Un estado del arte sobre el plan económico argentino denominado Plan Austral de 1985 y una contribución interpretativa sobre el mismo

Ignacio Rossi

Resumen


El presente trabajo tiene el doble objetivo de desarrollar un estado del arte en torno al Plan antiinflacionario argentino conocido como Plan Austral (1985) y, a su vez, precisar una interpretación histórica propia sobre dicho programa en el marco de la transición a la democracia (1983-1985). En este sentido, identificamos las diferentes líneas de estudio, interpretaciones, enfoques y debates sobre dicho Plan en su contexto nacional y latinoamericano. A su vez, y de acuerdo con el segundo objetivo, adherimos como hipótesis general a que el Plan Austral puede ser reinterpretado a la luz de los abordajes que lo atravesaron y atraviesan como un plan relacionado no solo con su contexto económico sino también político de transición a la democracia. La metodología empleada es una observación cualitativa de corte bibliográfica que recupere la literatura contemporánea de la economía, como la posterior proveniente de la historia y las ciencias sociales que, en general, se han ocupado tanto del Plan Austral como de los problemas económicos que atravesó la transición democrática argentina en aquel entonces.


Texto completo:

1-20


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:327
1-20:229


Copyright (c) 2022 e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos - ISSN 1666-9606 - contacto: revista.elatina@gmail.com
o en facebook

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional