`O índio, aquele que debe viver´: orígen y desarrollo de nuevas formas de intervención indigenista católica en Paraguay y Brasil (c. 1955-1988)

Miguel Leone

Resumen


El artículo sostiene que, desde finales de la década de 1950 en adelante, en América Latina se configuró un nuevo campo de acción pastoral indigenista católico. El “desarrollo”, primero, y más tarde la “liberación” fueron pilares centrales de esa reconfiguración misional.
El análisis de los casos de Paraguay y Brasil permite sostener la hipótesis de que durante la década de 1970 estas redes pastorales estuvieron abocadas a la promoción de formas de organización política indígena y a la lucha por la tierra de los pueblos originarios. Luego, hacia la década de 1980, la principal clave de intervención indigenista de estos grupos católicos pasó a ser la acción en pos de la sanción jurídica de los derechos indígenas, incluso en el nivel constitucional.


Texto completo:

54-71


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:320
54-71:132


Copyright (c)



e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos - ISSN 1666-9606 - contacto: revista.elatina@gmail.com
o en facebook

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

link main toto slot dana terbaruBandar Togel Terpercayatogel onlinetogel online terpercayabanjir69banjir69banjir69ramerasanya.combondadmin.omtogel online terpercayajoylicemer.combanjir69slot onlinetoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayaSitus Toto Dana Gacor 2025slot gacorSitus Toto Slotbanjir69 slot situs togel terpercaya link alternatif login terbaru