. No obstante, esto permitió a algunos de ellos conocer nuevos paradigmas y perspectivas historiográficas en universidades europeas y norteamericanas que aún no habían permeado en la Academia chilena. Esta situación de “ventaja” les permitió ampliar su campo de investigación y objeto de estudio con las nuevas herramientas metodológicas aprendidas. Es el caso de investigadores como Gabriel Salazar (1936), Leonardo León (1952) y Luis Ortega (1950), entre otros, quienes conocieron nuevos paradigmas como “la Nueva Historia Social” propuesta por E. P. Thompson[30], la cual era una renovación de la propuesta historiográfica marxista.

A causa de lo vivido y el uso indiscriminado de los relatos bélicos durante la dictadura cívico-militar, además de sus propias vivencias personales (exilio, prisión y tortura), es posible postular que estos investigadores obviaron y aun desdeñaron el análisis del fenómeno de la guerra, condicionando su mención a aspectos dentro de problemáticas sociales o culturales, haciendo irrelevante su estudio dentro de dicha matriz historiográfica.

Por lo expuesto, es explicable que el desdén de los estructuralistas por el fenómeno de la guerra, también haya sido generalizado y determinante en la publicación de sus trabajos. En este sentido, conjuntamente con los neomarxistas, fortalecen la aprensión hacia los estudios militares y, en particular, al estudio del fenómeno de la guerra. Situación que no se modificó hasta bien entrada la última década del siglo XX y comienzos del siglo XXI.  Hay excepciones a esto como es el excelente trabajo de Sergio Rodriguez Rautcher  Problemática del soldado durante la Guerra del Pacífico[31]. El cual fue tremendamente innovador para la época al proponer un nuevo acercamiento acerca de la situación del combatiente durante el conflicto. Sin embargo, pese a ser un gran aporte, tuvo escaso impacto e influencia para la Academia en esos años, situación que cambió años después.

Con el regreso de la democracia y el fin de la dictadura cívico-militar, las nuevas tendencias historiográficas provenientes del extranjero prevalecieron en las academias chilenas durante años, prácticamente sin ningún contrapeso. No obstante, una cohorte de nuevos investigadores que no experimentaron directamente el proceso de censura y represión, volvieron a poner en valor el fenómeno de la guerra desde las más distintas perspectivas historiográficas.

A comienzos de la primera década del siglo XXI, es posible observar intentos más directos de buscar nuevas perspectivas de estudio, ampliando la óptica y visión sobre las investigaciones relacionadas con el fenómeno de la guerra. Esto lo podemos apreciar principalmente en el estudio constante en Chile, casi obsesivo, acerca de la Guerra del Pacífico[32].Como ejemplo, cabe mencionar La presencia de la mujer chilena en la Guerra del Pacífico de Paz Larraín[33], estudio focalizado en rastrear la presencia de la mujer chilena durante la guerra, asunto que dadas las circunstancias culturales de la época, tampoco fue tratado por los clásicos investigadores decimonónicos. También encontramos la investigación de David Home: Los huérfanos de la Guerra del Pacífico: el Asilo de la Patria, 1879-1885[34]. Obra que estudia una de las consecuencias humanas de este conflicto. Con respecto a la apertura de temáticas, tenemos el ejemplo de Alejandro San Francisco, con el texto La Guerra Civil de 1891[35]. Todos los autores mencionados han buscado nuevas maneras de estudiar las guerras, pero muchas veces no profundizan sobre el fenómeno guerra en sí mismo, en su especificidad, sino tomándolo como un contexto temporal para el estudio que ellos enfocan y desarrollan en mayor profundidad.

Ya a partir de la segunda década del siglo XXI existe un mayor esfuerzo por estudiar temas afines al fenómeno de la guerra, tanto desde la Academia como de la institucionalidad castrense. En obras como: La Guerra contra la Confederación. Imaginario nacionalista y memoria colectiva en el siglo XIX chileno de Gabriel Cid[36], Chile Contra la Confederación. La Guerra en Provincias: 1836 – 1839[37] de Gonzalo Serrano, los Veteranos de la Guerra del Pacifico de Carlos Méndez Notari[38],La Guerra en Cautiverio de Patricio Ibarra[39], o el texto de Chaupis y Tapia La Guerra Del Pacífico 1879-1884. Ampliando las miradas en la historiografía chileno peruana[40]se puede apreciar un esfuerzo interesante por innovar en lo que respecta a la guerra, desde distintas miradas, acercándose desde lo político, lo social, lo cultural e inclusive desde las emociones, un tema en el que pocos autores intervienen debido a su complejidad[41].

Como exponemos, todos estos trabajos evidencian el esfuerzo de los nuevos miembros de la Academia, por abordar desde otros ángulos los conocidos procesos relacionados con la guerra, principalmente con la ya sabida Guerra del Pacífico.

Sin embargo, consideramos que se hace imperativo aunar criterios y profundizar en el estudio de autores internacionales, sobre todo del mundo anglosajón, respecto al estudio de lo bélico. Los cuales no han sido conocidos y valorizados por parte de la Academia debido a la aprensión existente en torno al fenómeno de la guerra. Autores como el propio Keegan, Roberts, Geoffrey Parker, Jeremy Black, Peter Paret, Victor Davis Hanson entre otros, no son mencionados, o al menos no se ven sus aportes en muchas de estas investigaciones, puesto que en lo que se refiere al “relato de la guerra”, muchas veces continuamos viendo las “piezas de batalla” que señaló Keegan. Son pocos los que conocen las corrientes que se generan, las grandes teorías referentes a la revolución hoplita o la revolución militar, y las miradas con que esos enfoques están actualizando las perspectivas[42].

