toto slot toto slot Fix toto
Espacio literario en las obras de Borges desde una perspectiva heterotópica: reflexiones mutuas en lugar de contradicciones independientes: un análisis de "Tema del traidor y del héroe" | Chao | Observatorio Latinoamericano y Caribeño

Espacio literario en las obras de Borges desde una perspectiva heterotópica: reflexiones mutuas en lugar de contradicciones independientes: un análisis de "Tema del traidor y del héroe"

Pan Chao, Gao Zhihan

Resumen


A través del análisis del espacio literario de Borges, el objetivo del presente trabajo es revelar similitudes y diferencias con la literatura tradicional, reflexionando así sobre los mecanismos y deficiencias de esta última, y proporcionando nuevas perspectivas para la creación literaria. Tomando como caso de estudio el cuento de Jorge Luis Borges "Tema del traidor y del héroe", el análisis se desarrolla en cuatro aspectos: en primer lugar, la identidad del traidor y la del héroe se presentan en paralelo y se superponen en lugar de ser contrapuestas; en segundo lugar, la forma narrativa circular niega y fragmenta la concepción tradicional del tiempo; en tercer lugar, la reflexión e influencia mutua entre eventos históricos reales y la literatura dramática; por último, la intertextualidad entre el espacio del narrador y el espacio de la narración. Mediante este análisis, se busca explorar las características heterotópicas de la literatura borgeana, ofreciendo entonces nuevas perspectivas y enfoques para la interpretación y estudio de sus obras.

Palabras clave


Borges, heterotopía, superposición de identidades, tiempo circular, intertextualidad literaria

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.62174/olac.9930

Referencias


Aguirre, H. F. (2016). El espacio bibliotecario del saber. De Foucault a Borges. Aisthesis 59, http://doi.org/10.4067/S0718-71812016000100002.

Borges, J. L. (1944). Tema del traidor y del héroe. Ficciones. Madrid: Alianza Editorial: 60-62.

Foucault, M. (1966) Las palabras y las cosas. París: Gallimard. Traducido por Elsa Cecilia Frost. México: Siglo XXI Editores.

Foucault, M. (1967) De los espacios otros. Conferencia pronunciada en el Círculo de Estudios Arquitectónicos, el 14 de marzo de 1967, publicada en Architecture, Mouvement, Continuité 5, octubre de 1984, 46-49. Traducida por Pablo Blitstein y Tadeo Lima.

Johnson, P. (2006). Unravelling Foucault’s “different spaces”. History of the Human Sciences 19 (4):75-90.

Zhao, Y. (2014) Investigación sobre la teoría de la intertextualidad e intersubjetividad y la teoría de la traducción. Beijing: Prensa del Instituto de Tecnología de Pekín.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:67
PDF:72


 

Observatorio Latinoamericano y Caribeño - ISSN 1853-2713 
olac@sociales.uba.ar

Marcelo T. de Alvear 2230 3º piso of. 314.
(C1122AAJ) Ciudad de Buenos Aires.
Tel. +54 11 5287 1525
iealc@sociales.uba.ar

Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de Buenos Aires

Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0.: Los contenidos de la revista pueden reproducirse bajo las condiciones establecidas por la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0. Esta licencia permite copiar y redistribuir el material sólo si se garantiza la atribución a los/las autores de cada contenido reproducido, así como a la revista OLAC - Observatorio Latinoamericano. El uso de esta licencia sólo es posible para uso no comercial, sin ningún tipo de modificiación. Los términos de la licencia pueden consultarse en: 

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 


Esta revista se encuentra registrada en