LA IMPOSIBLE REPETICIÓN DE LO ÚNICO
Resumen
El fragmento de la tapa de este quinto número de 7 ensayos son los párrafos que abren la novela Zilio de César Aira. Se trata de la versión mecanografiada que conserva las intervenciones del autor en el texto y por esos trazos podría justificarse nuestra decisión de incluirlo como la tapa que en todos los números dedicamos a artistas. De hecho, la relación de Aira con el arte visual no es anecdótica. Además de reflexiones sobre el tema –uno de sus tópicos recurrentes es la obra de Duchamp3–, centró un conjunto de relatos y peripecias alrededor de una reconocida (en un grupo muy restringido) revista de arte, Artforum (2014. Buenos Aires. Blatt & Ríos); participó con su producción visual de muestras de arte4 ; e incluso, al momento de describir su práctica de escritura, la referencia es al arte visual: “para mí escribir tiene algo de dibujar, por la elección de los materiales, pero, sobre todo, porque, como lo que yo escribo siempre tiene un componente visual, haría como un dibujo escrito que después desaparece porque se transmuta” (Aira en Moreno, 2009).
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:46
PDF:22
7 ensayos. Revista Latinoamericana de Sociología, Política y Cultura
ISSN 2718-7349
Pte. J. E. Uriburu 950, 6º - C1114AAD - Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel.: +54 11 4508 3815
revista7ensayos@sociales.uba.ar
Licencia Creative Commons Reconocimiento - No commercial – Compartir Igual 4.0