La asistencia técnica como estrategia de reducción de la pobreza rural en el Paraguay en el marco de la agroecología y la economía solidaria
Resumen
El estudio presenta los resultados de la propuesta de asistencia técnica institucional de Sociedad de Estudios Rurales y Cultura Popular - SER en el marco de la Agroecología y la economía solidaria como estrategia positiva de revertir el proceso de pauperización y atomización campesina como efecto de la penetración del capital en el campo paraguayo. Se plantea reconstruir y fortalecer los stocks de capitales del campesinado a través del rescate y fortalecimiento del capital social de sus organizaciones y así poder entrar en articulación competitiva, eficiente y efectiva en el mercado justo y eco solidario para superar la pobreza.
Palabras clave
Agroecología, Asistencia Técnica, Economía Solidaria, Mercado Justo y Eco solidario, Pobreza Campesina
Texto completo:
PDF-DESCARGADOI: https://doi.org/10.1234/rpcs620151759
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:361
PDF-DESCARGA:264
Copyright (c)
Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales - ISSN 2314-1638
Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay (GESP)
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
paraguay@sociales.uba.ar
Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0.: Los contenidos de la revista pueden reproducirse bajo las condiciones establecidas por la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0. Esta licencia permite copiar y redistribuir el material sólo si se garantiza la atribución a los/las autores de cada contenido reproducido, así como a la revista Paraguay desde las Ciencias Sociales. Esta licencia sólo está disponible para uso no comercial, sin ningún tipo de modificiación.