Respecto a la institución castrense, con ese espíritu de cuerpo que la caracteriza, al regresar la democracia tendió a cerrar filas frente al relato tradicional, considerándolo como el único válido, ante la situación de cuestionamiento político que se vivía a inicios de 1970 y que lo llevó al poder durante más de quince años. De esta manera, y en vista de sus premisas político-ideológicas, se puede entender por qué ellos consideran que son los depositarios de un único sentir nacional y unificador. Sergio Villalobos lo definió como sigue:

 

En las Fuerzas Armadas y Carabineros se cultiva una ideología que tiende a valorizar el estamento. Se consideran reserva moral de la nación y declaran en forma emotiva su devoción por la patria. Utilizan la historia de manera unilateral y discutible para realzar su mérito.

De este modo se ha formado una ideología, que por su relativo aislamiento es una subcultura dentro de la nación. Las consecuencias se reflejan en la confrontación ideológica y sus repercusiones políticas, con el agregado de que la doctrina de la Seguridad Nacional lleva a las fuerzas armadas y Carabineros a preocuparse de muchos aspectos de la vida nacional.[43]

 

Producto de esta situación que expone Villalobos, es posible afirmar, con cierta propiedad, que las investigaciones sobre guerra desde la óptica de los militares continúan asociadas a ese relato tradicional decimonónico, las cuales refieren un fuerte contenido mítico y romántico en el cual el “ideal nacional” se fragua en los campos de batalla. O bien, se realiza el estudio técnico, los movimientos de tropas, la logística, el adiestramiento, etc. El soldado como tal se pierde del objeto de estudio, es parte de una maquinaria que impulsa el estado a través de la institución castrense y que es posible medir y cuantificar. Se vuelve un relato netamente de especialistas, con lo que, sin indicarlo abiertamente, excluye a los civiles no entendidos en dichos preceptos, o bien, solo incorpora a civiles afines a dicha materia, que claramente también comparten esa visión histórica e ideológica del relato decimonónico.

Ahora bien, se han hecho intentos de parte de la institución castrense por romper esa supuesta oposición entre los historiadores profesionales, vinculados a la Academia y el mundo militar. Ejemplos de esto lo tenemos en instituciones como la Academia de Historia Militar, en la cual entre sus prerrogativas se establece el estudio más acabado de los fenómenos bélicos en comunión con la participación de civiles y presenta dichas investigaciones a través de publicaciones como su Anuario, entre otras actividades. Sin embargo, producto de la filiación ideológica-política en la que surge y que aún parte de la sociedad y la Academia asocia a los años de la dictadura, son aún pocos los investigadores del mundo universitario, sobre todo a nivel de instituciones estatales que quieren participar en sus propuestas, siendo en su mayoría afines o bien cercanos al pensamiento tradicional que la dictadura impulsó en sus años de control político. Así mismo, ejemplos de esta vinculación ideológica y su correlato tradicionalista lo encontramos en ciertas publicaciones de algunas editoriales, en donde los principales autores que ahí exponen mantienen esa narración sin grandes modificaciones, presentando como novedad la incorporación de nuevas fuentes o bien testimonios que habrían sido pasados por alto en la historiografía. Pero, más allá de generar una exégesis sobre el conflicto, utilizando los nuevos datos como punto de planteamiento de una reinterpretación o bien de una nueva propuesta sobre el desarrollo del conflicto, solo se limitan a enriquecer el relato tradicional, volviéndolo más emotivo, dramático y sugerente. Sin embargo, poco problematizante, dado el potencial que tiene este ámbito de la disciplina.

Pero indicar que esta aprensión solo tiene ese componente ideológico sería ser demasiado reduccionistas. Las trazas dejadas por el problema indicado con la llegada de las metodologías historiográficas del siglo XX aún se mantienen. Para parte de la Academia, las guerras, batallas y sus consecuencias siguen siendo vistas como componentes propios de un relato decimonónico fuertemente relacionado al Estado-Nación.

Además de esto, hemos de mencionar la escasa apertura que existe hacia la investigación de otras guerras y conflictos que se provocaron en nuestro país y que están muy poco estudiadas o bien, tocadas de manera tangencial en desmedro de objetos de estudio más relevantes. Por mencionar algunos, los estudios sobre la guerra que se provoca por la ocupación de la Araucanía al territorio estatal chileno, la misma “Guerra de Arauco”, las revoluciones de 1829, 1851, 1859, la “Guerra Civil de 1891”, la “Guerra a Muerte”, etc. Todas ellas (algunas más que otras) han sido muy poco estudiadas en sí mismas, vistas siempre como parte de los grandes procesos.

Esto claramente tiene un tinte ideológico, ya que, al parecer, para la mayoría de los investigadores de estos temas, importa solo o la Independencia o bien la llamada Guerra del Pacífico. Se puede entender que tiene un sentido político, puesto que ambas guerras podrían tener consecuencias a posteriori trascendentales, como lo es la formación del Estado-Nación al separarse del imperio hispánico, o bien la actual situación de frontera con los vecinos países de Perú y Bolivia.

Hemos de recalcar este último punto, puesto que a pesar de los esfuerzos que se realizan con el fin de mejorar y ampliar la comprensión del fenómeno, no se hacen con base en los desarrollos que la historiografía militar de los últimos tiempos ha realizado, puesto que como hemos podido apreciar, parte de la Academia piensa que estudiar la guerra en sí misma es más bien un estudio vinculado necesariamente a los profesionales de la guerra, lo que coarta instantáneamente sus apreciaciones sobre las acciones bélicas y, por consiguiente, se pierde un enorme campo de estudio y comprensión que se puede explorar sin ningún problema, teniendo ya ésta matriz teórica de fondo.

