Vida cotidiana, moralidad proletaria y disposiciones militantes en el Movimiento Piquetero de Argentina

Marcos Emilio Perez

Resumen


Pese a importantes avances en la literatura sobre acción colectiva, nuestra comprensión del activismo es mucho más elaborada acerca del papel de las ideas que con respecto a la influencia de las rutinas. En este artículo, me baso en trabajo de campo etnográfico sobre el movimiento piquetero en Argentina para abordar este tema. Argumento que una atracción esencial delaparticipación en el mismo es la oportunidad de tomar parteregularmente en actividades asociadas con un ethos proletario idealizado. A través de la reconstrucción de rutinas pasadas y el desarrollo de nuevos hábitos, algunas personasprogresivamente ven su participación como un fin en sí mismo, a pesar de obstáculos personales e incluso desacuerdos con sus organizaciones.

Recibido: 2 de mayo de 2019
Aceptado: 17 de junio de 2019


Texto completo:

PDF


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:356
PDF:170


Copyright (c) 2019 Conflicto Social

 

 

 

    

         

link main toto slot dana terbaruBandar Togel Terpercayatogel onlinetogel online terpercayabanjir69banjir69banjir69ramerasanya.combondadmin.omtogel online terpercayajoylicemer.combanjir69slot onlinetoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayaSitus Toto Dana Gacor 2025slot gacorSitus Toto Slotslot gacor