PERSPECTIVAS DE CHARLES TILLY SOBRE EL MÉTODO COMPARATIVO. USOS Y PROBLEMAS EN UN ESTUDIO DE CASO: LOS PARTIDOS COMUNISTAS EN AMÉRICA LATINA
Resumen
Las ciencias sociales cuentan con una herramienta epistemológica fundamental: la comparación. Ésta permite fortalecer la fundamentación de una investigación, identificar especificidades y analogías de los casos estudiados, y ponderar la relevancia de variables explicativas. Al comparar, no sólo se extiende el campo de estudio ofreciendo una sensación de completitud, sino que se modifica la forma de estructurar las hipótesis y las argumentaciones. Sin embargo, aun cuando hay consenso respecto de los beneficios de la comparación, su aplicación sigue siendo resistida. Una de las resistencias que nos interesa indagar aquí se relaciona con una forma particular de concebir el espacio, o mejor, el marco espacial de nuestros objetos de estudio.
Texto completo:
50-60Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:393
50-60:133
Copyright (c)
e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos - ISSN 1666-9606 - contacto: revista.elatina@gmail.com
o en facebook
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional