MOVIMIENTOS SOCIALES Y PODER POLÍTICO EN PARAGUAY
Resumen
El presente trabajo trata acerca de los movimientos sociales en Paraguay con especial énfasis en el movimiento campesino. Para ello se consideraron algunos momentos significativos en la historia política y social paraguaya, haciendo hincapié en el proceso de transición democrática. Primero porque en Paraguay este no es un tiempo concluido, segundo porque coincide con los momentos de mayor relevancia del fenómeno que se analiza.
Este interés surge a partir de observar que dentro de la literatura latinoamericana, los movimientos paraguayos no tienen una presencia destacada, sin embargo desde la presidencia del destituido Fernando Lugo este sector se ha vigorizado replanteando un modo de ver y hacer política en un país de largas tradiciones partidarias fraudulentas. El desafío para este sector está en su propia capacidad de establecerse en el sistema político y no morir en el intento, pues la represión y la cooptación son armas que el sistema elitista político-partidario paraguayo, está siempre dispuesto a usar.
Texto completo:
28-45Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:1125
28-45:117
Copyright (c)
e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos - ISSN 1666-9606 - contacto: revista.elatina@gmail.com
o en facebook
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional