Violencias y resistencias de las mujeres racializadas en los contextos extractivistas mineros de América Latina

Esther Pineda, Alicia Moncada

Resumen


Los proyectos extractivistas mineros instalados en América Latina, al interceptarse con variables como el género y la pertenencia étnica, favorecen la acentuación de las desigualdades y agudizan la vulnerabilidad de las mujeres racializadas (afrodescendientes e indígenas) frente a la violencia racista patriarcal. Pese a la gravedad, esta problemática continúa siendo desatendida y considerada periférica por las ciencias sociales y los estudios de género. En este trabajo teorizaremos sobre la violencia patriarcal contra las mujeres racializadas, con especial interés en las que están organizadas y en resistencia, en los contextos extractivistas.

Palabras clave


mujeres indígenas; mujeres afrodescendientes; racismo; sexismo; extractivismo minero

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:570
PDF:93


Observatorio Latinoamericano y Caribeño - ISSN 1853-2713 
olac@sociales.uba.ar

Marcelo T. de Alvear 2230 3º piso of. 314.
(C1122AAJ) Ciudad de Buenos Aires.
Tel. +54 11 5287 1525
iealc@sociales.uba.ar

Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Facultad de Ciencias Sociales | Universidad de Buenos Aires

Licencia CC