Paraguay en las crónicas de los viajeros durante el gobierno de José Gaspar Rodríguez de Francia
Resumen
Los relatos que escribieron algunos extranjeros que vivieron en Paraguay son una fuente muy utilizada para reconstruir la historia política de la época. En esta oportunidad no buscamos analizarlas para exaltar o condenar la figura de José Gaspar Rodríguez de Francia sino que nos proponemos estudiarlas para develar algunos conceptos políticos y representaciones esgrimidos sobre Paraguay. La necesidad de reconocimiento de la independencia y la soberanía en juego plantearon los alcances y límites de la política de aislamiento. La imagen de una excepcionalidad paraguaya se matiza al poner en juego esas representaciones con los debates y conflictos que tuvieron lugar en la región entre la caída del virreinato y la consolidación de los estados nacionales.
Texto completo:
PDF-DESCARGADOI: https://doi.org/10.1234/rpcs920183103
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:568
PDF-DESCARGA:1316
Copyright (c)
Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales - ISSN 2314-1638
Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP)
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
paraguay@sociales.uba.ar
Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0.: Los contenidos de la revista pueden reproducirse bajo las condiciones establecidas por la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0. Esta licencia permite copiar y redistribuir el material sólo si se garantiza la atribución a los/las autores de cada contenido reproducido, así como a la revista Paraguay desde las Ciencias Sociales. Esta licencia sólo está disponible para uso no comercial, sin ningún tipo de modificiación.