Identidad nacional en los billetes del bicentenario chileno
Resumen
El artículo analiza la iconografía de los cinco billetes chilenos emitidos entre el 2009 y el 2011, buscando qué identidad nacional comunican. Se comparan los nuevos retratos con los de los billetes anteriores y se observa la eliminación de algunos elementos. Luego se comenta la ausencia humana en los paisajes y se concluye que los billetes no buscan imponer una identidad nacional a sus portadores, sino que se ofrecen como imágenes libremente interpretables, con el costo de no proponer una narrativa comunitaria que se proyecte al futuro. Finalmente, se observan semejanzas entre las conclusiones de este estudio y las de otros aplicados al peso argentino y el euro.
Palabras clave
Texto completo:
PDF (Español (Argentina))Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:334
PDF (Español (Argentina)):274
Publicación de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Equipo de Investigación UBACyT. Director: José Luis Fernández.