“No les falta nada, no les sobra nada” Un acercamiento al cuidado de adultos mayores en familias migrantes paraguayo- argentinas: representaciones y prácticas de cuidado
Resumen
El presente artículo busca explorar la forma a través de la cual familias migrantes transnacionales- paraguayo-argentinas- organizan el cuidado de sus adultos mayores. En el mismo se analizan el caso de diez familias y algunos datos de la Encuesta Pemanente de Hogares 2013. Al hacerlo se explora el rol de los diferentes miembros de las familias en el cuidado de los mayores, analizando las dinámicas dentro de los hogares en uno y otro lugar (Paraguay y Argentina). Específicamente se analizan remesas y cuidados de salud provistos dentro del seno familiar. Finalmente se analiza las expectativas de las familias respecto al rol del Estado en la organización del cuidado y las consecuencias del género como forma de estratificación de roles y responsabilidades dentro de las familias.
Palabras clave
Texto completo:
PDF-DESCARGADOI: https://doi.org/10.1234/rpcs620151761
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:287
PDF-DESCARGA:162
Copyright (c)
Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales - ISSN 2314-1638
Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP)
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
paraguay@sociales.uba.ar
Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0.: Los contenidos de la revista pueden reproducirse bajo las condiciones establecidas por la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0. Esta licencia permite copiar y redistribuir el material sólo si se garantiza la atribución a los/las autores de cada contenido reproducido, así como a la revista Paraguay desde las Ciencias Sociales. Esta licencia sólo está disponible para uso no comercial, sin ningún tipo de modificiación.