“Si quieres saber cómo te fue en la guerra, pregúntale a tu enemigo”. Aportes británicos para repensar la guerra de Malvinas.
Resumen
El presente artículo se propone problematizar determinadas miradas dominantes en Argentina en torno a la guerra de Malvinas, partiendo del análisis de las perspectivas de jefes militares ingleses acerca del desarrollo y balance del conflicto bélico de 1982. Tomando como referencias centrales las memorias del general de división Julian Thompson (al mando de la 3° Brigada de Comandos de infantería de Marina) y del almirante John Forster “Sandy” Woodward (comandante de la flota británica), además de bibliografía específica y fuentes documentales, desarrollaremos una revisión de determinadas ideas-fuerza de gran arraigo en los discursos sobre Malvinas y una problematización de las principales interpretaciones dominantes.
Recibido: 8/10/2019 – Aceptado: 6/4/2020
Palabras clave
Referencias
Alonso, Ernesto. Entrevista realizada 18/7/17 en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. Entrevistadores: Juan Cisilino y Santiago Garriga.
Archivo Histórico RTA, (2015). “Galtieri en la Plaza de Mayo: ‘si quieren venir, que venga’, 1982 (fragmento II)”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=QFp5X1KzPGU [visitado octubre de 2019]
Balza, M. (2016). “Malvinas es conflicto, no hipótesis” en diario Clarín. Buenos Aires 11/11. Disponible en: https://www.clarin.com/opinion/malvinas-conflicto-hipotesis_0_HkfKFuGZg.html [visitado octubre de 2019]
Biangardi Delgado, C. A. (2017) Cuestión Malvinas. A 35 años de la Guerra del Atlántico Sur. Propuesta para la construcción de una Política de Estado. Buenos Aires: Editorial Dunken.
Bonavena, P. & Nievas, F. (2012) “Una guerra inesperada: el combate por Malvinas en 1982”. Cuadernos de Marte n° 3, pp. 9-55. Buenos Aires.
Cisilino, J. (2018). “¿Héroes Nacionales? ¿Víctimas de la dictadura? La disputa por el sentido y la identidad de los caídos y los veteranos de guerra en el debate sobre el reconocimiento de restos en Malvinas”. Revista Cuadernos de Marte n° 15. Buenos Aires.
Discovery Channel (2014). “Malvinas, la historia que pudo ser” en YouTube. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=CN1QoGhc7K8&t=21s [visitado octubre de 2019]
González, J. (1998). Los Tratados de paz por la Guerra de Malvinas (desocupación y hambre para los argentinos). Edición de autor: Buenos Aires.
Guber, R. (2009). De chicos a veteranos: Nación y memorias de la Guerra de Malvinas. La Plata: Al Margen.
Guber, R. (2012). ¿Por qué Malvinas?: de la causa nacional a la guerra absurda. 2ª ed. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Guber, Rosana (2017). “Las Malvinas ¿objeto de investigación?”. Ciencia Hoy, n° 157.
Guber, R. (2016). Experiencia de Halcón. 1a ed. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Kasanzew, N. (2012). Malvinas a sangre y fuego. 1ª ed: Nicolás Kasanzew editor.
La Nación (2012). “Intelectuales cuestionaron la conmemoración oficial del 2 de abril”. Buenos Aires 30/3. Disponible en:
https://www.lanacion.com.ar/politica/intelectuales-cuestionaron-la-conmemoracion-oficial-del-2-de-abril-nid1461002 [visitado octubre de 2019]
La Nación (2012). “Una visión alternativa sobre la causa de Malvinas”. Buenos Aires 23/2. Disponible en: https://www.lanacion.com.ar/1450787-una-vision-alternativa-sobre-la-causa-de-malvinas [visitado octubre de 2019]
Ley N° 24.950 Héroes Nacionales. Boletín Oficial de la República Argentina del 14 de abril de 1998. Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do%3Bjsessionid=D9BA99B6635877B019A4B3BEC54A28E0?id=50278 [visitado octubre de 2019]
Lorenz, F. (2015). “Ungidos por el infortunio. Los soldados de Malvinas en la post dictadura: entre el relato heroico y la victimización”. Cuadernos de Historia. Serie economía y sociedad n° 13/14, pp. 265 a 287. Universidad Nacional de Córdoba.
Pablos, R. (2016). “Los ingleses son los verdaderos enemigos de la Patria” en Agencia Periodística Patagónica. Buenos Aires, 1 de abril. Disponible en: http://www.appnoticias.com.ar/desarro_noti.php?cod=22408 [visitado octubre de 2019]
Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (2012). “Malvinas, prueba de fuego”. Folletos del PSTU.