Pero abrir este enfoque no solo refiere a las guerras en nuestro país. ¿Es que acaso un investigador chileno no puede estudiar otras guerras? ¿No es posible participar en los debates historiográficos que se están dando en nuestro tiempo sobre cómo debemos los historiadores de los hechos bélicos enfrentarnos a nuestro objeto de estudio, es decir, a la guerra? ¿Por qué solo debemos enfocarnos en el relato de la nación? Generalmente la respuesta llega desde el ámbito de lo más básico: la carencia de fuentes respectivas. Pero, ¿y solo debemos ocupar como fuente los legajos del archivo?, ¿es que acaso no hay más fuentes? E incluso, en los tiempos actuales, ¿es posible ver el oficio del historiador sin la debida interdisciplinariedad, de la que ya hablaban Bloch y Febvre en Annales?

Finalmente, indicar entonces, que estas aprensiones que existen en nuestro país sobre el estudio de la guerra tienen componentes que pueden ser rastreados desde diferentes ópticas, tanto metodológicas como ideológicas, que aún no logran ser del todo superadas, puesto que aún existen aspectos que trascienden en las investigaciones que están siendo publicadas en la actualidad. Ha habido avances, hay que ser justo en eso, pero es imperativo que los estudios sobre la guerra y los conflictos sean reconsiderados, revalorizados y apreciados por los investigadores debido a su importancia en el devenir de los pueblos y su historia, pero para ello éstos deben dejar de lado las aprensiones partidistas e ideológicas. El estudio de la guerra pertenece a todos los historiadores, no solo a un pequeño grupo. De esta manera, podemos profundizar mejor lo expuesto por el ya mencionado Jara:“(…)una idea central nos ha guiado: las formas bélicas no pueden ser ajenas al devenir del resto de la realidad histórica.”[44]O bien si lo preferimos, en la misma línea, lo que menciona el autor Alejandro Rabinovich: “(…) Cada pueblo lucha de la manera que le corresponde y, si desea cambiar su forma de combatir, deberá transformarse a su vez.”[45]

 

Conclusiones:

Como hemos podido apreciar el fenómeno de la guerra ha sido estudiado desde los inicios de la historiografía. Con la profesionalización de la disciplina durante el siglo XIX, el estudio de lo bélico se asoció muy fuertemente con el pasado oficial institucional y nacional, lo que la cargó de un enorme sesgo narrativo y romántico de la cual fue muy difícil desligarse.

La llegada de nuevas corrientes de interpretación y metodología, como Annales, el materialismo histórico, entre otras, si bien fueron realizando poco a poco una apertura de temáticas y enfoques a nivel de historiografía, no tomaron en real dimensión los estudios relacionados a la guerra, considerándolos más bien un aspecto supeditado a los grandes procesos, que se podrían explicar dentro de un contexto de relaciones causales e interpretativas mucho más complejas, lo cual convirtió a lo bélico en un resabio de lo estudiable en la “larga duración”.

Ahora bien, dicho proceso de asimilación y crítica fue bastante complejo y largo, precisamente por dicha carga que la condicionaba, siendo posible solo hasta la década del setenta, con la publicación del texto de Keegan, que fue uno de los primeros que intentó ampliar el espectro de las investigaciones sobre temáticas de guerra. De ahí en adelante, la apertura fue haciéndose una posibilidad mucho más concreta, pasando de ser un cambio de enfoque desde “los generales hacia los soldados”, para llegar a interpretar campos mucho más complejos, como las relaciones entre las sociedades, las consecuencias directas e indirectas en la cultura de los pueblos en guerra, las problemáticas de los combatientes y sus familias, el trauma generado a nivel histórico y político en dichos procesos, etc. Se terminó involucrando muchos más elementos que el mero hecho bélico, más propio de las instituciones, para trasladarlo hacia un prisma de análisis y comprensión de mucha mayor complejidad. Sin embargo, dicho cambio no ha sido sencillo.

Como ya hemos indicado anteriormente, el proceso de apertura se desarrolló muy lentamente, y en muchos lugares aún los estudios sobre lo militar y sus consecuencias siguen siendo vistas, desde algunos sectores de la academia y la universidad como elementos arcaizantes, cercanos a posturas ideológicas anquilosadas y promotoras de la violencia, lo que la ha llevado a caer en descréditos constantes, muy prejuiciados y poco entendidos de quienes esgrimen dichas conjeturas.

En Chile la situación no ha sido muy distinta. La temática bélica estuvo muy asociada al discurso oficial de la construcción de la nueva nación, en donde el recurso de los temas alusivos a guerras y conflictos siempre tuvo el mismo sentido: crear la idea de pertenencia hacia el Estado y su correlación directa con la idea del sacrificio, la valentía y la heroicidad requerida por parte de los ciudadanos para la mantención del ideal patriótico. Esta situación se mantuvo a la llegada de las nuevas corrientes historiográficas que mencionamos anteriormente, las cuales vislumbraron los estudios sobre lo bélico como coyunturas que se podrían incorporar a los grandes procesos, en donde la guerra pasó a ser otro de los elementos que componían un relato mucho más transversal, el cual podría ser más explicativo y complejo. Esta situación es la que referimos como la primera aprensión sobre la temática: el aspecto metodológico.

