La pobreza en transición: el redescubrimiento de la pobreza y el tratamiento estatal de los sectores populares en Argentina en los años ochenta

Gabriel Vommaro

Resumen


En este trabajo se describen y analizan tres procesos que, iniciados en los años ochenta con el retorno de la democracia en Argentina, influirán fuertemente en la manera en que el Estado tratará la así llamada “cuestión social” una vez que sea redefinida en términos de “lucha contra la pobreza”. Se trata de iniciativas que, desde diversas agencias estatales, confluyeron en una embrionaria transformación con fuerte impronta modernizadora de la concepción de las políticas sociales. En primer lugar, la puesta en marcha del Programa Alimentario Nacional, que movilizó una nueva tematización de la pobreza en Argentina; en segundo lugar, las empresas de definición estadística y de medición de la pobreza y de los “pobres” en el seno del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos; por último, la conformación de un grupo de análisis de las políticas sociales en una dependencia del Estado. Se mostrará cómo, en estos procesos, fueron claves los actores expertos, quienes en la combinación de discurso técnico, multiposicionalidad social y compromisos políticos lograron hacer avanzar los modos de intervención estatal sobre el mundo popular en un sentido tecnificado.

Palabras clave


expertos; políticas sociales; pobreza; estadística social; circulación internacional de saberes

Texto completo:

PDF


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:189
PDF:320