Bibliotecas gramscianas: recepciones intelectuales en la interpretación de lo nacional-popular en Argentina

Guido Montali

Resumen


Este artículo presenta una serie de recepciones teóricas gramscianas que, en Argentina, fueron utilizadas para interpretar a los nacionalismos populares desde el derrocamiento del peronismo en 1955. Tomando como punto de partida los primeros debates a fines de la década del cincuenta y principios de los sesenta, que se reflejan a lo largo de los lustros sucesivos en proyectos intelectuales como la revista Pasado y Presente o las Cátedras Nacionales, abordamos luego revisiones hechas en el exilio mexicano y en el retorno de la democracia. Presentamos también los cruces de los conceptos gramscianos con otras perspectivas teóricas como el análisis discursivo, tal como se aprecia en la obra de Ernesto Laclau. Realizamos en el final un balance de esta traductibilidad conceptual en su tentativa de analizar lo nacional-popular en clave local.


Texto completo:

25-46


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:371
25-46:180


Copyright (c) 2022 e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos - ISSN 1666-9606 - contacto: revista.elatina@gmail.com
o en facebook

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

link main toto slot dana terbaruBandar Togel Terpercayatogel onlinetogel online terpercayabanjir69banjir69banjir69ramerasanya.combondadmin.omtogel online terpercayajoylicemer.combanjir69slot onlinetoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayaSitus Toto Dana Gacor 2025slot gacorSitus Toto Slotbanjir69 slot situs togel terpercaya link alternatif login terbaru