La siguiente aprensión tuvo un sentido más ideológico. La situación política nacional que desencadenó la irrupción de la dictadura cívico-militar, en la década de los setenta, trajo consigo una revalorización y resignificación del relato histórico tradicional, y con ello las historias sobre la guerra, el heroísmo y la nación volvieron a estar en la palestra de un gobierno ilegítimo, que buscaba por medio del desarrollo de este tipo de acciones aunar voluntades de la población hacia su proyecto ideológico, sobre todo orientado hacia la población más joven, ya que fue en las escuelas donde mayormente se impulsó este tipo de relato.

Con la caída del régimen y la nueva institucionalidad pactada, la historiografía militar quedó anquilosada a un sector político e ideológico claro, muy cercano a la figura de Pinochet y su legado, lo cual influyó directamente en la valorización que la Academia realizó sobre estos estudios. Solo a comienzos del siglo XXI, con una generación de nuevos investigadores, es que se ha buscado renovar estas premisas, ampliar las perspectivas de análisis y, sobre todo, cambiar la mala fama que estas investigaciones han tenido, producto de su contexto ideológico-político, en el último tiempo.

Esta situación, sin embargo, como hemos visto, ha vuelto a quedar posicionada en las aprensiones que hemos referido. Esto lo apreciamos no en cosas de tipo ideológico-político (como podría pensarse), sino en lo que refiere a los aspectos de metodología y las temáticas a tratar. Se sigue dando más relevancia a conflictos bélicos específicos, como son el proceso de Independencia (1810-1823) o bien la Guerra del Pacífico (1879-1883), en donde abundan multiplicidad de autores y textos, con pocos cambios en lo que refiere al tratamiento de las fuentes y, finalmente, con pocas novedades en lo que refiere a salir de la historia relato, muchas veces más bien reforzando dichos tropos literarios. Por otra parte, si bien se pretende una mayor apertura desde las instituciones militares, sus contribuciones siguen estando muy ligadas a aspectos técnicos y operacionales, sumamente descriptivos y también poco afines a la crítica, lo que ha repercutido en el poco impacto que dichas publicaciones tienen a nivel académico. Un debate como tal, dentro de los investigadores que nos dedicamos a estos temas no se ha dado, lo que genera que muchas veces se confundan cosas, se tome el fenómeno de la guerra como un elemento más bien anexo, o bien complementario, quitando con eso mucho de las mayores fortalezas que se pueden observar en el desarrollo de los nuevos análisis que ese están realizando.

En Chile los estudiosos civiles que se dedican a este tipo de investigaciones muchas veces carecen de los elementos que entrega metodológicamente la propia historiografía militar, sobre todo a nivel conceptual como es, por ejemplo, la noción de “pieza de batalla”, que tan agudamente esbozó Keegan en su texto, por mencionar un elemento. La situación tampoco es muy diferente en el contexto castrense, puesto que, si bien conocen la bibliografía, pocas veces utilizan dichos textos para generar una mayor hermenéutica, y prefieren mantener el relato decimonónico que, por cierto, se ajusta muy bien dentro de la legitimidad de la conformación de su espíritu de cuerpo institucional.

De esta manera, se está aún muy ajeno a los grandes cambios que a nivel de esta historiografía se han dado en general. A nivel latinoamericano, ya se están viendo los aportes que se pueden asociar, por ejemplo, a la necesaria apertura de enfoques que refiere la situación interdisciplinar. Un ejemplo claro son los trabajos del profesor mexicano Marco Cervera, quién a través de sus investigaciones sobre la guerra en Mesoamérica, ha cambiado por completo la percepción sobre la guerra en dicha región desde un acto con características más bien rituales por algo mucho más práctico y concreto: asociar la guerra y la violencia como un aspecto de dominación y conquista, lo cual hasta hace unos años, era impensable por algunos autores. Este es un claro ejemplo. Por otro lado, tenemos el cambio conceptual. ¿Es correcto seguir hablando de historia militar, como tal, en vista de la apertura que existe en la actualidad en lo que respecta a la forma de tratamiento de las fuentes?, ¿debemos solo hablar de la institución castrense?, ¿no sería mejor ampliar conceptualmente la temática, asociando las acciones de los militares con la realidad civil, social, cultural, etc.? En síntesis, ¿por qué no mejor, hablar de historia de la guerra y hacer con mayor profundidad estas investigaciones, comprendiendo el hecho histórico-bélico con la complejidad que en su conjunto se requiere? Algunos investigadores ya están entrando en esa discusión a nivel iberoamericano. Por citar dos ejemplos, en España, David Alegre y en Argentina, Alejandro Rabinovich. Del primero, podemos destacar su contribución en los nuevos enfoques historiográficos con publicaciones como la Revista Universitaria de Historia Militar (RUHM), de la cual es fundador y coeditor, así como también textos tales como: “La Batalla de Teruel” y su más reciente trabajo, en coautoría con Javier Rodrigo, “Comunidades rotas: Una historia global de las guerras civiles, 1917-2017”[46], sin contar multiplicidad de artículos y presentaciones académicas, además de su labor investigativa y docente[47]. Del autor argentino, podemos referir textos como: “Anatomía del pánico: La batalla de Huaqui, o la derrota de la Revolución (1811)[48] y Ser soldado en las guerras de independencia. La experiencia cotidiana de la tropa en el Río de la Plata, 1810-1824, mencionados anteriormente, y sin contar también con gran cantidad de artículos y presentaciones académicas, además de desempeñarse en labores de docencia e investigación[49].

Ambos autores, si bien tienen contextos de investigaciones distintos, promueven este cambio de enfoque y apertura de temas en las investigaciones sobre las guerras y, sin duda, que influyeron en los redactores de la presente investigación.

