Una perspectiva de las corporalidades en Trabajo Social.

Guillermina González

Resumen


El presente artículo trabaja en la intersección sobre la conceptualización de las corporalidades, sus implicancias metodológicas y las prácticas de Trabajo Social. Comienza describiendo que una perspectiva de las corporalidades no es solamente tener presentes las explicaciones teóricas, sino que implica la dimensión perceptiva y sensible de la corporalidad. Posterior a ello se destina un apartado a una selección de autores que generan preguntas sobre la relación cuerpo y mundo o el vínculo entre subjetividad y sociedad. Se toman los planteos de Merleau-Ponty, Bourdieu y Foucault conjugados con elaboraciones de autoras y autores nacionales y de la región, para generar preguntas vinculadas a las distintas esferas de Trabajo Social. Por último, se recapitula lo trabajado para enfatizar la importancia de transversalización de esta perspectiva para las instancias de investigación, difusión, procesos de enseñanza-aprendizaje, etapas diagnósticas y de planificación, implementación de estrategias de abordaje y espacio de cuidados para quienes ejercemos la profesión y para estudiantes.

Texto completo:

PDF


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:174
PDF:269


Santiago del Estero 1029 – CP:1075 / Buenos Aires – Argentina
Tel/fax: (54-11) 5287-1728.
email: debatepublico@sociales.uba.ar / web: www.trabajosocial.sociales.uba.ar
link main toto slot dana terbaruBandar Togel Terpercayatogel onlinetogel online terpercayabanjir69banjir69banjir69ramerasanya.combondadmin.omtogel online terpercayajoylicemer.combanjir69slot onlinetoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayaSitus Toto Dana Gacor 2025slot gacorSitus Toto Slotbanjir69 slot situs togel terpercaya link alternatif login terbaru