La puesta en escena del testimonio disidente en America Latina: Vargas Llosa, Roberto Ampuero y Mauricio Rojas

Gonzalo García González

Resumen


Uno de los gestos primordiales del testimonio como género literario dice relación con la puesta en cuestión del orden establecido. Su objeto remite a un registro narrativo que asume la perspectiva del protagonista y atestigua situaciones que merecen ser relatadas, las cuales se reconocen como vivencias de opresión e injusticia social. Se habla entonces de una literatura que entra en empatía no sólo con la voz testimonial, sino también con las nociones críticas y anhelos de emancipación presentes en el relato. Este ensayo, sin embargo, se preocupa por analizar un tipo relato empeñado, por un lado, a la mistificación de lo establecido y, por otra, a denostar la voluntad de cambio social que supone su cuestionamiento. Esta es la hipótesis consignada en torno a la puesta en escena del testimonio disidente en América Latina.

Palabras clave


Disidencia, testimonio, America Latina, Vargas Llosa

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:463
PDF:80


 

Observatorio Latinoamericano y Caribeño - ISSN 1853-2713 
olac@sociales.uba.ar

Marcelo T. de Alvear 2230 3º piso of. 314.
(C1122AAJ) Ciudad de Buenos Aires.
Tel. +54 11 5287 1525
iealc@sociales.uba.ar

Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de Buenos Aires

Licencia CC


Esta revista se encuentra registrada en