En síntesis, nuestro país aún tiene una deuda grande con su pasado en lo que respecta al estudio de las guerras. Existe un enorme bagaje de temáticas a analizar que están ahí, muy presentes y que están casi sin explorar por mucho tiempo. La apertura de enfoques, el cambio interdisciplinar, el tratamiento más amplio de las fuentes, entre otros principios que podemos comprender dentro de la renovación que significa la historiografía de la guerra, sin duda que pueden aportar muchísimo a este tipo de temáticas, generar mayor debate, discusión y crítica académica de estos hechos, que tan necesario es en los tiempos que corren. Estamos en la coyuntura precisa para salir de los viejos modelos y comenzar con una nueva forma de comprender nuestro pasado. Lo importante ahora es iniciar dicho camino. Veamos que nos depara en el futuro ese gran cambio.

 

Bibliografía

 

-       Alegre, D. (2018). La batalla de Teruel. Guerra total en España. Madrid: La esfera de los Libro.

_________(2018). ”Nuevos y viejos campos para el estudio de la Guerra a lo largo del siglo XX: un motor de innovación historiográfica”. Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea n°18. Madrid.

-       Alegre, D. y, Rodrigo, J. (2019).Comunidades rotas: Una historia global de las guerras civiles, 1917-2017. Barcelona: Galaxia Gutenberg.

-       Aurell, J. (2005). La escritura de la memoria. De los positivismos a los posmodernismos. Valencia: Ediciones de la Universidad de Valencia.

-       Borreguero,C. (2016). “La historia militar en el contexto de las nuevas corrientes historiográficas. Una aproximación”. Manuscrits: Revista d'historia moderna vol. 34. Barcelona.

-       Bulnes, G. (1914).Guerra del Pacífico.Valparaíso: Sociedad Impresora y Litografía Universo.

__________(1979).Guerra de Pacífico. Santiago: Editorial del Pacífico.

-       Burke, P. (1990). La Revolución historiográfica francesa: la escuela de los “Annales”,1929-1984. Barcelona: Gedisa.

-       Cavallo, A. Salazar, M. y Sepúlveda, O. (2008). La historia oculta del régimen militar. Memoria de una época, 1973-1988. Santiago: Uqbar Editores.

-       Chaupis, J. y Tapia, C. (Eds.) (2018). La Guerra del Pacífico 1879-1884: ampliando miradas en la historiografía chileno- peruana. Santiago: Legatum.

-       Cid, G. (2011). La Guerra contra la Confederación: imaginario nacionalista y memoria colectiva en el siglo XIX chileno. Santiago: Editorial UDP.

-       Contreras, H. (2006). “Las milicias de pardos y morenos libres de Santiago de Chile en el siglo XVIII, 1760-1800”. Cuadernos de Historia n° 25 (pp.93-117). Santiago.

___________(2011a). “Artesanos mulatos y soldados beneméritos. El Batallón de Infantes de la Patria en la Guerra de Independencia de Chile, 1795-1820”. Revista Historia vol. 44n°5(pp.51-89). Santiago.

___________(2011b). “Una enfermedad vieja y sinremedio: La deserción en el Ejército de la Frontera de Chile”. Fronteras de la Historia vol. 16 n°2 (pp.443-468). Bogotá.

___________(2016). “Usos y abusos del fuero militar entre los milicianos pardos de Santiago de Chile durante la segunda mitad del siglo XVIII: un aporte documental”. Revista el Taller de la Historia vol. 8 n°8 (pp.1657-3633). Cartagena de Indias.

___________(2017). “Ser leales y parecer decentes: milicias de castas e inserción social de los afrodescendiente. Chile. 1675-1760”. Revista Tiempo Histórico año 8 n°14(pp.129-155).Santiago.

-       Encina, F. A. (1952). Historia de Chile, de la prehistoria hasta 1891. Santiago: Nascimento.

-       González Puebla, C. (2019). “Cicatrices en el alma. Las consecuencias emocionales de la experiencia bélica de los combatientes chilenos de la Guerra del Pacífico (1879-1884)”. Revista de Historia vol. 26 n°1 (pp.7-28). Concepción: Universidad de Concepción.

-       Hanson, V. D. (2011).Guerra, el origen de todo. Madrid: Editorial Turner.

-       Home D. (2006). Los huérfanos de la Guerra del Pacífico: el Asilo de la Patria, 1879-1885. Santiago: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y LOM.

-       Ibarra, P. (2017). La guerra en cautiverio: los prisioneros de La Guerra Del Pacifico. Santiago: Legatum.

-       Inostrosa, J. (1974). Una epopeya inmortal. Homenaje del Ejército y la juventud de Chile a los héroes de la Concepción (9-10 de julio de 1882). Santiago: Comando en Jefe del Ejército: Editora Nacional Gabriela Mistral.

-       Jara, A. (1971). Guerra y sociedad en Chile. La transformación de la Guerra de Arauco y la esclavitud de los indios. Santiago: Editorial Universitaria.

-       Kant, I. (2012). Sobre la paz perpetua. Madrid: Editorial Akal.

-       Keegan, J. (2013) [1976].El rostro de la batalla. Madrid: Editorial Turner.

-       Kosselleck, R. (2012). Historias de conceptos. Estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social. Madrid: Editorial Trotta.

-       Larraín, P. (2002). La presencia de la mujer chilena en la Guerra del Pacífico. Santiago: Universidad Gabriela Mistral.

-       Llantén Quiroz, N. (2018). "Polibio y las razones de la victoria romana sobre los reinos helenísticos: el rostro de la batalla en la antigüedad". Revista de Historia vol. 25 n°1 (pp.89-111).Concepción: Universidad de Concepción.