Rattenbach, B. (1982). “Informe Final de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades del Conflicto del Atlántico Sur”, más conocido como “Informe Rattenbach”. Disponible en: http://www.casarosada.gob.ar/pdf/InformeRattenbach/01-InformeFinal.pdf [visitado octubre de 2019]
Ruta C. (productor) y Bauer T. (director). (2005). Iluminados por el fuego (Cinta cinematográfica). Argentina-España: Universidad Nacional de General San Martín / Gobierno de la Provincia de San Luis / Canal+ España / San Luis Cine / Gobierno de la Provincia de Santa Cruz / INCAA.
Tenembaum, K. (productor) y Kamin, B. (director) (1984). Los chicos de la guerra (cinta cinematográfica). Argentina: K Films / Instituto Nacional de Cinematografía.
Thompson, Julian (1987). No Picnic (no fue un paseo). La actuación de la 3ª Brigada de Comandos de Infantería de la MarinaBritánica en la guerra de las Malvinas, 1982. 2ª edición, editorial Atlántida S.A., Buenos Aires.
Vales L. (2012). “Un cambio de paradigma por Malvinas”. Buenos Aires9/5. Página 12. Recuperado de:
https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-193597-2012-05-09.html [visitado octubre de 2019]
Walger S. (2012). “Por favor, dejemos en paz a esos isleños”. Buenos Aires 15/2. La Nación. Recuperado de: https://www.lanacion.com.ar/1448905-por-favor-dejemos-en-paz-a-esos-islenos [visitado octubre de 2019]
Woodward, S. (1992). Los cien días. Las memorias del Comandante de la Flota Británica durante la guerra de Malvinas. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:1117
PDF:2322
HTML:18008
Cuadernos de Marte, Revista latinoamericana de Sociología de la Guerra es una publicación oficial del Insituto de Investigaciones Gino Germani, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
ISSN 1852-9879
Esta obra está bajo una licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Cuadernos de Marte está indizada en el catálogo de Latindex 2.0 (cumpliendo 36 de los 37 requisitos de excelencia editorial y académica del índice), en Latinoamericana (Asociación de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales), en ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences), en BASE (Bielefield Academic Search Engine), en BINPAR (Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Registradas), en REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento), en el Directorio de Publicaciones Argentinas del CAICYT - CONICET, en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), en DIALNET (hemeroteca de la Fundación Dialnet, del Equipo de Gobierno de la Universidad de La Rioja), en LATINREV (Red de Revistas Latinoamericanas de FLACSO), en el RDIUBA (Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires), en OAJI (Open Academic Journals Index), en ResearcH (Directorio de Revistas de Journals & Autors), en SIS (Scientific Indexing Service), en la CIRC (Clasificación integrada de Revistas Científicas), en EUROPUB (Academic and Scholarly Research Publication Center), en DOAJ (Directory of Open Access Journals), en LATAM-Studies+ (Estudios Latinoamericanos), en SUNCAT (Serial Union Catalogue), en Open Science Directory (by EBSCO), en PERIODICOS CAPES (Brasil), en JOURNAL TOCS (Table of Contents), en Elektronische Zeitschriftenbibliothek, en MALENA, en WORLD CAT, en HOLLIS (Harvard Library), en ORBIS (Yale University Library Catalog), en OPAC plus (Kanazawa University Library ), en el catálogo de la KIUSHY UNIVERSITY LIBRARY, en CITEFACTOR, en Journals4Free, en Mir@bel y en SHERPA ROMEO
LISTADO DE REVISTAS PARTICIPANTES EN LATINOAMERICANA (Nº 289)
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN ERIH PLUS
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN BASE
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN BINPAR
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN REDIB
DIRECTORIO DE PUBLICACIONES ARGENTINAS CON OJS (CAICYT)
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN MIAR
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN DIALNET
CUADERNOS DE MARTE EN LATINREV
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN REDIUBA
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN OAJI
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN RESEARCH
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN CIRC
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN SIS
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN EUROPUB
FICHA DE CUARDERNOS DE MARTE EN DOAJ
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN LATAMPLUS
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN SUNCAT
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN OPEN SCIENCE DIRECTORY
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN OPAC plus
FICHA DE CUADERNOS DE MARTE EN EL CATÁLOGO DE LA KIUSHI UNIVERSITY LIBRARY