Persistencias en el agro uruguayo en tiempos de tecnologización productiva
Resumen
En este artículo nos proponemos continuar profundizar en las culturas de trabajo asalariado en el agro, teniendo en cuenta los tipos de relaciones sociales y contractuales, como así también las condicionantes que los procesos de “modernización” productiva impusieron en las últimas décadas. Bajo estas dimensiones buscaremos significar los posibles cambios o persistencias en este rubro de actividad, desde una mirada de las relaciones laborales. Nos acercamos al mundo de las relaciones laborales en el agro uruguayo desde una perspectiva que combine aspectos descriptivos y analíticos del sector, de forma de visibilizar una realidad menos estudiada desde la academia y poco conocida a nivel societal, que constituya simultáneamente un ejercicio de interpelación de esa realidad. Para ello tomamos como insumos diferentes fuentes secundarias, y utilizamos el material generado en diversas investigaciones que como equipo de investigadoras hemos llevado adelante.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:163
PDF:68
Observatorio Latinoamericano y Caribeño - ISSN 1853-2713
olac@sociales.uba.ar
Marcelo T. de Alvear 2230 3º piso of. 314.
(C1122AAJ) Ciudad de Buenos Aires.
Tel. +54 11 5287 1525
iealc@sociales.uba.ar
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de Buenos Aires
Licencia CC
Esta revista se encuentra registrada en