-       Losada, J. C. (2014). De la honda a los drones. La Guerra como motor de la historia. Barcelona: Editorial Pasado & Presente.

-       Méndez Notari, C. (2009). Héroes del Silencio: los veteranos de la Guerra del Pacífico (1884-1924). Santiago: Centro de Estudios Bicentenario.

_______________(2013). Desierto de esperanzas: de la gloria al abandono. Los veteranos chilenos y peruanos de la guerra del 79. Santiago: Centro de Estudios Bicentenario.

-       Pinochet, A. (1977). Nueva institucionalidad en Chile: discursos de S.E. el Presidente de la República General de Ejército D. Augusto Pinochet Ugarte. Santiago, sin editorial.

-       Pinto, J. y Argudín, M. (Comps.) (2006). Cien años de propuestas y combates. La historiografía chilena durante el siglo XX. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

-       Rabinovich, A. (2013). Ser soldado en las guerras de independencia. La experiencia cotidiana de la tropa en el Río de la Plata, 1810-1824. Buenos Aires: Sudamericana.

_____________(2017). Anatomía de pánico. La batalla de Huaqui o la derrota de la Revolución. Buenos Aires: Sudamericana.

-       Ramírez Nechochea, H. (1958). Balmaceda y la Contrarrevolución de 1891. Santiago: Editorial Universitaria.

-       Reyno, M. (1985). Próceres de Chile. Santiago: La Nación.

-       Rodríguez Rautcher, S. (1986). Problemática del soldado durante la Guerra del Pacífico. Edimpres Ltda.: Santiago.

-       San Francisco, A. (2007-2008). La guerra civil de 1891. Santiago: Ediciones Centro de Estudios Bicentenario, 2 vols.

-       Serrano, G. (2017). Chile Contra la Confederación. La Guerra en Provincias: 1836 – 1839. Santiago: Ril Editores.

-       Thompson, E. P. (2012). La formación de la Clase Obrera en Inglaterra. Madrid: Capitán Swing.

-       VV.AA. (1979). Boletín Guerra del Pacífico. Santiago: Andrés Bello.

-       VV.AA. (1980-1983). Historia del Ejército de Chile. Santiago: Estado Mayor del Ejército, 9 Vols.

-       Verbal, V. (2013). “La historia militar, rompiendo prejuicios”. Anuario de la Academia de Historia Militar n°27.

-       Villalobos, S. (2002).Chile y su Historia. Santiago: Editorial Universitaria.

-       Von Clausewitz, C. (2008). On war. Princeton: Princeton University Press.

 



*Licenciado y Magíster en Historia por la Universidad de Valparaíso, Chile. Investigador independiente.

**Licenciado en Historia por la Universidad de Valparaíso, Chile. Magíster en Historia por la UNAM, México. Actualmente realiza cursos en la Universidad Diego Portales y Universidad Andrés Bello (Chile).

[1]Hemos de indicar encarecidamente, que el objetivo de nuestra investigación no gira en torno a un estudio relacionado a la violencia política ejercida durante esos años, sino que se centra en los aspectos netamente historiográficos y sus principales autores. Sobre violencia política durante el período puede revisarse: Arancibia, P. (2001). Los orígenes de la violencia política en Chile. 1960-1973. Santiago: Libertad y Desarrollo/Universidad Finis Terrae, Goicovic, I. (2010). “Transición y violencia, en Chile (1988-1994)”. Ayer. 79(pp. 59-86). Madrid., Goicovic, I. (2014) “Temas y debates en la historia de la violencia política en Chile”. Contenciosa. 3. (pp. 1-16). Santa Fe. y Gonzalo, D. (2013) “El debate historiográfico y político sobre los orígenes de la violencia política en la historia reciente de Chile (1960-1990)”. Sociedad y Discurso. n°23. (pp.104-125). Aalborg. 

[2]Hanson, V. D. (2011). Guerra, el origen de todo. Madrid: Editorial Turner.

[3]Borreguero,C. (2016).La historia militar en el contexto de las nuevas corrientes historiográficas. Una aproximación”. Manuscrits: Revista d' història moderna vol. 34(pp.145-176). Barcelona.

[4]Keegan, J. (2013)[1976].El rostro de la batalla. Madrid: Editorial Turner.

[5]Borreguero, C.La historia militar en el contexto de las nuevas corrientes historiográficas. Una aproximación”,op. Cit., p.153.

[6]Aurell, J. (2005). La escritura de la memoria. De los positivismos a los posmodernismos. Valencia: Ediciones de la Universidad de Valencia, p.95.

[7]Ver: Hanson,V. D.Guerra, el origen de todo, op. Cit. y Losada, J. C. (2014).De la honda a los drones. La Guerra como motor de la historia. Barcelona: Editorial Pasado & Presente.

[8]Kosselleck, R. (2012). Historias de conceptos. Estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social. Madrid: Editorial Trotta, p.223.

[9]Von Clausewitz, C. (2008). Onwar. Princeton: Princeton UniversityPress.

[10]Kant, I. (2012). Sobre la paz perpetua. Madrid: Editorial Akal.

[11]Hanson, V. D.Guerra, el origen de todo, op. Cit., pp.9-10.

[12]Al respecto, véanse los siguientes artículos y obras de los autores: Alegre, D. (2018). ”Nuevos y viejos campos para el estudio de la Guerra a lo largo del siglo XX: un motor de innovación historiográfica”. Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea n°18. Madrid; Alegre, D. (2018). La batalla de Teruel. Guerra total en España. Madrid: La esfera de los Libros; Rabinovich, A. (2013). Ser soldado en las guerras de independencia. La experiencia cotidiana de la tropa en el Río de la Plata, 1810-1824. Buenos Aires: Sudamericana; Rabinovich, A. (2017). Anatomía de pánico. La batalla de Huaqui o la derrota de la Revolución. Buenos Aires: Sudamericana.

