toto slot toto slot Fix toto toto slot terpercaya toto803.com link-insta.xyz vegetarianscity.xyz konyadestan.xyz seomythos.com peopleandcosmetics.com fastshipptoday.com postingpost.store marysvillesoccer.com bahisbeye.com fastshipptoday.com snakesindreams.com postingpost.store burger-banjir69.com rusvelo.team ramerasanya.com bondadmin.com rpg999auto.com
La producción de salud-cuidado(s) en las internaciones de salud mental. | Tenchera | Debate Público

La producción de salud-cuidado(s) en las internaciones de salud mental.

Nadia Tenchera

Resumen


La internación constituye una ruptura en la vida cotidiana de las personas, lo que incluye sus lazos, trabajos, cuerpos, territorios. En salud mental, según la Ley Nacional de Salud Mental Nº26657/10, la misma es considerada un recurso terapéutico a utilizar cuando se hayan agotado todas las estrategias menos restrictivas. Es así que, en tanto trabajadores de la salud debemos pensar en cómo producir salud-cuidado(s) para quienes cursan una internación desde una perspectiva de salud mental comunitaria. Esto supone un desafío debido a que existen situaciones que la pueden tensionar. Sin embargo, se destacan algunas que sí habilitan la producción de salud como brindar un trato digno, enmarcado en la escucha y respeto donde se establezcan vínculos y acogimiento. Esto incluye el trabajo interdisciplinario e intersectorial, como también garantizar la disponibilidad para que en el transcurso de las internaciones las personas puedan participar en espacios tanto individuales como grupales/comunitarios, buscando siempre la inserción comunitaria para sobrellevar las crisis en su propia comunidad. Este trabajo surge con el fin de reflexionar sobre las prácticas que se llevan adelante en la Guardia y Sala de Internación de un Hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, al mismo tiempo, ser un aporte para potenciar aquellas que devengan en productoras de salud-cuidado(s).

Texto completo:

PDF


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:141
PDF:166


Santiago del Estero 1029 – CP:1075 / Buenos Aires – Argentina
Tel/fax: (54-11) 5287-1728.
email: debatepublico@sociales.uba.ar / web: www.trabajosocial.sociales.uba.ar