[13]Losada, J. C. De la honda a los drones. La Guerra como motor de la historia,op. Cit.,p.16.

[14]Verbal, V.(2013). “La historia militar, rompiendo prejuicios”. Anuario de la Academia de Historia Militar n°27, p.133.

[15]Keegan, J.El rostro de la batalla,op. Cit.,p.17.

[16]Bulnes, G. (1914).Guerra del Pacífico.Valparaíso: Sociedad Impresora y Litografía Universo. Tomo II, p.384.

[17]Burke, P. (1990).La Revolución historiográfica francesa: la escuela de los “Annales”,1929-1984. Barcelona: Gedisa,pp.15-20.

[18]Jara, A. (1971).Guerra y Sociedad en Chile. La transformación de la Guerra de Arauco y la esclavitud de los indios. Santiago: Editorial Universitaria.

[19]Ibíd, p.13.

[20]Ramírez Nechochea, H. (1958).Balmaceda y la Contrarrevolución de 1891. Santiago: Editorial Universitaria, p.175.

[21]Pinto, J. y Argudín, M. (Comps). (2006). Cien años de propuestas y combates. La historiografía chilena durante el siglo XX. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, p.23.

[22]VV.AA. (1980-1983).Historia del Ejército de Chile. Santiago: Estado Mayor del Ejército, 9 Vols.

[23]Bulnes, G. (1979).Guerra de Pacífico. Santiago: Editorial del Pacífico.

[24]VV.AA. (1979).Boletín Guerra del Pacífico. Santiago: Andrés Bello.

[25]Reyno, M. (1985).Próceres de Chile. Santiago: La Nación.

[26]Inostrosa, J. (1974).Una epopeya inmortal. Homenaje del Ejército y la juventud de Chile a los héroes de la Concepción (9-10 de julio de 1882). Santiago: Comando en Jefe del Ejército: Editora Nacional Gabriela Mistral.

[27]Encina, F. A. (1952).Historia de Chile, de la prehistoria hasta 1891. Santiago: Nascimento.

[28]Cavallo, A. Salazar, M. y Sepúlveda, O. (2008).La historia oculta del régimen militar. Memoria de una época, 1973-1988. Santiago: Uqbar Editores, pp.190-192.

[29]Pinochet, A. (1977).Nueva institucionalidad en Chile: discursos de S.E. el Presidente de la República General de Ejército D. Augusto Pinochet Ugarte. Santiago, sin editorial.

[30]Thompson, E. P. (2012). La formación de la Clase Obrera en Inglaterra. Madrid: Capitán Swing.

[31]Rodríguez Rautcher, S. (1986). Problemática del soldado durante la Guerra del Pacífico. Edimpres Ltda.: Santiago.

[32]Uno de esos autores que no sigue el estudio de lo bélico asociado a la Guerra del Pacífico es Hugo Contreras cuyas investigaciones se enmarcan en relación al mundo colonial, la Guerra de Arauco y el inicio del proceso de Independencia. Algunos de sus trabajos son: (2006). “Las milicias de pardos y morenos libres de Santiago de Chile en el siglo XVIII, 1760-1800”.Cuadernos de Historia n° 25 (pp.93-117). Santiago; (2011a).“Artesanos mulatos y soldados beneméritos. El Batallón de Infantes de la Patria en la Guerra de Independencia de Chile, 1795-1820”. Revista Historia vol. 44 n°5(pp.51-89). Santiago; (2011b).“Una enfermedad vieja y sin remedio: La deserción en el Ejército de la Frontera de Chile”.Fronteras de la Historia vol. 16 n°2(pp.443-468).Bogotá;(2016). “Usos y abusos del fuero militar entre los milicianos pardos de Santiago de Chile durante la segunda mitad del siglo XVIII: un aporte documental”.Revista el Taller de la Historia vol.8 n°8(pp.1657-3633).Cartagena de Indias;(2017). “Ser leales y parecer decentes: milicias de castas e inserción social de los afrodescendiente. Chile. 1675-1760”.Revista Tiempo Histórico año 8 n°14(pp.129-155).Santiago.

[33]Larraín, P. (2002).La presencia de la mujer chilena en la Guerra del Pacífico. Santiago: Universidad Gabriela Mistral.

[34]Home D. (2006).Los huérfanos de la Guerra del Pacífico: el Asilo de la Patria, 1879-1885. Santiago: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y LOM.

[35]San Francisco, A. (2007-2008).La guerra civil de 1891. Santiago: Ediciones Centro de Estudios Bicentenario, 2 vols.

[36]Cid, G. (2011). La Guerra contra la Confederación: imaginario nacionalista y memoria colectiva en el siglo XIX chileno. Santiago: Editorial UDP.

[37]Serrano, G. (2017).Chile Contra la Confederación. La Guerra en Provincias: 1836 – 1839. Santiago: Ril Editores.

[38]Méndez Notari., C. (2009).Héroes del Silencio: los veteranos de la Guerra del Pacífico (1884-1924). Santiago: Centro de Estudios Bicentenario. Otra obra de este autor, que es una suerte de continuación de este trabajo, es: MéndezNotari., C. (2013).Desierto de esperanzas: de la gloria al abandono. Los veteranos chilenos y peruanos de la guerra del 79. Santiago: Centro de Estudios Bicentenario.

[39]Ibarra, P. (2017).La Guerra En Cautiverio: Los Prisioneros De La Guerra Del Pacifico. Santiago: Legatum.

[40]Chaupis, J. y Tapia, C. (Eds.). (2018). La Guerra del Pacífico 1879-1884: ampliando miradas en la historiografía chileno- peruana. Santiago: Legatum.

[41]González Puebla, C. (2019). “Cicatrices en el alma. Las consecuencias emocionales de la experiencia bélica de los combatientes chilenos de la Guerra del Pacífico (1879-1884)”.Revista de Historia vol. 26 n°1(pp.7-28). Concepción: Universidad de Concepción.

[42]Llantén Quiroz, N. (2018). "Polibio y las razones de la victoria romana sobre los reinos helenísticos: el rostro de la batalla en la antigüedad".Revista de Historia vol. 25 n°1(pp.89-111).Concepción: Universidad de Concepción.

[43]Villalobos, S. (2002).Chile y su Historia. Santiago: Editorial Universitaria, p.422.

[44]Jara, A. (1971).Guerra y Sociedad en Chile. La transformación de la Guerra de Arauco y la esclavitud de los indios, op. Cit., p.13.

[45]Rabinovich.A. (2017). Anatomía de pánico. La batalla de Huaqui o la derrota de la Revolución, op. Cit., p.12.

[46]Alegre, D. y, Rodrigo, J. (2019).Comunidades rotas: Una historia global de las guerras civiles, 1917-2017.Barcelona: Galaxia Gutenberg.

[47]El doctor Alegre es profesor del Departamento de Pedagogía de la Universitat de Girona y trabaja como colaborador docente en el Máster de Filosofía para los Retos Contemporáneos de la UniversitatOberta de Catalunya.

[48]Rabinovich.A. (2013). Ser soldado en las guerras de independencia. La experiencia cotidiana de la tropa en el Río de la Plata, 1810-1824, op.Cit.;(2017). Anatomía de pánico. La batalla de Huaqui o la derrota de la Revolución, op. Cit.

[49] El doctor Rabinovich se desempeña como investigador adjunto del CONICET en su país natal y además es profesor de Historia Argentina en la Universidad Nacional de La Pampa. 

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:546




 

Cuadernos de Marte, Revista latinoamericana de Sociología de la Guerra es una publicación oficial del Insituto de Investigaciones Gino Germani, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

ISSN 1852-9879

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia 

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

 Cuadernos de Marte en Twitter
 
 Cuadernos de Marte en Facebook
 
 Perfil de Cuadernos de Marte en Google Scholar
 
 
 
 
 


Resultado de imagen para BINPAR CAICYT LOGO

Resultado de imagen para REDIB LOGOResultado de imagen para caicyt logo


Dialnet

Ir al inicio.

Open Academic Journals IndexJournals & Authors

 

 

 

Capes

JournalTOCs

EZBlibrary"/


 

SHERPA 

Cuadernos de Marte está indizada en el catálogo de Latindex 2.0 (cumpliendo 36 de los 37 requisitos de excelencia editorial y académica del índice), en Latinoamericana (Asociación de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales), en ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences), en BASE (Bielefield Academic Search Engine), en BINPAR (Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Registradas), en REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento), en el Directorio de Publicaciones Argentinas del CAICYT - CONICET, en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), en DIALNET (hemeroteca de la Fundación Dialnet, del Equipo de Gobierno de la Universidad de La Rioja), en LATINREV (Red de Revistas Latinoamericanas de FLACSO), en el RDIUBA (Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires), en OAJI (Open Academic Journals Index), en ResearcH (Directorio de Revistas de Journals & Autors), en SIS (Scientific Indexing Service), en la CIRC (Clasificación integrada de Revistas Científicas), en EUROPUB (Academic and Scholarly Research Publication Center), en DOAJ (Directory of Open Access Journals), en LATAM-Studies+ (Estudios Latinoamericanos), en SUNCAT (Serial Union Catalogue), en Open Science Directory (by EBSCO), en PERIODICOS CAPES (Brasil), en JOURNAL TOCS (Table of Contents), en Elektronische Zeitschriftenbibliothek, en MALENA, en WORLD CAT, en HOLLIS (Harvard Library), en ORBIS (Yale University Library Catalog), en OPAC plus (Kanazawa University Library ), en el catálogo de la KIUSHY UNIVERSITY LIBRARY, en CITEFACTOR, en Journals4Free, en Mir@bel y en SHERPA ROMEO

 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN LATINDEX

LISTADO DE REVISTAS PARTICIPANTES EN LATINOAMERICANA (Nº 289)

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN ERIH PLUS

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN BASE

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN BINPAR

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN REDIB 

DIRECTORIO DE PUBLICACIONES ARGENTINAS CON OJS (CAICYT)

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN MIAR

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN DIALNET

CUADERNOS DE MARTE EN LATINREV

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN REDIUBA

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN OAJI

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN RESEARCH

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN CIRC

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN SIS

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN EUROPUB 

FICHA DE CUARDERNOS DE MARTE EN DOAJ

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN LATAMPLUS

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN SUNCAT

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN OPEN SCIENCE DIRECTORY

 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN JOURNAL TOCS
 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN ELEKTRONISCHE ZEITSCHRIFTENBIBLIOTHEK
 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN MALENA
 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN WORLD CAT

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN HOLLIS

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN ORBIS

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN OPAC plus

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN EL CATÁLOGO DE LA KIUSHI UNIVERSITY LIBRARY

FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN CITEFACTOR
 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN JOURNALS4FREE
 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN MIR@BEL
 
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN SHERPA ROMEO

 
contador de visitas web